Desde el 15 hasta el 19
de julio estuvimos presentes en la isla de Margarita , en la primera reunión
Precop Social para el cambio climático, donde asistieron mas de 230
representantes nacionales e internacionales, de las diferentes
organizaciones sociales del mundo.
Un acontecimiento
histórico mundial, que tiene de telón de fondo a Venezuela y a Hugo
Chavez Frías , quien inspiro al logro de esta evento internacional,
es la primera vez que se realiza un evento que le da la oportunidad a
los grupos sociales de expresarse libremente sobre el cambio
climático y preparar un documento de trabajo que sera insumo de la
Precop que en Perú, para diciembre de este año.
El liderazgo de Venezuela
en las debates de cambio climático, busca con esta iniciativa, abrir
la participación de la ONU a los pueblos, para que estos logren
participar en las decisiones en un mundo burocrático y estático de
la diplomacia internacional, con la finalidad de dar aires nuevos que
permitan lograr aperturas y oportunidades para cambiar paradigmas
establecidos, apuntando la necesaria evolución de la ONU.
La COP es la Conferencia
de las Partes, es decir, de los países miembros de la Convención
Marco Naciones Unidas para el Cambio Climático, que buscan elaborar
mecanismos y adoptar medidas comunes entre los países firmantes,
para revertir los efectos nocivos de la acción humana sobre el
ambiente y es en Roma para el año 1997 que se celebró la primera
COP, la ultima que se denomina la COP20 tendrá lugar en Lima, Perú,
desde 1 hasta el 12 de diciembre de 2014.
Es de resaltar que en el
marco de la COP3 de 1997, se estableció el Protocolo de Kyoto, con
el compromiso jurídicamente vinculante de que entre 2008 y 2012, los
países industrializados redujeran en un 5% sus emisiones colectivas
de seis gases de efecto invernadero, tomando como referencia los
niveles de 1990, pero muchos países no cumplieron el compromiso de
reducción y Estados Unidos se retiró del Protocolo en 2001.
El liderazgo del
Comandante Hugo Chávez abrió el espacio para que Venezuela
desarrolle la Pre COP Social de Cambio Climático, siendo la primera
Consulta Pública Mundial que pretende sentar a los Gobiernos
mundiales con las organizaciones y los movimientos ambientalistas y
sociales a nivel mundial,para permitir que las organizaciones populares
puedan influir en la agenda de la ONU frente a la amenaza que
representa el cambio climático para la humanidad entera.
La Pre COP Social de
Cambio Climático, se llevará a cabo desde el 4 hasta el 7 de
noviembre del 2014 en las instalaciones del Hotel Venetur en la isla
de Margarita, en Venezuela, y tiene el lema orientador de la lucha
que esta por desarrollarse “Cambiando el Sistema No el Clima”.
NUESTRO COMPROMISO CONTINUA EN EL QUINTO OBJETIVO DEL PLAN DE LA PATRIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario