Mostrando entradas con la etiqueta Desarrollo Comunitario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desarrollo Comunitario. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de noviembre de 2015

FORO "EL ESEQUIBO ES NUESTRO"




     Como parte de estrategia revolucionaria en la consolidación de la consciencia situacional de un pueblo aguerrido como Venezuela, asumimos el compromiso y se abordo el tema Geo Político del Esequibo territorio Venezolano, como consecuencia de una necesidad diagnosticada y de la opinión expresada de los estudiantes de la aldea Atanasio Girardot en Maracay.


   Se aprovecho para denunciar a la EXXON y las maniobras política con Granger y la Guyana esequiba al explorar en la plataforma continental que nos pertenece históricamente, que fue arrebatada por el imperio británico, que ahora el Neoimperio transnacional de la EXXON quiere presionar a Venezuela para generar un cambio de gobierno que le permita clavar la garra imperial sobre las reservas petroleras y la faja del Orinoco.


   Por supuesto que no se perdió la oportunidad para insertar el contenido ambiental, al relatar  las acciones de la transnacional al oponerse al Cambio climático, financiar trabajos científicos para manipular y engañar sobre la amenaza climática, las presiones internacionales en las cumbres de Cambio Climático.


   Describiendo el desastre el EXXON Valdes en Alaska, relatando las maniobras para convertir el peor desastre ecológico del mundo en un refrescamiento para la imagen de la compañía,  junto a la larga historia de las intervenciones en la política internas de muchos países desde que era la Standard Oil Company, con su fundador Rockfeller, ademas del como esta transnacional del petroleo, a participado en los conflictos y guerras en diferentes partes del mudo, que ahora se concentra en Venezuela con la ayuda del Departamento de estado norteamericano y el Pentágono.













   Contamos con la participación magistral de profesor Simón Fernandez historiador, especialista en la vida del Libertador Simón Bolívar, conferencista internacional sobre el tema, el cual nos permitió reconocer detalles políticos sobre la situación real  de la soberanía Venezuela, las oportunidades y las estrategias que debemos aplicar para llegar a un feliz termino para Venezuela, por lo cual le quedamos muy agradecidos por su intervención  en el Foro. 






  








miércoles, 12 de agosto de 2015

SOCIALIZACIÓN CON LAS COMUNIDADES DEL SECTOR 4 y 5 DE CAÑA DE AZUCAR




Como continuación del diagnostico y del desarrollo del mapa social de la comunidad del sector 4 de caña de azúcar en el municipio Mario Briseño Iragorri, de la ciudad de Maracay en el estado Aragua, se procedió a socializar  con las comunidades del sector 4 y sus alrededores.


Se comenzó con la selección de la estrategia de abordaje comunitario, la planificación de la actividad, la logística necesaria para desarrollar la estrategia y la selecciono del sitio, luego se procedió con la invitación en los sectores comunales, con el apoyo de la Universidad Bolivariana de Venezuela, a través de  la distribución de cartas dirigidas a los lideres de las movimientos sociales, UBCH y consejos comunales, por lo que con esta estrategia se logro que participaran  un importante numero de movimientos en la actividad formativa, entre ellos estuvieron presentes:

  • Consejo Comunal del sector 5 de caña de Azúcar
  • Barrio Nuevo Barrio Tricolor
  • UBCH  Padre Antonio Ley
  • UBCH Torre Viña del sector 05
  • UBCH Los Ángeles
  • UBCH Andrés Eloy Blanco
  • Ruth Arias del C.L.P círculos de lucha Popular
  • Consejo Comunal las tres Raíces 99 del sector 04.




 

 
  


En la actividad se desarrollo un taller teórico practico desde las 8am hasta la 1pm con las comunidades antes señaladas, en el liceo "Oswaldo Torres Viñas" que es cercano a los sectores 4 y 5, ya que se busca la facilidad de la cercanía y  así garantizar la asistencia, el cronograma de la actividad quedo dispuesto de la siguiente manera:


Bienvenida
Reseña histórica y objetivos del la actividad

¿Que es el poder Popular?
¿Que es el concejo Comunal?
Como logra la participación protagónica
Ley plan de la Patria

¿Que es un problema comunal?
Diferenciación entre causas y efectos dentro del problema
¿Que es un diagnostico?
Herramientas para realizar un Diagnostico
        entrevistas
        encuestas 
        observación participativa
        observación indirecta
        mapa social

Proceso de jerarquizan del los problemas
Como realizar una matriz FODA o DOFA
La construcción del árbol de problemas y de objetivo
Como describir un objetivo adecuado.



Este primer segmento busca dar una visión integral de la realidad espacial en que estamos sumergidos,  quienes somos, en donde estamos, que queremos, a donde  vamos y que podemos hacer, fue un segmento  teórico con ejemplos prácticos de la realidad.


Se logro seleccionar los problemas principales con los participantes al evento, con la técnica del papelógrafo y la socialización con preguntas directas y abierta, se selecciono el principal problema que les afecta en  la comunidad del sector 04 y 05 de caña de azúcar, la ACUMULACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS dentro del municipio Mario Briseño Iragorri.







En la segunda segmento dedicada a la planificación, se dio a conocer las  herramientas y nociones básicas para interrelacionar en un plan  comunitario, todo un conjunto de actividades, recursos y tiempo,  en función de metas consonas con las políticas de estado, conservando la visión estratégica del plan de la nación,  por lo que se abordo los siguientes temas:


¿Que es un plan? y sus Criterios 
           Prospectiva
           Integralidad
           Viabilidad
           Continuidad
           Evaluación y Medición

Planificación participativa
           Diagnostico
           Plan
           Presupuesto
           Ejecucion
           Control Social

Descripción general del la ley de Consejos Comunales de Planificación

Descripción  general de la Ley de Planificación Publica y Popular
           Sistema Nacional de planificación
           Plan para el desarrollo económico de la nación
           Consejo Federal de Gobierno
           Plan de Desarrollo Estadal
           Consejos estadales de planificacion y coord politicas publicas.
           Plan municipal de desarrollo
           Consejo de Planificacion Publica
           Plan operativo comunal
           Consejo planificación Comunal
 
Métodos de selección alternativas de solución
Controlaría Social 
Presentación de Resultados y Evaluación comunitaria



 
 



Por la realidad del tiempo y el desarrollo de la actividad,  no se pudo abordar la Ley de Controlaría Social, pero si se pudo explicar de forma practica su alcance y definición,  ahora la Ley Orgánica de Sistemas de Económica Comunal y la Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno no se pudieron desarrollar dentro de la actividad, pero se abordaron los conceptos.


Como conclusión de la actividad  se desarrollo con el agrado de la comunidad la cual solicito que se repitiera en ora comunidad cercana, y en una reunión ampliada, lo que podemos acepar como un indicativo de éxito.


Se debe desatacar de manera ejemplar al General Víctor Flores Urbina, protector del Municipio Mario Briseño,  quien desde el comienzo nos dio todo el apoyo en el desarrollo de la actividad, facilito las sillas y el sonido para el evento, por lo que le estamos agradecidos con su dedicación al municipio.