lunes, 24 de agosto de 2015

ESTADO DE EXCEPCION EN LA FRONTERA DEL TACHIRA




Con el emboscada paramilitar por la espalda a 3 oficiales Venezolanos en medio de un operativo contra el contrabando, se detono LA GOTA QUE REBASO EL VASO, se respondió  contundentemente con el decreto de cierre de la frontera en la gaceta 40.728,  luego el Presidente Nicolas Maduro fue a fondo, ordeno una OLP especial en los municipios fronterizos, consolidándolo  posteriormente con el decreto 1.950,  publicado en la gaceta oficial 6.194 de fecha 21 de agosto 2015, con el estado de excepción en seis municipios del estado Táchira, de acuerdo con el articulo 337 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
  • Bolívar
  • Ureña
  • Junín
  • Capacho Nuevo
  • Capacho Viejo
  • Rafael Urdaneta




RESPALDAMOS el cierra de la frontera y APLAUDIMOS la decisión del Presidente Nicolas Maduro, era mas que necesario por el abuso, no solo del contrabando de productos y el desabastecimiento de Venezuela, la extorsión de comerciantes,  es la gasolina diaria que pasa de contrabando, es sumar  también la devaluación no oficial de la moneda y el contrabando de divisa,  blanqueo de fondos, ahora hasta el papel moneda de 100 y 50 se lo están llevando, hasta  una posible aplicación de una operación generalizada de dolares falsos,  esta en el olfato de la seguridad venezolana, esto lo podemos titular como el  SAQUEO GENERALIZADO DE VENEZUELA.


Claro que estamos de acuerdo con el cierra de la frontera y apoyamos a Nicolás Maduro con la decisión....



Además, es prioritario limpiar la frontera y luego el interior del país de los grupos paramilitares colombianos, que extorsionan, secuestran y delinquen en nuestro territorio, que están claramente vinculadas con la parapolitica guarimbera de los partidos de oposición, por que hay que evitar  a toda costa la consolidación de las BACRIN y la intensión de desestabilizar a Venezuela.


DAMOS GRACIAS por la Operación Liberación y Protección (OLP) a nivel nacional.









También hay que hacer respetar la zona de seguridad fronteriza,  como vemos en la fotografías, el orden del lado colombiano y el desorden del lado venezolano, hay que sacar las invasiones con casas ilegales del área,  es  una INVASIÓN SILENCIOSA de la frontera, evitando  que políticos apátridas como el anterior gobernador del Tachira, el copeyano Perez Vivas,  apoyen y use tácticas que no  permitan el respeto la soberanía de Venezuela y los mecanismo de seguridad del estado.


Además,  debemos desarrollar un sistema extenso de monitoreo de la frontera con cámaras con detectores rostros y vehículos,  con  el despliegue de  UAVs y otros dispositivos, no solo en el puente internacional y vías principales, también sobre las trochas para detener el DESANGRAMIENTO DE LA ECONOMIA VENEZOLANA por la frontera.







Por lo que proponemos algunos puntos para ejecutar a los largo de la frontera del Tachira inicialmente, para luego extender por el Zulia y Apure.



1. Es necesario un mapeo social EXTENSIVO con un software especializado

2. Un mapeo geoespacial con el uso sistemas información geográfica eficientes de todos los puntos neurálgicos de estos grupos delincuenciales.

3. Seguimiento a sus lideres y sus conexiones, inclusive mas haya de la frontera.

4. Seguimiento de la logística y el financiamiento de estas redes de paramilitares.

5. Lograr una red de comunicaciones seguras y altamente encriptadas.

6. Procesos claros para la coordinación y toma de decisiones en la OLP



7. Medios seguros y privados para la colaboración con denuncias.

8. Aumento de la redes sociales de inteligencia

9. Organización de las UBCH y el PSUV de Tachira como red de inteligencia



10. Agilización de los tribunales especiales para la zona

11. Campos seguros para la detención de los delincuentes

12. Campos seguros para la permanencia temporal de los indocumentados



13. Un mecanismo de respuestas rápidas con fuerzas especiales por sectores, con los medios apropiados.

14. Crear unidad mayor de intervención especializada en guerra urbana, para la toma de zonas criticas, búsqueda, seguimiento, captura y consolidación de áreas seleccionadas.

15.  La recuperación definitiva de los V-100 Comando (con blindaje para  munición 0.5 y torretas MB2-04)   para crear una unidad de protección del transito y el flujo vial, en el Tachira, como  al sur del Zulia,  por las vías del Guayabo y Casigua, concentrando los BTR80 para el Apure, desde el Nula hasta el Amparo, Guasgualito y Elorza.




16.  Aumentar la seguridad de la bases militares y las instalaciones estratégicas.

17. Tener un inventario suficiente de alimentos, agua, carpas  y medicinas para emergencia.

18.  Uso de captahuellas para la identificación efectiva en menos de 3 minutos sin que lo altere el aumento de los flujos de datos, para eso compramos el satélite de comunicaciones...

19.  Un C4IR de ultima tecnología para la  ZODI Tachira por ahora, luego extender para toda la REDI.



Un trabajo que debe ser desarrollado para consolidarse en el tiempo...





POR EL RESPETO A LA  SOBERANÍA DE VENEZUELA
Y AL BIENESTAR DE LOS VENEZOLANOS.
 
ASÍ MISMO SE GOBIERNA , 
VIVA VENEZUELA  Y SIGAMOS EN REVOLUCIÓN. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario