Equipo Promotor del
Poder Popular para el Congreso Nacional Constituyente de
Organizaciones Ecologistas y Ambientalistas de Venezuela.
En el marco de la
conmemoración del Día Mundial del Ambiente y con el fin de darle
una cara más humana a los temas ambientales, estimulando a cada
persona para que se convierta en agente activo del BUEN VIVIR,
promoviendo el papel de la Ciudadanía hacia los cambios de actitudes
ante cada asunto ambiental y fomentando cooperación entre los
Pueblos; le transmitimos a Ambientalistas, Ecologistas y Líderes
Sociales en general, un fraternal saludo Bolivariano, en atención al
compromiso que nos identifica por la defensa de la PACHAMAMA y la
construcción de un modelo económico productivo y ambientalmente
sustentado, sobre la base de relación armónica entre cada ser
humano y la Madre Naturaleza, como lo define el PLAN DE LA PATRIA
2013-2019, legado de nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez Frías.
Desde 1999, nuestra
República asumió la participación protagónica y corresponsable
del Pueblo y su Poder originario, como camino para reconstruir y
refundar La Patria. En esa dirección, durante 15 años pueblo y
gobierno han avanzado en la construcción de la nueva
institucionalidad, pero este año, una turbulencia de acciones
terroristas trazadas por sectores contrarios al principio que adoptó
la Ciudadanía venezolana mediante nuestra Constitución Bolivariana,
para construir una sociedad donde impere la paz y la justicia. Ante
tan repudiables hechos, Ambientalistas, Ecologistas y demás
Organizaciones de base y expresión del Poder Popular, asumimos
acciones para demostrar que la Naturaleza de nuestra Nación es la
PAZ.
Así, aprovechando este
día simbólico para quienes luchamos por la construcción de un
mundo mejor y atendiendo al compromiso que adquirimos durante la
instalación del Congreso Nacional Constituyente de Ambientalistas y
Ecologistas, para constituirnos en Promotores y Promotoras del debate
popular constituyente hacia el eco-socialismo; decidimos aplicar en
todo el territorio nacional la agenda acordada; por tanto, exhortamos
a cada Organización de base a cooperar para constituir los Equipos
Promotores (Local, Parroquial y Municipal) de cada Entidad Federal
para enrumbarnos hacia ese fundamental propósito; en razón de ello,
agregamos orientaciones básicas para la conformación de cada Equipo
Promotor:
Orientaciones para
instalar el Equipo Promotor para cada ámbito territorial:
La estructura de cada
Equipo Promotor (Local, Parroquial, Municipal y de la Entidad
Federal), debe ser HORIZONTAL, con representación proporcional
espacial de los distintos tipos de Asociaciones Comunitarias que
funcionen en su ámbito geográfico y surgir del debate popular
constituyente para el eco-socialismo, sobre la base de principios
ético-socialistas: democracia, sin protagonismo individualista y
atendiendo a la realidad y características de cada territorio.
1. La convocatoria a
Asamblea para constituir el Equipo Promotor de todo nivel
territorial, debe ser precisa, oportuna, pública y privada, dirigida
a Organizaciones asistentes o no a la instalación del Congreso
Nacional Constituyente, con agenda previa y precisa.
2. La Asamblea para
constituir cada Equipo Promotor la conforman dos voceros (principal y
suplente) de cada Asociación Comunitaria que atienda a la
convocatoria.
3. El Equipo Promotor es
un Colectivo provisional, constituido por distintas Asociaciones y
de diferentes sitios (proporcional) e igual debe ser para cada
suplente, siempre atendiendo a la proporcionalidad territorial de la
estrategia “punto y círculo”.
4. El control de
asistencia de las Organizaciones participantes a cada tipo de
Asamblea debe llevarse en planilla diseñada identificando tipo de
Asamblea, objetivo, sitio, fecha y hora, con datos precisos de cada
Asociación y sus 2 voceros (principal y suplente), que debe anexarse
a la Minuta correspondiente, la cual debe indicar los puntos de la
agenda acordada, su moderador(a), apuntador(a) del tiempo por
intervención en cada punto, sin personalizar la Minuta, que además
de su encabezado con los datos antes indicados, sólo debe contener:
informaciones suministradas, propuestas, decisiones, conclusiones
definitivas y cerrar con nombre de cada Asociación asistente, sus 2
Delegados, cédula, domicilio y espacio para firmar.
5. Una vez concluida la
Asamblea, el Equipo Promotor debe revisar la Minuta y enviarla al
correo que se indicará oportunamente, con la lista de asistencia.
6. El Equipo Promotor
Provisorio de cada Entidad Federal debe elegirse del 7 al 17-6-2014.
7. El Ministerio del P.P.
para el Ambiente es Facilitador y Apoyo central para la II Etapa del
Congreso, junto a otras Instituciones vinculadas al Poder Popular;
sin dualidad de funciones.
EL COMITÉ PROMOTOR
NACIONAL
Caracas, 5 de Junio
del 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario