CGS. CONEAVE 2014


 
      Motivados en el amor por Hugo Chavez y apartándonos del odio, como lo fue  violencia de los acontecimientos Guarimberos de la oposición durante el 2014 para acabar  con la Revolución Socialista en Venezuela.


   Inspirados en el convencimiento revolucionario y de defensa de la patria que nos dejo el comandante eterno, se dio como un hecho inédito e histórico, hay que calificarlo de esa manera, el desarrollo durante los días 09, 10, 11 de mayo del 2014 el primer Congreso Constituyente de Ecologista y Ambientalistas denominado como CONEAVE.


     El 10 de mayo se realizaron mesas de trabajo y al día siguiente se presento en el salón Simón Bolívar de la universidad bolivariana de Venezuela en los Chaguaramos, el documento sintetizado de todas las mesas, denominado declaración de Caracas.


    Que posteriormente se llevara a los estados por cada una de los delegados que asistieron al congreso con la finalidad de logra fortalecer el movimiento nacional y estatal.

 
       Este congreso constituyente fue llamado a conformación por el presidente de Venezuela Nicolas Maduro Moros motivado por que desde el 12 de febrero del 2014 comenzaron las protestas en Venezuela, denominadas Guarimbas, que solo en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, en la costa norte del país, estos grupos de manifestantes llegaron a la violencia, destrucción e inconsciencia, ya que lograron cometer un ECOSIDIO.





       Con más de 500 árboles talados de forma salvaje para usarlos como barricadas, entre ellos arboles vedados como las ceibas, jabillos, búcares, que suministraban a los habitantes de la calurosa ciudad, sombra, belleza escénica y mucho frescor en las calles, avenidas, urbanizaciones, sin darse cuenta, que ellos mismos se perjudicaron, pero la frustración, odio y la desesperación de salir del gobierno revolucionario por cualquier vía, no los deja razonar y mucho menos dialogar para solucionar el conflicto.


De esta realidad es de la que nacimos como movimiento ambientalista nacional...






Desde el llamado del presidente Nicolas Maduro Moros en abril del 2014 ,  para la conformación de la agrupación de agrupaciones que unifique el movimiento ambiental en Venezuela, se articulo y  materializo la respuesta en la concreción por parte del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente de la propuesta de CONEAVE (Congreso Constituyente de Movimientos Ecologistas y Ambientalistas), como una instancia del poder popular en el sector ecológico.

        Por lo que se ha desarrollado desde ese momento la ejecusion  de un conjunto amplísimo de actividades de parte de una gran diversidad de movimientos sociales de base en el sector ambiental, en  muchos estado del país, por lo que consideramos necesario presentar  en esta plataforma digital de comunicación un resumen de las diferentes actividades realizadas en el estado Aragua.

       Este resumen de las actividades  en el estado Aragua,  parte desde el Congreso Constituyente en Caracas hasta la ultima reunión extraordinaria en Tinaquillo, en el estado Cojedez,  que tuvo la finalidad de cerrar la segunda Asamblea Nacional que se realizo en noviembre, en el parque recreacional de los Venedos en el Waraira Repano.




ASAMBLEAS Y REUNIONES
12    Asambleas de coordinación de los grupos promotores municipales.
16    Reuniones Táctico Operativa
06    Asambleas Municipales
01    Asamblea InterMunicipal con 5 municipios.

ENLACE INSTITUCIONAL
09   Reuniones con el Ministerio PP para el Ambiente.
01   Reunión de Evaluación de la gestión del Ministerio de Ambiente.
05   Reuniones con el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar.
02   Congreso con el GPPSB uno Regional y otro Nacional.
01   Representación de Aragua (12 delegados) en Precop Social Margarita.
01   Participación en el diagnostico y Cayapa Ecológica con INPARQUES.
01   Participación organizativa en la Caminata Guamita con INPARQUE.


ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
01    Evento Ecológico Familiar en el Zoológico de Maracay.
02    Seminario sobre el Henri Pittier.
02    Conversatorios sobre Ecosocialismo.


COMISIÓN DE COMUNICACIONES
07  Entrevistas en Radio y en Telearagua.
01  Creación de Sistema de comunicación digital por Email y mensajes SMS.
01  Mantenimiento del Blog como órgano para la difusión y sistematización
01  Aplicación de encuestas digitales diseñadas con Google Formularios.
01  Actualización Directorio de agrupaciones ambientales a nivel nacional.
01  Actualización Directorio de agrupaciones internacionales de apoyo.

01  Normativa para la elaboración y corrección de las actas de las Asambleas
05  Reportes situacionales de las actividades para el Ministerio y el GPPSB.
01  Sistematización de la propuesta de Aragua a la Asamblea en los Venados.

08  Diseños y Selección del logo para CONEAVE Aragua.
04  Diseños y Selección del encabezado para CONEAVE Aragua.





En cuento a las cifras mas detalladas podemos mencionar que en la Asamblea intermunicipal se congrego a 47 personas, en las Asambleas de Mario Briseño Iragorry y en Ribas se congrego 53 y 73 personas respectivamente.


Donde mas se logro asistencia fue en el evento ecológico en el zoológico de Maracay con 83 personas y 18 agrupaciones, ya que fue una innovación al aire libre y en un espacio que se prestaba para lo ecológico, producto de las criticas y el  análisis en las reuniones Tácticas sobre las actividades realizadas.


En cuanto a los dos conversatorios sobre ecosocialismo, se logro reunir 38 personas en las instalaciones del INCE de la Romana y en el otro evento en el parque recreacional de las Cocuizas con los médicos integrales, se congrego a 40 estudiantes.


Es difícil dar cifras totales a pesar que se registro la asistencia, que fue una exigencia desde el comienzo para la organización, ya que algunos solo lo suministraron verbalmente y nunca mostraron el físico que lo respaldara, en uno de los casos ni fotos consignaron, pero  a pesar de eso calculamos que en cifras reales, entre las asambleas intermunicipal y municipales, los conversatorios y seminarios organizados, se congregaron alrededor de 514 personas.


En cuanto a las agrupaciones es mucho mas difícil dar resultados, por que a nadie se le pidió un registro y validación  para estar  representado un grupo particular, pero se contabilizo 44 agrupaciones asistentes a los eventos, desde consejo comunales y mesas de agua hasta agrupaciones culturales, de artistas de teatro ambiental, así como agrupaciones ambientales consolidadas en el tiempo como recién creadas.


Se activaron 08 municipios del estado, unos mas activos que otros, pero todos dieron algún tipo de respuesta organizativa, aunque sea solo asistiendo a las reuniones, pero 06 municipios fueron el nucleo de la gestión.


En cuanto a las Asambleas y reuniones tácticas de los grupos promotores municipales en el estado Aragua,  se realizo el registro de las opiniones y propuestas en las actas de cada reunión, la cual se entrego a cada uno de los asistentes, también queda el registro sistemático  y detallado de las actividades que se puede consultar en las entradas publicadas en el Blog, por lo que quedaran como respaldo histórico.





6 comentarios:

  1. ahora se convoca a una tercera etapa para el coneave y me siento como que es una guerra de de el estado opresor contra el poder popular naciente que como no es sumiso antes sus deciciones como elrepresentante de el estado resulta ser un saboteador desde la consideracion de esa cupula opresora no emtiendo cundo se convoco a todos los movimientos socialesporque los que pertenecen a una dependencia gubenamentar quiere apoderace de todo el trabajo que se ha hecho y ellos como cosa rara no ham logrados niciquiera la municipal menos la estadal pero estan llamando una nacional en aragua y no son capaces de realiza el trabajo de las comunidades menos estare de acuerdo en que sea los que logren algo por mi estado valla usted a saver lo que haran en la nacional exigen postulaciones cunando ello no las dan colocan criterios para non cumplirlos desde mi pareser solo quieren es trancar el avance de el coneave en aragua bueno como selos digo siempre soy leal al COMANDANTE y ahy el disfras del pordoquier y aqui en el CONEAVE ARAGUA ESTA MINADO de ellos sisen ser revolucionario y paran,esconde,secuestran y filtran la informacion para esa cupula gubenamental se quejaran por como redacto porquepara eso ellos si son bueno para escribir y hacer historias escritas a la realidad de lanaturaleza no le ayudan en nada y por el 5to objetivo del plan de la patria ni selo sabran siqiera por que no lo aplican ni en su sueñosson los propios turistas solo pasean creo que se equivocaron de lugar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es necesario contestar al comentario.

      Primero mencionas que
      “se quejaran por como redacto porquepara eso ellos si son bueno para escribir y hacer historias escritas a la realidad”

      No te criticamos como escribes, por que sabemos que estas escribiendo de esa manera para camuflar tu identidad, además te presentas como anónimo para no dar la cara, pero por la argumentación te la conocemos, la repites tanto que ya te identifica.

      Segundo dices que
      “ahora se convoca a una tercera etapa para el coneave y me siento como que es una guerra de de el estado opresor contra el poder popular naciente”.

      Por que engañan si saben la verdad, esa tercera convocatoria para la asamblea nacional se solicito desde la asamblea de los Venados en el Guaraira Repano, el día 28 de noviembre, luego se ha ratificado dos veces en Caracas en las reuniones de sala situacional con mas de 14 estados.

      Por otro lado, en ningún momento el Ministerio de Ecosocialismo,Habitad y Vivienda intervino en nuestras decisiones, para que digan que el gobierno esta oprimiendo el poder popular.
      Además, el gobierno que preside Nicolas Maduro Moros, es el mismo gobierno revolucionario de Hugo Chavez Frias, y no es ningún estado opresor como mencionas.

      Por lo que veo, detrás de tus palabras esta la triste argumentación de la oposición, el estado opresor.

      déjame decirte que, como dijo Chavez “POR MUCHO QUE TE CONTONEES SE TE VE EL BOJOTE”

      Dices que : “ como selos digo soy leal al COMANDANTE”

      Pero observo que mantienes los argumentos de la oposición, el estado opresor contra el poder popular, y entonces, “se te esta viendo el BOJOTE”

      Lo que continua en la argumentación que mantienes, es decir que: Nicolas Maduros es un opresor por que es el que dirige el estado, responsable del gobierno.
      No tienes las bolas para decirlo, pero si lo dejas implícito, la misma táctica de guerra psicológica que mantiene la oposición.

      Y te dices fiel al Comandante, HUGO CHAVEZ FRIAS, pero spicologicamente mantienes un rechazo implícito, no eres capas ni de nombrarlo, “se te sigue viendo el BOJOTE”

      Y para finalizar, te digo que CONEAVE, fue, es y sera una iniciativa del presidente legitimo de Venezuela Nicolas Maduros, eso no lo van ha cambia, así intenten dividir y manipular.

      Es y sera la Revolución Bolivariana y el Socialismo el que continúen gobernando en Venezuela, por mucho tiempo, opositores no van ha volver mas nunca... se los aseguro...


      Eliminar
  2. IRREVERENTE EN EL DEBATE, LEALTAD EN LA ACCIÓN.
    El anonimato es un signo inequívoco de inseguridad pero los planteamientos no dejan lugar a dudas de la confusión que reina en tus planteamientos, o más bien, en tu táctica para confundir, y eso no tiene nada de revolucionario.

    Permíteme informarte lo siguiente: la realización de la Asamblea Nacional que quedó pendiente en Los Venados, donde se propuso hacerla en Aragua y ratificada en las dos reuniones en el CEDIAM de este año, es un mandato de los voceros, me refiero por los voceros legítimamente nombrados, se realizará en Aragua. Por consiguiente, te invitamos para que participes activamente para que la frustración no te embarque y sientas que pusiste tu granito de arena en la consolidación de los Movimientos Sociales, Ambientalistas y Ecologistas del país, como un acto de actitud revolucionaria y puedas al final entender que si alguien se equivoca en el camino y desvía los objetivos y tu estás en esa batalla, tienes la misma responsabilidad histórica para haber puesto de tu parte en la realización de las distintas municipales que faltaron por concretar así como la estadal. Déjame decirte que la irresponsabilidad de alguien, no te exime de tú propia responsabilidad cuando uno es copartícipe.

    Ratifico la invitación a participar activa y revolucionariamente en la organización para la Asamblea Nacional que se llevará a cabo en Aragua. Mañana es la tercera reunión donde están invitados por distintas vías, todos los que de alguna manera han estado aunque sea una vez en las actividades desplegadas en Aragua desde hace 9 meses cuando comenzamos en el mes de mayo del pasado año. Te invitamos para que asumas lo que dices. Espero que nos encontremos entonces.

    ResponderEliminar
  3. PARA EL REGISTRO HISTÓRICO:


    Partiendo de la inquietud emanada de la comisión del GPP, en la reunión del 21 agosto del 2014 realizada en el edificio Anuco, sobre la incertidumbre de fusionar o integrar la iniciativa de CONEAVE con las asambleas patrióticas del Gran Polo Patriótico o tomar la opción de considerarlas por separado, respetando el desarrollo independiente de cada una, pero coordinando sus acciones en un plan de trabajo conjunto, orientado en el quinto objetivo.


    SE ANALIZO EN AQUELLA ÉPOCA


    Que el Gran Polo Patriótico o GPP, que no es un partido político, es una instancia de unifica de los diferentes sectores que hacen vida política en Venezuela, que aglutina 26 sectores diferentes en una organización, que sirve de instancia superior de unión de los movimientos sociales, que por funcionalidad, también contiene el sector ambiental y ecologista.

    Como organización el GPP tiene un marcado lineamiento político, orientado por instrucciones emanadas del alto gobierno de la nación y de la dirigencia del PSUV, organizada de arriba hacia abajo, que mantiene una formación político partidista dentro de sus miembros, una cohesión ideológica centrada en el socialismo, con una disciplina militante de orden, estructura y función, que tiene objetivos bien definidos y escritos por Hugo Chávez Frías, con misiones especificas por sectores y con un presupuesto para la misión que debe desempeñar.

    El espectro social político que engloba el GPP, es amplio e incluye sectores diversos, hasta con posiciones e ideas antagónicas, pero que dentro de la visión política e ideológica, hay una unificación de criterios de acción y compromiso, que permite que lo diverso, se homogenice en la política y se cohesione.

    Por lo antes mencionado, se nota claramente que los estadios de desarrollo organizacional del GPP con respecto a la CONEAVE son diametralmente distintos, los procesos y funcionamiento por lo tanto son distintos, los métodos empleados y los resultados que buscan son diferentes, con posturas que no son iguales, a pesar que en los objetivos puedes estar apuntando en el mismo sentido.

    Donde se debe entender que la CONEAVE a diferencia del Gran Polo Patriótico, no es disciplinariamente militante, ni ideológicamente unificado, por lo que se debe tener una calibración y tacto especial al tratar de accionar con el sector ambiental y ecológico de Venezuela.

    Se ha criticado a la CONEAVE de no haber obtenido resultado en el plazo que se le dio, de tres meses, para conformar y organizar los movimientos a nivel estatal, en vías de realizar un gran congreso nacional y constituir el movimiento de movimientos, pero las realidades de la conformación de una agrupación desde la base, como lo ha planteado el Ministerio de Ambiente, está marcada por el desenvolvimiento particular de la misma base, el ministerio ha respetado la no intervención en el proceso, por lo que el proceso de desarrollo ha sido diferenciado en los estados y es algo lógico.

    Pero el socialismo se crea desde la base, desde el poder popular, no se decreta, por lo que hay que respetar los tiempos y los procesos.

    ResponderEliminar
  4. CONTINUANDO EN AQUELLA FECHA, SE MENCIONO QUE:

    Otra crítica que se ha escuchado, es que muchos grupos que adversan al gobierno están presentes en la CONEAVE, lo que hay que determinar si es cierto o no, pero la realidad de conformación del la CONEAVE puede permitir que grupos antagónicos al gobierno, puedan estar presentes en el movimiento de movimientos que se ha planteado como objetivo, porque desde el comienzo se ha tratado de ser inclusivos y no excluyente, aunque la realidad de la situación política lleve a tomar ciertas medidas de seguridad que sean contrarias a esta idea, el proceso de la CONEAVE debería ser abierto y amplio en ese sentido. (YA HABÍA NACIDO DE ESA MANERA)

    Por lo que la CONEAVE es una instancia muy distinta al GPP, aunque los objetivos sean parecidos y hasta casi similares.

    El fusionar las dos iniciativas en base a las ideas y intereses compartidos, tanto por la CONEAVE y el Gran Polo Patriótico, solventando la diferenciación funcional, puede ser considerado viable en el tiempo, pero al observar las dinámicas distintas y los niveles de desarrollo organizacional de ambos, con las características socio políticas que dominan en cada uno, a nuestro parecer, la realidad supera las expectativas y se ve bastante difícil llevar a la práctica la integración, por ahora.

    Por lo que se propone, se deje que ambas iniciativas se desarrollen, por ahora, independientemente, pero manteniendo en lo posible la compatibilidad entre las dos iniciativas, coordinando actividades y líneas de trabajo conjuntas, con la sutiliza y el tacto de dejar que el desarrollo se lleve, sin un marcado sesgo político y doctrinal, para que muchas de las agrupaciones que no son políticas, respetando las características propias de cada agrupación, den frutos dentro de la revolución y el plan de la patria, en el terreno de la CONEAVE, y las otras tendencias que son políticas y más clara doctrinalmente, con una disciplina partidista más marcada, puedan dar frutos en un terreno que les puede ser más útil, el Gran Polo Patriótico, sin ahogar el desarrollo individual que hagan los grupo más independientes dentro de la CONEAVE.

    Dicho lo mismo, en otras palabras, la política para la CONEAVE debe ser orientada más en la seducción del enamorado que quiere atraer a los movimientos, mientras que la política del GPP debe ser la acción y el dinamismo centrado en los logros de los objetivos y en la defensa de la Revolución.

    Posteriormente en el tiempo se podrá estudiar de nuevo la pregunta de este análisis, integrar o no integrar, pero hay que esperar el desarrollo y verlo en una nueva situación, donde las debilidades sean superadas por movimientos más maduros y en una fase superior de organización que la actual.

    Podrá ser una fortaleza, que dos iniciativas se han desarrollado en el tiempo con sus ventajas y sus debilidades, pero con características compatibles funcionalmente, puedan integrase sumando sus particularidades, permitiendo que la CONEAVE como movimiento más amplio, se vea fortalecido sutil pero sustancialmente, por la capacidad organizativa, operativa e ideológica del grupo del GPP, dándole las características políticas que necesita la revolución en el desarrollo de la CONEAVE.

    Dentro del análisis se debe destacar la oportunidad de integración en el tiempo, ya que casi todos los que forman parte del GPP en la conformación de las asambleas Patrióticas, forman parte de la CONEAVE, por lo que ya está la vinculación esta materializada, a nivel operativo.

    También estamos en la obligación de destacar la amenaza que se vuelca sobre la CONEAVE, por su carácter abierto y amplio, al poder ser penetrada y manipulada por el liderazgo de los movimientos anti gobierno, para ser usada contra la revolución, por lo que se deben tomar medida para evitar el riesgo que está siempre presente.

    ResponderEliminar
  5. Que ha sido de CONEAVE ? existe o desaparecio ?

    ResponderEliminar