lunes, 8 de junio de 2015

OBAMA Y VENEZUELA UN PASO ADELANTE Y UN NUEVO PASO HACIA ATRAS


Para el debate continuo que mantenemos sobre el análisis situacional de Venezuela, en este golpe continuado en proceso, decidimos esta semana colocar en el blog un articulo publicado este domingo en ultimas noticias en la columna de Mark Weisbrok, lo seleccionamos por que nos permite relacionar el proceso diplomático que lleva el decreto de Obama contra Venezuela, las negociaciones diplomáticas EEUU y Cuba, con el ataque mediático de difamación personal sin presentar pruebas contra Diosdado Cabello, junto con las maniobras de desestabilización a lo interno de Venezuela.


Con este articulo de Mark Weisbrok,  podremos comprender y relacionar lo nacional con la diplomacia regional latinoamerica.




 
La semana pasada, el gobierno de EEUU tomó la muy irónica decisión de sacar a Cuba de su lista de “Estados patrocinadores de terrorismo”. Irónica, puesto que EEUU ha sido el patrocinador de una campaña terrorista dirigida hacia Cuba. Una campaña que ha durado más de cuatro décadas, desde el lanzamiento de la invasión de la Bahía de Cochinos en 1961 y los varios intentos de asesinato organizados por EEUU contra Fidel Castro hasta la explosión de un avión de pasajeros y otros ataques terroristas por parte de exiliados cubanos que operan desde Estados Unidos.


La última medida de Obama elimina un obstáculo hacia la normalización de las relaciones con Cuba, pero existen muchos otros por delante, incluido el embargo; junto con la muy repudiada base militar y cárcel de Guantánamo, que -según los cubanos- pudiera trancar cualquier acuerdo si no se cierra. Otra ironía más: el Gobierno estadounidense se empeña en darle lecciones a Cuba en materia de derechos humanos, mientras que EEUU encarcela de forma ilegal y tortura a personas en la isla.


Resulta interesante que los cubanos hayan puesto sobre la mesa otro asunto ante Washington, el cual podría tener ramificaciones más importantes para la región que incluso la eliminación de un embargo que ha durado 53 años y que ha sido condenado por casi todos los países del mundo durante décadas. Ya queda claro, como primero lo afirmé hace un mes, que los cubanos le plantearon de forma firme al presidente Obama que la normalización de las relaciones con Cuba se vería limitada si Washington se negaba a normalizar a su vez las relaciones con Venezuela.




El presidente Obama parece haber acatado el mensaje al reunirse con el presidente Maduro en la Cumbre de las Américas el 11 de abril, con lo que marca un viraje con respecto a su decreto ejecutivo, en el que declaraba a Venezuela “una amenaza extraordinaria” a la seguridad nacional de EEUU, al mismo tiempo que envió a un alto funcionario del Departamento de Estado -Tom Shannon- dos veces a Caracas desde el 7 de abril, a modo de hacer las paces.


No es la primera vez que el presidente Obama ha buscado normalizar las relaciones con Venezuela. En 2010, su gobierno intentó restablecer las relaciones al nivel de embajadores. Ese intento fue saboteado por la oficina del entonces senador Richard Lugar, probablemente en colaboración con otros elementos afines dentro del Departamento de Estado. El verano pasado, EEUU accedió a un encargado de negocios -el segundo cargo más importante después de embajador- en la Embajada de Venezuela en Washington.



Pocas semanas después, unos fiscales federales de EEUU se encargaron de arrestar en Aruba al general jubilado Hugo Carvajal, a pesar de que tenía pasaporte diplomático. La detención estuvo cerca de destrozar las relaciones diplomáticas entre EEUU y Venezuela, en vista de que Aruba aprobó su extradición a Estados Unidos, en clara violación de la casi sagrada Convención de Viena que protege a diplomáticos. Felizmente, el Gobierno de Países Bajos intervino y ordenó su liberación con base en la inmunidad diplomática.


El patrón es nítido y resulta fácil de entender: dentro del gobierno de Obama y en el Congreso, son muchos los que no desean normalizar las relaciones con Venezuela. Así que no fue muy sorprendente ver al Wall Street Journal sacar un artículo de 2.500 palabras el 18 de mayo con la denuncia descabellada de que el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, era el capo de un supuesto “cartel de drogas”.


Los mismos despachos de los fiscales federales involucrados en el caso Carvajal -citados de forma anónima, por supuesto- constituían las principales fuentes del artículo del Journal. Estas fueron respaldadas por otras partes interesadas, incluidos desertores y narcotraficantes que con frecuencia reciben sentencias reducidas si señalan con el dedo al villano adecuado.


Se trata de una dudosa obra que presenta apenas un lado de la historia (el Journal, como gran parte de los medios en EEUU, parecen “suspender las normas” esenciales del periodismo, incluso la corroboración de datos, cuando cubren a Venezuela). Los autores sí incluyeron un tuit de un general venezolano que resumía de forma sucinta la facilidad con la que esos fiscales podían recabar “pruebas”: “Ya saben, el que quiera su green card y vivir en USA para conocer Disney, escoja su líder y acúselo de narco… DEA tours los atenderá”.


Pero el artículo logró transmitir su mensaje: como con el caso Carvajal, esos despachos de la fiscalía tendrán imputaciones selladas y preparadas en caso de que alguno de sus blancos dé un paso fuera de Venezuela, con el fin de crear otra crisis diplomática. Obviamente, eso pondría fin a los esfuerzos por parte de Obama de normalizar las relaciones con Venezuela durante el resto de su mandato.


Volvamos ahora a los cubanos y sus negociaciones con el presidente Obama. Cuentan en ese caso con cierto poder de negociación: parece evidente que Obama quiere ser recordado como el presidente que destrabó las relaciones con Cuba. ¿Lo considerarán inocente si elementos de derecha dentro del Gobierno de EEUU tratan de hacer volar las relaciones EEUU-Venezuela? ¿O le recordarán quién es el director ejecutivo de Estados Unidos? Obama se ha mostrado bastante empedernido cuando quiere algo: logró vencer una oposición tremenda, incluida la de uno de los grupos de presión más poderosos de EEUU, el lobby israelí, para poder avanzar en un acuerdo nuclear con Irán. Podría hacer lo mismo con América Latina si así lo desea.




CONGRESO INTERNACIONAL INVENTAR LA DEMOCRACIA

Dentro de los debates sobre visión y misión del Ecosocialismo en Venezuela, se dio la oportunidad de participar en el desarrollo de los conceptos sobre la democracia y el vivir bien en el evento “Inventar la democracia del siglo XXI, cultura y vivir bien”.


Dos conceptos que están relacionados con el ecosocialismo que estamos creando dentro del quinto objetivo que nos dejo el comandante Hugo Chavez Frias.


Por lo que consideramos necesaria nuestra participación en el Congreso internacional “Inventar la democracia del siglo XXI, cultura y vivir bien”, desde el 23 de mayo en la antesala al congreso realizada en el estado Aragua, para luego culminar asistiendo el jueves 29 en Caracas, en las espectaculares instalaciones de la Biblioteca nacional de Venezuela.








Con la presencia de una gran cantidad de personas de diferentes estados y de muchos paises, se presentaron 76 intelectuales internacionales, diferentes movimientos sociales y activistas populares, 34 activistas de los derechos humanos, 33 artistas, y hasta 28 cientificos, con la idea de construir espacios plurales para el debate y la creación de la nueva sociedad a la luz de la democracia hacia el siglo XXI.


El vicepresidente Jorge Arreza entre otros, señalo el homenaje a Eduardo Galeano, en su guia inmortal del proceso historico de construccion de la sociedad latinoamericana como es “ las venas abiertas de latinoamerica”.





 

 


El evento nos dejo claro dos retos, identificar el modelo socialista que queremos y como construirlo desde la practica, y la necesidad de la constate caracterización del adversario , sus mutaciones , rasgos y comportamientos, para no confundir el camino del socialismo hacia otros derroteros equivocados.


La masificación del conocimiento parte por: difuminar la intelectualidad dentro de lo popular, fusionando la teoría con la practica dentro de la comunidades, con la finalidad de transformar la sociedad hacia la visión que estamos proyectando, es hay el reto posterior al evento.


martes, 2 de junio de 2015

AMENAZAS MILITARES CONTRA VENEZUELA




Estamos colocando para la reflexión y el debate, este excelente articulo publicado en ultimas noticias el domingo 31 de mayo del 2015, por que sumamente necesario el análisis de este tema, frente a las amenazas constate del decreto de Obama que cuelga como una espada de Democles sobre Venezuela y la constate presión de un golpe continuado desde diferentes ángulos de ataque, tanto nacional como internacional.


Este análisis de la visión estratégica externa, se debe sumar al ataque mediático y difamante contra Diosdado Cabello, sin presentar pruebas alguna, por lo que se difama con la finalidad de desmoralizar y debilitar el liderazgo de la revolución, confundir y disminuir nuestra capacidad de lucha frente a la oposición apatrida y entreguista, buscando la noción de estado forajido,  para aplicar la variante  de Panama cuando Noriega, pero se equivocan al pensar que Panama es Venezuela,  pero seguirán intentando.



Les invitamos a leer del articulo de Eleazar Diaz Rangel.


Bien consciente estaba el ministro de la Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, de los riesgos y peligros, de las amenazas al territorio nacional, a la soberanía del país y de alguna acción armada, cuando conoció del director de la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia, general de brigada Jesús Antonio Barrios Quintero, algunos documentos doctrinarios de los Estados Unidos sobre su política militar y eventuales acciones contra estados como Venezuela, que supuestamente han sido planificadas en cuatro ocasiones.




Por eso les escribió así a "los camaradas de armas" hace apenas un mes: "He considerado que tales amenazas para la nación, y por ende al pueblo de Venezuela y de América, no se pueden soslayar como algo sin rigurosa importancia, por lo tanto debe ser de nuestra profunda incumbencia, para dejarlas sin su exhaustivo análisis”".


Les añade que "los riegos que implican estos delicados documentos para nuestra paz y tranquilidad son el motivo por el cual ustedes deben intercambiar y divulgar los mismos, dentro de sus respectivos comandos o instalaciones militares, con la disciplina y urgencia que el caso requiere".


A esta fecha, un mes después de su divulgación en esos niveles militares, ya el ministro debe estar recibiendo las conclusiones de "los debates, mesas de trabajo y discusiones de ustedes con sus subalternos". Buena será la oportunidad para que el país conozca un resumen de los mismos, que seguramente recoge reacciones y pensamientos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, todo en armonía con los artículos 323 y 326 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.



EL DECRETO 9-M  DE BARAK OBAMA.


¿Y cuales son esos documentos que perturbaron la tranquilidad del ministro VPL y que han estado siendo discutidos por la oficialidad y sus subalternos? ¿Qué tanto significan para la integridad territorial y la soberanía?


Por supuesto, el más importante y conocido es la "declaración de emergencia nacional con respecto a Venezuela", donde el presidente Barack Obama, después de resumir lo que consideró una situación caótica en Venezuela, afirma que "constituye una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y a la política exterior de los Estados Unidos, y declaro por medio de la presente una emergencia nacional a los fines de hacer frente a dicha amenaza". Fechada el 9 de marzo, se asegura que redactada en casi todas sus partes por asesores, incluidos centroamericanos, hoy separados de sus funciones, la Casa Blanca debió dar un paso atrás ante el rechazo unánime de los países de la Celac en la Cumbre de Panamá, no calculado en Washington, y la reacción venezolana, donde se recogieron millones de firmas contra ese decreto demandando su derogatoria.


Es verdad, admitieron, que Venezuela no es una amenaza, hubo un positivo y franco encuentro de los presidentes Maduro-Obama, posteriormente fue designado el veterano Thomas Shannon como negociador con Venezuela, y según las mas recientes declaraciones del propio Maduro y de un portavoz de la Casa Blanca, las conversaciones avanzan positivamente. Naturalmente, hay sectores allá en el Norte y aquí, apoyados por el eje mediático Madrid-Miami-Bogotá, que tratarán de torpedearlas.


Entre tanto, el decreto Obama sigue vigente, con todo cuanto significa para la seguridad y la soberanía de Venezuela.




OTROS DOCUMENTOS


El mayor general Vincent Stewart es director de la Agencia de Inteligencia Militar y el 3 de febrero presentó un informe en el Comité de Servicios Armados de los EEUU sobre el entorno de seguridad global y amenazas a la seguridad de ese país. Su análisis incluye todo el planeta, con Rusia y China y su desarrollo misilístico y de sus respectivas armadas y protección del espacio. El punto Nº 7 está dedicado a América Latina, donde elogia su cooperación con Colombia, y dedica este párrafo a Venezuela:


"El presidente venezolano Nicolás Maduro no ha resuelto los factores que contribuyeron… a las protestas contra el Gobierno en 2014, incluyendo una economía pobre, la escasez de bienes básicos, los delitos violentos no se controlan, y las tácticas autoritarias del Gobierno contra la oposición política. Anticipamos acciones por parte de organizaciones estudiantiles y de la oposición política, a realizar protestas en los meses previos a las elecciones legislativas 2015. Los líderes militares han permanecido fieles y seguirán para sofocar las protestas antigubernamentales. Anticipamos que las fuerzas de seguridad de vez en cuando usarán tácticas de mano dura para restaurar el orden".


Esos "anticipos" del general Stewart ya aparecieron. La combinación López-Ceballos está tratando de organizarlo bastante anticipadamente, con planes desestabilizadores, que seguramente incrementarán los grupos ultrarradicales de la oposición que parecen dominar sus acciones.



EL GENERAL JOHN KELLY 


Este general es conocido entre nosotros. Es comandante de la IV Flota, que estaba inactiva desde 1950, y que hace poco se hizo operativa. Declaró varias veces contra el "terrorismo" en Venezuela. El 12 de marzo compareció ante el Comité de Servicios Armados del Senado. ¿Qué les dijo a estos senadores, casi todos ignorantes de lo que ocurre en la región, del cambio de épocas y de los avances sociales en Venezuela?




Primero destacó la importancia de "la misión del Comando Sur de los EEUU para mantener nuestros intereses del sur". Clarito. Él tiene tres períodos al frente del Comando. Entre los "socios fuertes" dijo que están Colombia, Chile, (extrañamente) Brasil, El Salvador y Panamá, "líderes regionales y destacados colaboradores de la seguridad hemisférica e internacional". ¿Y que pasó con Perú y México?


Cuando se detuvo en la influencia de Irán en la región, no pudo dejar de soltar una perla como esta: "…el año pasado 19 musulmanes de Trinidad fueron enviados a Venezuela para la realización de entrenamientos con armas de alto poder". Estaban destinados a regresar "con la posible intención de dañar los intereses coloniales". Ni una sola prueba. Mas adelante hace referencia a las relaciones con China, y que el compromiso chino con los militares se está expandiendo, y destacó la reunión con la Celac en pleno. Y en cuanto a Rusia asegura que "ha cortejado a Cuba, Venezuela y Nicaragua para obtener acceso a las bases aéreas y puertos para sus naves y aviones, etc.". Si no son una "amenaza inmediata", esas actividades son preocupantes.



EL CASO VENEZUELA



"Inestabilidad" titula Kelly el aparte sobre Venezuela, que les resumo: "Desde 2003, el Gobierno venezolano ha reducido sus estrechos vínculos militares y de defensa con EEUU tradicionalmente, y en el curso de los últimos diez años hemos sido testigos de un dramático declive en las instituciones democráticas del país. Venezuela se enfrenta ahora a una inestabilidad significativa en la parte económica, social y política debido a la creciente delincuencia violenta, inflación galopante, pobreza, grave escasez de alimentos, medicinas y electricidad. Abusos contra los derechos humanos cometidos por las fuerzas de seguridad y la mala gestión continua del Gobierno del país están contribuyendo a un ambiente de incertidumbre y grandes segmentos de la población dicen que el país va por el camino equivocado… Para mantener las amenazas lejos de las costas de nuestro país, junto con el DHS, trabajamos con el FBI, la DEA y el Departamento de Estado y del Tesoro". ¿Olvidó la CIA?…


Más adelante pronostica otros problemas por la baja de los precios del petróleo, en su relación con Petrocaribe y el desarrollo de las misiones y programas sociales. Amplio párrafo dedica a las relaciones con Colombia, de las cuales han aprendido mucho: "Nos enseñó que la cooperación entre agencias de EEUU, junto con un socio comprometido... puede ayudar un país al borde del abismo y por una fracción del costo de las operaciones en Irak y Afganistán" (¿retrato hablado de Venezuela?).


Más sombrío no puede ser el panorama de Venezuela, coincidente con lo del decreto Obama M9 y del general Stewart.







SEGURIDAD NACIONAL


 La vigente Estrategia de Seguridad Nacional (NSS en inglés) de febrero de 2015 "señala nueva determinación y disposición para disuadir y si es necesario derrotar a los adversarios potenciales". De ese texto básico de la defensa estratégica de EEUU extraemos estos párrafos reveladores: 

"En un mundo interconectado no hay problemas globales que puedan ser resueltos sin EEUU, y algunos que pueden ser resueltos por los EEUU solamente (...). Vamos a conducir con todos los instrumentos del poder de EEUU. Nuestra influencia es mayor cuando combinamos todas nuestras ventajas estratégicas. Nuestro ejército se mantendrá listo para defender nuestros intereses nacionales mientras que supondrá un impulso esencial para nuestra diplomacia. Más que el uso de la fuerza (...). Nuestra primera línea de acción se basa en principios y la diplomacia de ojos claros, combinados con el papel central del desarrollo en la defensa adelantada y promoción de los intereses de EEUU (...). Sanciones económicas especificas seguirán siendo un instrumento eficaz para la imposición de costos en los actores irresponsables…". 

Cuando llegue el momento de torcer el brazo a quienes no quieren hacer lo que deseamos, Obama dixit.


Pónganle atención a este párrafo: "Igualmente mantenemos ciudadanos en los países donde el ejercicio pleno de la democracia está en riesgo, tales como Venezuela". ¿A que llaman "mantenemos ciudadanos"? Se deduce que es al financiamiento y suministro de otros recursos, apoyo mediático y de otro orden, a grupos radicales de oposición… ¿Quiénes pueden ser esos "ciudadanos"? Usted se los imaginará.


Poco antes, en febrero 17 de 2014, cuando desconocían el triunfo de Nicolás Maduro y se encendían las guarimbas en varias ciudades, hubo un senador, John McCain, quien habló mas claro que todos: "Urge al presidente Obama preparar una fuerza militar para entrar en Venezuela y poner bajo control a su Gobierno", y cree que "debe convencerse a un grupo de países como Colombia, Chile y Perú para que una fuerza militar esté preparada en términos operativos para impedir que Maduro destruya los derechos e intereses de Estados Unidos en la región hemisférica".


Al final del análisis que hace el general de inteligencia Barrios Quintero sobre los referidos documentos, escribe:


"Esta creciente y alarmante expansión militar de Washington en América Latina (referidas en sus páginas anteriores), junto a la campaña internacional de desprestigio contra el Gobierno venezolano, el financiamiento multimillonario para la desestabilización interna y las últimas revelaciones sobre planes de guerra en la región, evidencian que hay un conflicto serio, peligroso y no justificado en marcha contra Venezuela, el país con las mayores reservas petroleras del mundo", y debo agregar, con una soberana política exterior, con excepcionales éxitos en la región (Unasur, Alba, Celac, Petrocaribe, etc.), que ostensiblemente afectan la política exterior estadounidense que conservó durante años en su patio trasero. 






martes, 26 de mayo de 2015

CON DIOSDADO CABELLO ANTE LA ARREMETIDA MEDIATICA


LA ASAMBLEA NACIONAL 
DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
Como Vocera del Pueblo Soberano 

COMUNICADO 

DESAGRAVIO AL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL 
DIOSDADO CABELLO ANTE LA DESPRECIABLE CAMPAÑA DE 
INFAMIAS EN SU CONTRA, DESATADA POR SECTORES POLÍTICOS 
DE LA DERECHA NACIONAL E INTERNACIONAL 



Hoy 19 de mayo del 2015 nosotras y nosotros diputadas y diputados a la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela expresamos nuestro repudio a la campaña de guerra sucia contra el Presidente de la Asamblea Nacional, nuestro camarada y hermano Diosdado Cabello Rondón reeditada este fin de semana por sectores extremistas de la política norteamericana y su cartel de medios de comunicación, a la vez que denunciamos ante los pueblos y gobiernos del mundo: 


1. Que esta nueva operación atenta contra la paz de la República y contra todos sus ciudadanos, por cuanto boicotea y ensombrece los esfuerzos reales de los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos para avanzar en un diálogo sincero con miras al restablecimiento de relaciones diplomáticas plenas. 


2. Que la misma constituye una afrenta a la Soberanía de la Patria y a las instituciones del Estado venezolano, especialmente a hombres y mujeres, a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y a la Asamblea Nacional, en momentos en que nos preparamos para celebrar elecciones parlamentarias en un ambiente de garantías plenas, mediante un proceso electoral transparente, democrático y participativo que exprese el sentir de las mayorías. 


3. Que la intempestiva reedición de esta campaña contra el Presidente de la Asamblea Nacional es un intento fallido por ocultar el estruendoso fracaso de las primarias chucutas convocadas por Mesa de la Unidad Democrática en sólo 33 de los 87 circuitos electorales que existen en el país, con una participación apenas cercana al siete por ciento (7%) -según cifras aportadas por los propios organizadores-, la cual queda registrada como la cifra más baja certificada en todos los procesos electorales celebrados por Venezuela en toda su historia democrática. 


4. Que la estrategia busca el linchamiento moral de nuestro querido camarada, Diosdado Cabello, por su trascendencia política e histórica como compañero leal del Comandante Supremo y Eterno Hugo Chávez Frías, como héroe de la gesta liberadora del 4 de febrero de 1992, por su participación protagónica junto a otras y otros patriotas al vencer la conjura golpista del 11 de abril de 2002, por no haber claudicado, ni traicionado al pueblo venezolano y porque  en la defensa de su honor ha puesto al descubierto la podredumbre sobre la cual se edifica esa maraña de complicidades e intereses contra Venezuela, 
contra sus instituciones y contra su pueblo. 



Es tal sentido, manifestamos hoy desde el sagrado recinto del Poder Legislativo nuestro apoyo firme y patriótico al compañero Diosdado Cabello Rondón, Presidente de la Asamblea Nacional, en la defensa legal y moral que con el estricto apego a nuestra Constitución y a las leyes de la República ha emprendido para defender su dignidad ante la despreciable campaña de falsedad e infamias que contra él y su familia ha desatado la desahuciada derecha nacional e internacional y su cartel de medios de desinformación y mentiras. 


Manifestamos que esta bancada revolucionaria consignará ante el Ministerio  Público el presente comunicado, para adherirnos a la investigación solicitada por el precitado camarada. 


Ratificamos nuestro apoyo total a la posición digna e irreductible de Diosdado Cabello hombre familiar, de lucha probada en el campo de batalla y digno hijo del Comandante Supremo y Eterno de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías y le acompañamos en esta batalla de la verdad contra la difamación y la 
injuria. La canalla no nos hará retrogradar. 



viernes, 22 de mayo de 2015

CINEFORO FRACKING COMO ESTRATEGIA DE GUERRA






Este 20 de mayo en las instalaciones de la aldea Atanasio Girardot en las Delicias de la ciudad de Maracay, se realizo un debate o conversatorio sobre el "FRACKING COMO ESTRATEGIA DE GUERRA", donde se expuso las razones del uso de la metodología de fracturamiento del suelo desde el punto de vista técnico, en el sentido de aprovechar con el método en las reservas de petroleo almacenadas en las capas de esquisto.


También se abordo las razones del incremento del uso de la técnica del fracking desde el punto de vista geopolítico, con la intensión de disminuir los precios en función del aumento de la oferta con el exceso de producción de petroleo de exquisito, a pesar de los inconvenientes ambientales que esta causan do en el propio territorio norte americano, sin importarles que están comprometiendo los reservorios de agua y el futuro de la nación estadounidense.


Como se esta vendiendo la técnica a México y a Nigeria, países exportadores de petroleo, las variantes tácticas de promoción de la técnica del fracking, para presentarlo como una alternativa viable, disminuyendo y manipulando los aspectos negativas que presenta, donde a corto plazo destruirá el patrimonio ambiental de estas naciones que lo apliquen.


Se discutió como nosotros no debemos caer en estos juegos mediáticos y manipulaciones propagandistas, que también son usados por la Mosanto con los transgénicos.






Fue necesario en el debate abordar la arista mediática y psicológica sobre Venezuela, donde ya no se respeta la verdad, se presenta el rumor sin sustento con una intencionalidad política, generando matrices de opinión con la intensión de generar conflictos internos o de liderazgo, creando la situación de desasosiego necesaria para generar un cambio de sistema, por lo que fue de interés debatir el ataque mediático contra Diosdado Cabello como una estrategia opositora de debilitar el liderazgo de la revolución, tanto a los interno como lo externo, orientando el objetivo de señalar a Venezuela como un estado forajido, donde se busca decir que Venezuela es presa de las mafias del narcotrafico y la violación de los derechos humanos, buscando justificar un ataque externo a Venezuela con el ya firmado y vigente decreto de Obama, esta taxativamente claro que somos un blanco para la política de los EEUU donde su interés principal es las reservas del petroleo, no es otra cosa.


Dos variantes se han intentado aplicar en Venezuela en el ultimo año 2015, el Casus Belis con la situación de la EXXON y la explotación de petroleo en la plataforma Venezolana cercana a Guyana, al estilo de lo que fue Kuwait para la invasión de Irak, pero como se dice popularmente, los Venezolanos no caemos con ese peine, ahora se esta proyectando la variante de Panamá con Noriega, para generar el esperado Casus Belis y lograr la intervención gringa.


El ingeniero Aitor Achutegui ex director de Calidad Ambiental del extinto Ministerio de Ambiente, fue el que introdujo el tema de debate con el uso de varios vídeos informativos, para así desarrollar las preguntas motivadoras, para finalmente llegar al proceso de reflexión sobre que debemos hacer ante la situación económica en Venezuela, la guerra económica, la desabastecimiento inducido, el contrabando y bachaqueo de productos de primera necesidad, resaltando la necesidad que tiene la revolución socialista de producir bienes necesarios para el consumo y así disminuir nuestra dependencia del exterior.


Se debatieron y reflexionaron varios ejemplos de desarrollo de producción, como los jabones artesanales, desodorantes orgánicos, detergentes, para dar una respuesta al desabastecimiento inducido y la aplicación de la agricultura urbana como un medio de revertir la especulación, con el intercambio de productos agrícolas entre las comunidades.



La conclusión que extrajimos en el debate, es la necesidad del activismo ambiental como político para generar consciencia de lo que esta pasando con la industria petrolera, la variación de los precios y sus intensiones geopolítica, por que el hecho de tener las mas grande reserva petrolera del mundo, nos hace objetivo de los intereses capitalistas transnacionales, que ven nuestro petroleo con un interés estratégico, por lo que debemos motivar a la defensa de Venezuela en el ataque económico, como psicológico y mediático, evitando que los estadounidenses coloque un gobierno en Venezuela que sea títere a sus intereses.




lunes, 27 de abril de 2015

DIAGNOSTICO SOCIO POLITICO EN SECTOR 4 CAÑA DE AZUCAR POLIGONAL 04




Se realizo el levantamiento de información diagnostica socio política de la poligonal 04 perteneciente al consejo comunal las tres raices 99, de el sector de caña de azucar en la ciudad de Maracay, con el apoyo y la supervisión Universidad Bolivariana de Venezuela y la asesoría del Diplomado de Desarrollo comunitario de la unidad de investigación y estudios avanzados del del eje socio político Jose Felix Ribas.


Llegamos el 08 de mayo del 2015 y nos concentramos en el punto de encuentro, con anterioridad se estableció contacto con los personajes  claves y los antiguos pobladores de la zona, luego de llegar las personas claves de la comunidad, del consejo comunal y con mas de 20 años viviendo en la zona, comenzó el recorrido de inspección diagnostica en el  área anteriormente delimitada, para apreciar a través de la observacion directa los conflictos de la zona.

Observamos que todos los edificios y casas estaban con rejas, además que en los bloques hasta los pisos mas altos tenían también rejas,  nos llamo la atencion por no haberlo notado antes, las casas y los edificios estaban bien aspectado en forma y color, las fachadas del frente están pintadas y muchas presentan trabajos en piedra o ladrillos.

Notamos que los brocales de las aceras estaban desgastados en la avenida principal pero en las veredas se conservan bien.

Observamos bastantes comercios y empresas populares, en la avenidas principal como en  las veredas, lo que aspecta positivamente el factor socio económico, por el dinamismo y abundancia de  ventas de helados en las casas, charcuterías, papelerías.

El flujo de las camionetas era de cada 05 minutos, ademas pasaban muchos moto taxi, y un buen flujo de vehiculos particulares, donde notamos que los vehículos no son de ultimo año, son de aproximadamente 5 a 10 años promedio, no se observo ningun vehículo de lujo.

Desde el punto de vista ambiental, en la avenidad existen arboles, muchos ficos grandes, que es una especie introducida a Venezuela,  con presencia de nidos de aves, muchos azulejos y torditos, y algún ruiseñor de vez en cuantdo, además de variedad de mariposas, que son bioindicadores de un buen estado ambiental.

El cableado eléctrico es aéreo, pasa por la avenidas y calles, los postes que  sostiene los cables se observan en buen estado, pero notamos que los faros de iluminación de las calles estaban encendidos a pesar que son las 09 am, presentando un gasto electrico en un periodo de sequia que compromete la produccion nacional de electricidad.









 El consejo Comunal se denomina "El árbol de las tres raíces  99"  que corresponde a la poligonal 04, este se eligio el 07 de julio del 2014 y se registro el 19 de diciembre del 2014,  además  de las cuatro poligonales solo dos estaban actualizadas en la zona.

Se converso con dos  miembros de la junta electoral, una de ella señalo que es una necesidad para la comunidad el censo de Barrio tricolor para poder cambiar los techos de asbestos con el instituto de desarrollo de MBI.






 Existen instalaciones deportivas bien acondicionadas, hay varios tableros en los postes, además de una cancha techada, notamos la presencia de un club de salsa casino.





Existen dos misiones bolivarianas en la venta de alimentos,  la bodega de PDVAL de  Simón frente a la cancha y la bodega de Mercal de lisseth. 



Cerca de la comunidad esta presente la sub estacion del Limon, donde se converso informalmente el caso de los postes de luz publica encendios durante el dia, señalando como causa que los relajes que controlan el encendio y apagado de los postes de iluminación publica no funcionan, que se han colocados suiches, pero recomendaron conversar con el gerente de Corpoelec al respecto.












Existe un modulo de barrio adentro tipo 01, con 02 medicos y 02 enfermeras para la comunidad con un enlace de la comunidad como apoyo, donde se realiza el chequeo de las mujeres embarazads y luego son remitidas a los hospitales.

Las pincipales enfermedades presentadas en la comunidad son hipertension y diabetes, para el momento de la observación, no se había presentado casos de Chikungulla y Dengue, a pesar de algunas lluvias los días anteriores, pero lo cierto es que este año, hay un periodo de sequía muy fuerte con pocas lluvias, lo que puede ayuda a la disminución de los vectores. 

Los habitantes con que conversamos, señalaron la necesidad de fumigar con Corposalud la zona, por que el año pasado el Chikungulla fue muy fuerte, casi todas las casas.

La poblacion existe bastanten personas adultas, segun informacion de los habitantes en los ultimo mes, han muerto 07 personas, uno por cancer, dos por infartos, 02 muertos a tiros, uno en su casa y otro en la esquina de la vereda 63, por lo que señalan que la inseguridad es un problema, y en el tiempo transcurrido durante toda el recorrido no se observo policias ni patrullas que vigilara la zona.









viernes, 24 de abril de 2015

ASAMBLEA ESTATAL DE CONEAVE ARAGUA DEL 30-04


Con el llamado para debatir y analizar en la Asamblea estatal de Aragua, el resumen y la minuta de la Asamblea Extraordinaria de CONEAVE realizada en Tinaquillo, estado Cojedez, en las instalaciones  de la Universidad Politecnica Territorial del estado Aragua en Maracay, detras de Ali Fung, se da inicio al proceso de  finiquitar la mision que teniamos pendiente como organizacion desde la Asamblea realizada en el Parque recreativo de los Venados en el 2014.






MODULO DE ECOLOGÍA Y AMBIENTE



Continuando con el Diplomado de Monitores Ambientales, le correspondió al director de la sociedad Cientifica Henri Pittier al  Lic en gestión ambiental Rafael Fernandez Trompiz continuar el modulo de ecología y ambiente, durante los días  15 y 22 de abril del 2015, en esta oportunidad se explico  la inter conexión de los diferentes conceptos relacionados con el modulo, pero dentro de la realidad practica de la ecológica y el ambiente, describiendo las diferentes experiencias de su vida laboral, lo que permite obtener una visión practica a la hora de ejecutar los diferentes proyectos de investigación planificados dentro del diplomado.