jueves, 11 de junio de 2015

EJERCITO DE VENEZUELA ORBAT



En 1732 se crea la Comandancia Militar, ya se habían creado una serie de batallones y había unos piquetes de Infantería pertenecientes a regimientos afincados en España. Los primeros piquetes de Caballería se forman en 1751, cuando arriban cuatro de España, la defensa colonial se basada en pequeñas compañías de milicianos hasta que se crea 1953 el Batallón fijo de Caracas y las primeras compañías de Artillería, también comienzan a ingresar a las filas blancos criollos y pardos. En 1797 Simon Bolívar se forma como sub-oficial en el batallón milicias de blancos de los valles de Aragua.

La Institución Armada de Venezuela nace el 19 de Abril de 1810. Designado por la Junta Suprema de Gobierno, la Secretaría del Despacho confirió al Capitán de Fragata Don Lino de Clemente las funciones de "MARINA Y GUERRA", y al Coronel Fernando del Toro, la responsabilidad de inspección.

El 03 de septiembre de 1810, la Junta Suprema decreta la creación de la Academia Militar que pasa a ser el Instituto más antiguo de formación de Oficiales del ejército en América del Sur. En Julio de 1811, declarada definitivamente la Independencia, fue sustituido por el Teniente General Francisco de Miranda.

Después de la pérdida de la primera republica, se intentaron llevar a cabo los estudios militares a través de las llamadas "escuelas militares de campaña", en el proceso de independencia la organización militar era inglesa no francesa, los uniformes y equipo era variopinto, pero es de notar que la guardia de honor usa el uniforme británico de Húsares de Bolívar.

Por fin, el 14 de Octubre de 1830, con la disolución de la Gran Colombia y la estabilización de la República de Venezuela, se concretó la llamada "escuela militar y de matemáticas", no como una academia autónoma, sino como una escuela más de la Universidad Central de Venezuela, ella se hizo famosa por estar dirigida, entre otros, por Juan Manuel Cajigal y Agustín Codazzi, quienes le dieron un fuerte apoyo a la formación de oficiales en las ramas de ingeniería militar y artillería.

Definitiva el 20 de Julio de 1910 cuando el general Juan Vicente Gómez, fundó la actual academia, se optó por traer oficiales extranjeros que respondieran al modelo militar prusiano, famoso por su disciplina, obediencia y eficiencia, es por eso que el uniforme usado por los cadetes es el prusiano.

Se compraron cuando Gómez Mauser M71/84 (7x57) usados, luego López Contreras estandariza con el FN30 variante del fusil Mauser 98 (7x57) y los checos Vz24, mas tarde seria recalibrados a 7.62 para el uso de los cadetes de la academia, en 1954 se compran los Fn Fal y actualmente los AK103.




CONSEJO DE DEFENSA DE LA NACIÓN
JUNTA SUPERIOR Y EL ALTO MANDO DE FAN
CEO-COMANDO ESTRATÉGICO NACIONAL
(Acción conjunta de unidades militares, Central, Occidental, Llanos, Oriente, Guayana)
  • Sistema de defensa aeroespacial (CADAI)
  • Batallones de Guerra Electrónica (03) General Brigada Francisco Carabaño y Ponte”
  • Dirección General de Inteligencia Militar


CUARTEL GENERAL DEL EJÉRCITO
COMANDO GENERAL
  • Batallón de Cuartel General General División Daniel Florencio O´leary”
  • Batallón de Inteligencia General División Andrés Ibarra”


ESTADO MAYOR GENERAL.
INSPECTORÍA GENERAL




I DIVISIÓN DE INFANTERÍA ( 1821 CG: Maracaibo. Estado Zulia)

UNIDADES DIVISIONARIAS:
1001 Compañía de Cuartel General
1002 Compañía de Seguridad y Desarrollo
102 Grupo de Caballería Motorizado “Esteban Gómez(Dragoon 42 90mm, 59 apoyo)
103 Grupo Artillería de Campaña Misilístico “José Gregorio Morales”
                    (20 AMX 13 /LAR-160 por radar fielguard y 10 M-56)
104 Grupo de Artillería de Defensa Antiaérea (20 RBS-70 02giraffe, 06 Fénix 40/60)
105 Batallón de Ingenieros de Combate
107 Batallón de Fuerzas Especiales (1998)

11ª BRIGADA BlINDADA (CG: FUERTE MARA. ZULIA)
1101 Compañía de Comando
1102 Francotiradores (Ope. Especiales)

111 Batallón Blindado “Juan G. Ibarren(41 AMX-30VE)
112 Batallón de Infantería Mecanizada “Francisco Aramendi
                          (V-150 y AMX13 VTT (25 VCI +10 LTiro +20 PM +12 PC +8 TB)
113 Batallón Blindado “Leonardo Infante (40 AMX-30VE)
114 Batallón Blindado “Pedro Camejo(36 AMX-13C.90)
115 Grupo de Artillería de Campaña “Pedro Maria Feites
                          (10 AMX13 Mle.F3 a20km y 10 AMX13M51 Ráfaga 2x 40/70)
116 Grupo Defensa Antiaérea


12 BRIGADA DE INFANTERÍA (CG: MACHIQUEZ)
1201 Compañía de Comando
121 Batallón de Caribes
122 Batallón de Caribes
123 Batallón de Caribes


13ª BRIGADA DE INFANTERÍA (CG: YARACUY-PORTUGUEZA)
1301 Compañía de Comando
131 Batallón de Infantería Motorizado “Manuel Piar” (Barquisimeto)
132 Batallón de Infantería Motorizado “José Antonio Páez” (San Felipe)
133 Batallón de Infantería Motorizado “Vuelvan Caras” (Acarigua)
135 Grupo de artillería de campaña “Combate de Maracaibo (40 M101A1)


14ª BRIGADA DE INFANTERÍA MECANIZADA (BARQUICIMETO)
1401 Compañía de Comando
1402 Francotiradores
1403 Escuadrón de Caballería
1404 Ingenieros
                     141 Batallón Infantería Mecanizada “Miguel María Lara” (Carora) (51 AMX13 VCI)
                     143 Batallón Inf. Mecanizada “Atanasio Girardot1813 (Coro)
                     145 Grupo de Artillería de Campaña “José Cruz Castillo” (Tocuyo) (10 M-56) 






II DIVISIÓN DE INFANTERÍA (1937 CG: SAN CRISTÓBAL. TACHIRA)
www.segundadivision.mil.ve

UNIDADES DIVISIONARIAS
2001 Compañía de Cuartel General
              203 Grupo de Artillería de Campaña “Joaquín Crespo(12 M114A1 155/23 1950)
              205 Batallón de Ingenieros de Combate

21ª BRIGADA DE INFANTERÍA (CG: SAN CRISTÓBAL)
2101 Compañía de Comando
2103 Batería de Defensa Antiaérea (Bofors M-1 40/60)
            211 Batallón de Infantería “Antonio Ricaurte
            212 Batallón de Infantería Motorizado “Carabobo
            214 Grupo de Artillería de Campaña “Vázquez” (10 M-56 155/14, 1970 a 10,5 Km.)
            215 Batallón de Apoyo Logístico “José Antonio Paredes

22ª BRIGADA DE INFANTERÍA (CG: MÉRIDA. MÉRIDA)
2201 Compañía de Comando
2202 Compañía “Leonardo Infante”  (La Fría) (V-150)
2204 Batería de Morteros (20 Brantt 120 mm.)
2206 Compañía de Policía Militar
              221 Batallón de Infantería de Montaña “Justo Briceño”
              222 Batallón de Infantería Motorizado “Ribas Dávila”
              229 Grupo Misilístico (Mistral)

25ª BRIGADA DE CAZADORES (CG: LA FRÍA. TÁCHIRA)
2501 Compañía de Comando
251 Batallón de Caribes “Cornelio Muñoz” (Coloncito)
252 Batallón de Caribes “Celodino Sánchez” (Casigua Cubo)
253 Batallón de Caribes “Genaro Vásquez” (La Fría)




III DIVISIÓN DE INFANTERÍA (CG: CARACAS.)
UNIDADES DIVISIONARIAS:
3001 Compañía de Cuartel General

31ª BRIGADA DE INFANTERÍA (CG: CARACAS)
3101 Compañía de Comando
311 Batallón de Infantería Motorizado “Simón Bolívar”
314 Grupo de Artillería de Campaña “Ayacucho”1913 (10 M-56)
302 Grupo de Caballería Motorizado “Ayala(Btr80)

32ª BRIGADA DE CAZADORES “José Antonio Páez” (CG: MATURÍN)
3201 Compañía de Comando
3203 Compañía de Comunicaciones
3204 Compañía de Mantenimiento y Transporte
           321 Batallón de Caribes “Pedro Zaraza”
           322 Batallón de Caribes “José Farias
           323 Batallón de Caribes “J. Camacaro”

34ª BRIGADA DE COMUNICACIONES DE COMBATE “José Tadeo Monagas” 1982 
(CG: CARACAS)

(09 centros comunicaciones, kodiac C2TIC, Pickup Stc1, Rf falcon 5000)
3401 Compañía de Comando
341 Batallón de Comunicaciones Tácticas
342 Batallón de Comunicaciones Tácticas
343 Batallón de Apoyo de Comunicaciones “Diego Ibarra
344 Batallón de Comunicaciones Tácticas

35ª BRIGADA DE POLICÍA MILITAR (CG: CARACAS)
3501 Compañía de Comando
                      351 Batallón de Policía Militar “Caracas”
                      352 Batallón de Policía Militar “Oleary
                      353 Batallón de Policía Militar
                      354 Batallón de Reemplazos de Policía Militar

39ª BRIGADA DE DEFENZA AEREA (CG:
397 Grupo de Artillería de Defensa Antiaérea “J. Félix Ribas(RBS-70 02 giraffe, Igla)





IV DIVISIÓN BLINDADA (1961 CG: MARACAY. ARAGUA)

UNIDADES DIVISIONARIAS:
4001 Compañía de Cuartel General
          402 Batallón Misilístico Antitanque “Ezequiel Zamora 1989(24 Mapat2 5 Km.)
          403 Grupo de Artillería de Campaña “B.Salom 1974(Mt2a 152mm)
                                                                                              (12 M114A1 15 Km.)
          405 Batallón de Ingenieros de Combate “Paula Avendaño” (Yaracuy)

41ª BRIGADA BLINDADA (CG: Paramacay. VALENCIA)
4101 Compañía de Comando
4105 Compañía de Comunicaciones
         411 Batallón de Infantería Mecanizado “Anzoátegui” (Bmp3)
         412 Batallón Blindado “Bermúdez(T72, Bmp3, Nona120)
         413 Batallón Blindado “Pedro León Torres(T72)
         414 Batallón Blindado “Bravos Apure”1817 (T72 y Lvtp)
         415 Grupo de Artillería de Campaña Autopropulsado “Jacinto Lara” (Grant)
         416 Batallón Def. Aerea “Alejandro Salazar” (Zu23)

42ª BRIGADA DE INFANTERÍA PARACAIDISTA (1949:MARACAY)
4201 Compañía de Comando
4203 Compañía de Comunicaciones Paracaidista
4205 Unidad de Despliegue Rápido
         421 Batallón de Infantería Paracaidista “Leonardo Chirinos
         422 Batallón de Infantería Paracaidista “Manuel Cedeño
         424 Batallón de Apoyo Paracaidista “Ramón García de Sena

43ª BRIGADA ARTILLERIA (CG: SAN JUAN DE LOS MORROS. GUARICO)
4401 Compañía de Comando
                       441 Batallón “Ambrosio Plaza” (Fuerte Corocoima)

442 Batallón “Laurencio Silva” (Fuerte Manaure, Carora) (Sami120)
433 Batallón “Juan José Flores(Grant)
434 Batallón “Muller Rojas(Grant)

49ª BRIGADA DE DEFENZA AEREA
449 Grupo Misilístico Antiaéreo (Pechora2m 32Km)




V DIVISIÓN DE INFANTERÍA DE SELVA (1960 CG: Ciudad Bolívar)
UNIDADES DIVISIONARIAS:
5001 Compañía de Cuartel General
           505 Batallón de Ingenieros de Combate “Cajigal”
           507 Batallón de Fuerzas Especiales “Domingo Montes


51ª BRIGADA DE INFANTERÍA DE SELVA  (CG: GUASIPATI. BOLÍVAR)
5101 Compañía de Comando
5102 Escuadrón de Caballería Motorizado (V-100/V-150)
5104 Batería de Morteros (20 Brantt 120 mm.)
         512 Batallón de Infantería de Selva
         513 Batallón de Infantería de Selva


52ª BRIGADA DE INFANTERÍA DE SELVA (CG: PTO. AYACUCHO. AMAZONAS)
5201 Compañía de Comando
5204 Batería de Morteros (20 Brantt 120 mm.)
           521 Batallón de Infantería de Selva
           522 Batallón de Infantería de Selva



IX DIVISIÓN DE CABALLERIA (2005 CG: SAN FERNANDO. APURE)
UNIDADES DIVISIONARIAS:
5001 Compañía de Cuartel General

91ª BRIGADA DE CABALLERÍA MOTORIZADO  (CG: SAN FERNANDO. APURE)
9101 Escuadrón de Comando
9104 Batería de Morteros (20 Brantt 120 mm.)
          911 Grupo de Caballería Motorizado  (Guasgualito- Elorza-Pto Paez.) 
                                                                    (V-100/V-150)
          912 Grupo de Caballería Motorizado (V-100/V-150)
          913 Batallón Blindado Ligero (Mantecal) (42 Scorpion 90)
          914 Batallón Blindado Ligero (42 Scorpion 90)

92ª BRIGADA ESPECIAL DE SEGURIDAD Y DESARROLLO (CG: BARINAS. BARINAS)
9201 Compañía de Comando y Servicios
         921 Batallón de Infantería Motorizado
         922 Batallón de Caribes “Vicente Campo Elías
         923 Batallón de Caribes “Juan José Rondón
         924 Batallón de Asuntos Civiles “Palacios Fajardo

93ª BRIGADA DE CAZADORES (CG: GUADUALITO. APURE)
9301 Compañía de Comando
       931 Batallón de Caribes “Manuel Cedeño
       932 Batallón de Caribes “Vencedores Araure
       933 Batallón de Caribes “Miguel Palacios Fajardo



VI CUERPO DE INGENIEROS (1999 CG: CARACAS.)
6001 Compañía de Comando

61ª REGIMIENTO DE INGENIEROS (CG: CARACAS)
6101 Compañía de Comando
          611 Batallón de Ingenieros de Construcción y Mantenimiento
          612 Batallón de Ingenieros de Construcción y Mantenimiento
          613 Batallón de Ingenieros Ferroviarios
          614 Batallón de Apoyo Logístico

62ª REGIMIENTO DE INGENIEROS (CG: BARQUISIMETO. LARA)
6201 Compañía de Comando
         621 Batallón de Ingenieros Ferroviarios
         622 Batallón de Ingenieros de Construcción y Mantenimiento

63ª REGIMIENTO DE INGENIEROS (CG: MATURÍN. MONAGAS)
6301 Compañía de Comando
          631 Batallón de Ingenieros de Construcción y Mantenimiento
          632 Batallón de Ingenieros de Ingenieros Ferroviarios



COMANDO LOGISTICO (CG: CARACAS. DISTRITO METROPOLITANO)
• COMPAÑÍA DE COMANDO
• SERVICIO DE SANIDAD
• SERVICIO DE COMUNICACIONES (Bat 807 Mantenimiento Comunicaciones)
• SERVICIO DE ARMAMENTO
• SERVICIO DE INTENDENCIA
• SERVICIO DE TRANSPORTE
• SERVICIO DE PROVEEDURÍA
• SERVICIO DE ALIMENTACIÓN


82 º REGIMIENTO DE APOYO LOGÍSTICO
8201 Compañía de Comando
8202 Compañía de Mantenimiento de Comunicaciones
8203 Compañía de Sanidad
        821 Batallón de Intendencia
        822 Batallón de Armamento
        823 Batallón de Reemplazos Logísticos
        824 Batallón de Transporte
        825 Batallón de Armamento
        826 Batallón de Abastecimiento

84º COMANDO DE APOYO LOGÍSTICO (CG. Barquisimeto)
        841 Batallón de Apoyo logístico




COMANDO DE LA AVIACIÓN DEL EJÉRCITO

  • BATALLÓN DE AVIONES VALLE DE LA PASCUA
04 IAI 202-201 (232 Km/h, 630 Km, 11 pasaj. 2 PWpt6a34 1500 shp)

12 Skytruck M28 (1999, 385 km/h 1698 Km, 18 pasaj. 2 Pwpt6a65b 1100shp, 5 Hartzel)


  • BATALLON HELICOPTEROS BARINAS

20 MI 17v5 (300km/h 260km./h 715 Km 36 sold, radar, filtros, NVG,)


10 MI 35m2 (310km/h max 1200km flir 30mm ataka 6km, igla, 80mm)


03 MI 26t (295km/h,12500 techo, protec. misil, Nvg Sat, Radar ir, piloto autom, sistema Distb.carga, 82sold a 800Km, 68 camas con 5 med, 20ton o 15ton agua, tanque combustible blindados)


  • BATALLON HELICOPTEROS SAN FELIPE
                       02 Bell206 (entrenamiento)


02 Bell412sp (1988, 259 Km/h 745 km.12per 2ton PWpt6f3d1 1800shp)


10 Bell412ep (1999)


03 AS61D (1984 rep2001,267 km/h, 5ho o 1000km, 31sold 4ton)


07 A109 (82 rep2004, 311km/h 500km Allison 020r1 12.7mm y 70mm)



  • BATALLÓN ESPECIAL DE RECONOCIMIENTO AÉREO (La Carlota)
  • CENTRO DE MANTENIMIENTO AERONÁUTICO (Charallave)

  • CENTRO DE ABASTECIMIENTO AERONÁUTICO (La Carlota)
  • CENTRO MANTENIMIENTO HELICOPTEROS (San Carlos, Cojedes)
  • COMPAÑÍA DE MANDO Y SERVICIOS ( La Carlota)



COMANDO GEN. RESERVAS Y MOVILIZACION NACIONAL
(CG: Museo Histórico Militar la planicie, Antigua Academia Militar 1903)
www.reservanacional.mil.ve

            AGRUPAMIENTO 01 (Zulia, Falcón)
           Combate de Maracaibo (17-02-90) Puente Mcbo. Combate de Carache Lagunillas, Zulia
           Combate de Cumarebo Falcón
           Expedición Vela de Coro Falcón

AGRUPAMIENTO 02 (Lara, Yaracuy, Portuguesa)
Batalla de Junín Guanare
Batalla de Araure Frte. Terepaima
Batalla de Carabobo Yaracuy
Combate de los Orcones Barquisimeto

AGRUPAMIENTO 03 (Carabobo, Aragua, Cojedes)
Batalla de Boca Chica (1990) Aragua
Batalla de Punta Brava Pto. Cabello
Batalla de los Taguanes Cojedes
Batalla de Virijima (18-01-90) Valencia
Combate de las trincheras Aragua

AGRUPAMIENTO 04 (Zulia, Mérida, Táchira, Barinas)
Campaña Admirable Frte. Murachi. San Cristóbal
Paso de los Andes Mérida
Combate de Niquitao Trujillo
Combate de Cumarebo Táchira
Batalla de Santa Inés Barinas
Batalla de Ayacucho Táchira
Batalla Naval del Lago Zulia

AGRUPAMIENTO 05 (Guarico, Apure, Amazonas)
Batalla de Uriosa Frta.Terepaima S. Juan llanos
Batalla del Yagual San Fernando Apure
Toma del Callao Pto. Ayacucho
Combate de Valle de la Pascua Guarico

AGRUPAMIENTO 06 (Miranda, Caracas, Vargas)
Batalla de la Victoria Caracas
Batalla Queseras del Medio Caracas
Combate de Mucuritas Caracas
Mata de Miel Caracas
Batalla de Mosquiteros Miranda
Batalla de Bombona Miranda
Combate Ocumare del Tuy Miranda
Combate de Charallave (2003) Miranda
Toma de las Flecheras Miranda
Batalla Naval de Chichiriviche Vargas
13 Abril (Héroes puente Yaguno) Caracas


AGRUPAMIENTO 07 (Nueve Esparta, Sucre, Anzoátegui)
Batalla el Juncal Barcelona
Sitio de Cumana Sucre
Expedición de los Callos Sucre
Batalla de Mata Siete N. Esparta

AGRUPAMIENTO 08 (Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui, Bolívar)
Batalla de San Félix Cdad. Bolívar
Campaña de Guayana Bolívar
Combate de Maturín Maturín
Combate de Aragua Barcelona
Batalla de Boyacá D. Amacuro



Centro de Adiestramiento “José Laurencio Silva” en el Pao Cojedes
(Cuarteles, Canchas, polígono de tiro móvil)




CHAVEZ VIVE Y LA PATRIA SIGUE
INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA
VIVIREMOS Y VENCEREMOS




martes, 9 de junio de 2015

MANIOBRAS KARIÑA 2015


 
 


 





Venezuela activada en el ejercicio Kariña 2015, la movilización de 4 batallones de milicianos en Aragua, componentes del agrupamiento Norte de Aragua "Cacique Maracay" se unieron a la maniobra de coordinacion y refrescamiento.


Por su puesto que como patriotas y revolucionarios, también estamos activados en la defensa de la soberanía, por lo que nos unimos a las milicias del estado Aragua y sus diferentes componentes, para lograr el PCAO puesta completa del apresto operativo.



Con los Mousin Nagan alistados para la maniobra se pone en marcha la misión planificada, con el lugar preciso ya fijado por la comandancia de las Milicias Bolivarianas, se difundieron los mensajes  en clave para lograr la coordinación  necesaria para generar la movilización dentro de hora precisa, que fue estipulada con anterioridad por el comando, nos concentramos y luego nos desplazamos hasta el lugar asignado, para el comienzo de las operaciones.


Se instalo el campamento junto con los diferentes sistemas, cuartel general, alcabalas, almacenes y polvorín, comedor, letrinas, depósitos de agua, canchas de entrenamiento, carpas para las clase teoricas.








Se realizaron diferentes canchas de formación, tiro de combate con el Capt. Alvaro Hernandez, Zapadores (explosivistas de combate) con la Brig 42 paracaidista, sanidad militar, comunicaciones,  donde se pudo conocer el manejo de los nuevos radios chinos que se están fabricando en CAVIM con el convenio chino venezolano.


 



Dentro de las misiones de la Milicia Bolivariana de Venezuela esta el desgastar el enemigo, colocar minas, realizar emboscadas, destacar tiradores y colocar señuelos, entre otras funciones para la defensa del territorio y la Patria Venezolana.


Felicitaciónes a todos los milicianos de la CONEAVE,  que estuvieron presentes en el PEO,  preparación, entrenamiento y organización de las maniobras.



CHAVEZ VIVE Y LA PATRIA SIGUE
INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA
VIVIREMOS Y VENCEREMOS



lunes, 8 de junio de 2015

OBAMA Y VENEZUELA UN PASO ADELANTE Y UN NUEVO PASO HACIA ATRAS


Para el debate continuo que mantenemos sobre el análisis situacional de Venezuela, en este golpe continuado en proceso, decidimos esta semana colocar en el blog un articulo publicado este domingo en ultimas noticias en la columna de Mark Weisbrok, lo seleccionamos por que nos permite relacionar el proceso diplomático que lleva el decreto de Obama contra Venezuela, las negociaciones diplomáticas EEUU y Cuba, con el ataque mediático de difamación personal sin presentar pruebas contra Diosdado Cabello, junto con las maniobras de desestabilización a lo interno de Venezuela.


Con este articulo de Mark Weisbrok,  podremos comprender y relacionar lo nacional con la diplomacia regional latinoamerica.




 
La semana pasada, el gobierno de EEUU tomó la muy irónica decisión de sacar a Cuba de su lista de “Estados patrocinadores de terrorismo”. Irónica, puesto que EEUU ha sido el patrocinador de una campaña terrorista dirigida hacia Cuba. Una campaña que ha durado más de cuatro décadas, desde el lanzamiento de la invasión de la Bahía de Cochinos en 1961 y los varios intentos de asesinato organizados por EEUU contra Fidel Castro hasta la explosión de un avión de pasajeros y otros ataques terroristas por parte de exiliados cubanos que operan desde Estados Unidos.


La última medida de Obama elimina un obstáculo hacia la normalización de las relaciones con Cuba, pero existen muchos otros por delante, incluido el embargo; junto con la muy repudiada base militar y cárcel de Guantánamo, que -según los cubanos- pudiera trancar cualquier acuerdo si no se cierra. Otra ironía más: el Gobierno estadounidense se empeña en darle lecciones a Cuba en materia de derechos humanos, mientras que EEUU encarcela de forma ilegal y tortura a personas en la isla.


Resulta interesante que los cubanos hayan puesto sobre la mesa otro asunto ante Washington, el cual podría tener ramificaciones más importantes para la región que incluso la eliminación de un embargo que ha durado 53 años y que ha sido condenado por casi todos los países del mundo durante décadas. Ya queda claro, como primero lo afirmé hace un mes, que los cubanos le plantearon de forma firme al presidente Obama que la normalización de las relaciones con Cuba se vería limitada si Washington se negaba a normalizar a su vez las relaciones con Venezuela.




El presidente Obama parece haber acatado el mensaje al reunirse con el presidente Maduro en la Cumbre de las Américas el 11 de abril, con lo que marca un viraje con respecto a su decreto ejecutivo, en el que declaraba a Venezuela “una amenaza extraordinaria” a la seguridad nacional de EEUU, al mismo tiempo que envió a un alto funcionario del Departamento de Estado -Tom Shannon- dos veces a Caracas desde el 7 de abril, a modo de hacer las paces.


No es la primera vez que el presidente Obama ha buscado normalizar las relaciones con Venezuela. En 2010, su gobierno intentó restablecer las relaciones al nivel de embajadores. Ese intento fue saboteado por la oficina del entonces senador Richard Lugar, probablemente en colaboración con otros elementos afines dentro del Departamento de Estado. El verano pasado, EEUU accedió a un encargado de negocios -el segundo cargo más importante después de embajador- en la Embajada de Venezuela en Washington.



Pocas semanas después, unos fiscales federales de EEUU se encargaron de arrestar en Aruba al general jubilado Hugo Carvajal, a pesar de que tenía pasaporte diplomático. La detención estuvo cerca de destrozar las relaciones diplomáticas entre EEUU y Venezuela, en vista de que Aruba aprobó su extradición a Estados Unidos, en clara violación de la casi sagrada Convención de Viena que protege a diplomáticos. Felizmente, el Gobierno de Países Bajos intervino y ordenó su liberación con base en la inmunidad diplomática.


El patrón es nítido y resulta fácil de entender: dentro del gobierno de Obama y en el Congreso, son muchos los que no desean normalizar las relaciones con Venezuela. Así que no fue muy sorprendente ver al Wall Street Journal sacar un artículo de 2.500 palabras el 18 de mayo con la denuncia descabellada de que el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, era el capo de un supuesto “cartel de drogas”.


Los mismos despachos de los fiscales federales involucrados en el caso Carvajal -citados de forma anónima, por supuesto- constituían las principales fuentes del artículo del Journal. Estas fueron respaldadas por otras partes interesadas, incluidos desertores y narcotraficantes que con frecuencia reciben sentencias reducidas si señalan con el dedo al villano adecuado.


Se trata de una dudosa obra que presenta apenas un lado de la historia (el Journal, como gran parte de los medios en EEUU, parecen “suspender las normas” esenciales del periodismo, incluso la corroboración de datos, cuando cubren a Venezuela). Los autores sí incluyeron un tuit de un general venezolano que resumía de forma sucinta la facilidad con la que esos fiscales podían recabar “pruebas”: “Ya saben, el que quiera su green card y vivir en USA para conocer Disney, escoja su líder y acúselo de narco… DEA tours los atenderá”.


Pero el artículo logró transmitir su mensaje: como con el caso Carvajal, esos despachos de la fiscalía tendrán imputaciones selladas y preparadas en caso de que alguno de sus blancos dé un paso fuera de Venezuela, con el fin de crear otra crisis diplomática. Obviamente, eso pondría fin a los esfuerzos por parte de Obama de normalizar las relaciones con Venezuela durante el resto de su mandato.


Volvamos ahora a los cubanos y sus negociaciones con el presidente Obama. Cuentan en ese caso con cierto poder de negociación: parece evidente que Obama quiere ser recordado como el presidente que destrabó las relaciones con Cuba. ¿Lo considerarán inocente si elementos de derecha dentro del Gobierno de EEUU tratan de hacer volar las relaciones EEUU-Venezuela? ¿O le recordarán quién es el director ejecutivo de Estados Unidos? Obama se ha mostrado bastante empedernido cuando quiere algo: logró vencer una oposición tremenda, incluida la de uno de los grupos de presión más poderosos de EEUU, el lobby israelí, para poder avanzar en un acuerdo nuclear con Irán. Podría hacer lo mismo con América Latina si así lo desea.




CONGRESO INTERNACIONAL INVENTAR LA DEMOCRACIA

Dentro de los debates sobre visión y misión del Ecosocialismo en Venezuela, se dio la oportunidad de participar en el desarrollo de los conceptos sobre la democracia y el vivir bien en el evento “Inventar la democracia del siglo XXI, cultura y vivir bien”.


Dos conceptos que están relacionados con el ecosocialismo que estamos creando dentro del quinto objetivo que nos dejo el comandante Hugo Chavez Frias.


Por lo que consideramos necesaria nuestra participación en el Congreso internacional “Inventar la democracia del siglo XXI, cultura y vivir bien”, desde el 23 de mayo en la antesala al congreso realizada en el estado Aragua, para luego culminar asistiendo el jueves 29 en Caracas, en las espectaculares instalaciones de la Biblioteca nacional de Venezuela.








Con la presencia de una gran cantidad de personas de diferentes estados y de muchos paises, se presentaron 76 intelectuales internacionales, diferentes movimientos sociales y activistas populares, 34 activistas de los derechos humanos, 33 artistas, y hasta 28 cientificos, con la idea de construir espacios plurales para el debate y la creación de la nueva sociedad a la luz de la democracia hacia el siglo XXI.


El vicepresidente Jorge Arreza entre otros, señalo el homenaje a Eduardo Galeano, en su guia inmortal del proceso historico de construccion de la sociedad latinoamericana como es “ las venas abiertas de latinoamerica”.





 

 


El evento nos dejo claro dos retos, identificar el modelo socialista que queremos y como construirlo desde la practica, y la necesidad de la constate caracterización del adversario , sus mutaciones , rasgos y comportamientos, para no confundir el camino del socialismo hacia otros derroteros equivocados.


La masificación del conocimiento parte por: difuminar la intelectualidad dentro de lo popular, fusionando la teoría con la practica dentro de la comunidades, con la finalidad de transformar la sociedad hacia la visión que estamos proyectando, es hay el reto posterior al evento.


martes, 2 de junio de 2015

AMENAZAS MILITARES CONTRA VENEZUELA




Estamos colocando para la reflexión y el debate, este excelente articulo publicado en ultimas noticias el domingo 31 de mayo del 2015, por que sumamente necesario el análisis de este tema, frente a las amenazas constate del decreto de Obama que cuelga como una espada de Democles sobre Venezuela y la constate presión de un golpe continuado desde diferentes ángulos de ataque, tanto nacional como internacional.


Este análisis de la visión estratégica externa, se debe sumar al ataque mediático y difamante contra Diosdado Cabello, sin presentar pruebas alguna, por lo que se difama con la finalidad de desmoralizar y debilitar el liderazgo de la revolución, confundir y disminuir nuestra capacidad de lucha frente a la oposición apatrida y entreguista, buscando la noción de estado forajido,  para aplicar la variante  de Panama cuando Noriega, pero se equivocan al pensar que Panama es Venezuela,  pero seguirán intentando.



Les invitamos a leer del articulo de Eleazar Diaz Rangel.


Bien consciente estaba el ministro de la Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, de los riesgos y peligros, de las amenazas al territorio nacional, a la soberanía del país y de alguna acción armada, cuando conoció del director de la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia, general de brigada Jesús Antonio Barrios Quintero, algunos documentos doctrinarios de los Estados Unidos sobre su política militar y eventuales acciones contra estados como Venezuela, que supuestamente han sido planificadas en cuatro ocasiones.




Por eso les escribió así a "los camaradas de armas" hace apenas un mes: "He considerado que tales amenazas para la nación, y por ende al pueblo de Venezuela y de América, no se pueden soslayar como algo sin rigurosa importancia, por lo tanto debe ser de nuestra profunda incumbencia, para dejarlas sin su exhaustivo análisis”".


Les añade que "los riegos que implican estos delicados documentos para nuestra paz y tranquilidad son el motivo por el cual ustedes deben intercambiar y divulgar los mismos, dentro de sus respectivos comandos o instalaciones militares, con la disciplina y urgencia que el caso requiere".


A esta fecha, un mes después de su divulgación en esos niveles militares, ya el ministro debe estar recibiendo las conclusiones de "los debates, mesas de trabajo y discusiones de ustedes con sus subalternos". Buena será la oportunidad para que el país conozca un resumen de los mismos, que seguramente recoge reacciones y pensamientos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, todo en armonía con los artículos 323 y 326 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.



EL DECRETO 9-M  DE BARAK OBAMA.


¿Y cuales son esos documentos que perturbaron la tranquilidad del ministro VPL y que han estado siendo discutidos por la oficialidad y sus subalternos? ¿Qué tanto significan para la integridad territorial y la soberanía?


Por supuesto, el más importante y conocido es la "declaración de emergencia nacional con respecto a Venezuela", donde el presidente Barack Obama, después de resumir lo que consideró una situación caótica en Venezuela, afirma que "constituye una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y a la política exterior de los Estados Unidos, y declaro por medio de la presente una emergencia nacional a los fines de hacer frente a dicha amenaza". Fechada el 9 de marzo, se asegura que redactada en casi todas sus partes por asesores, incluidos centroamericanos, hoy separados de sus funciones, la Casa Blanca debió dar un paso atrás ante el rechazo unánime de los países de la Celac en la Cumbre de Panamá, no calculado en Washington, y la reacción venezolana, donde se recogieron millones de firmas contra ese decreto demandando su derogatoria.


Es verdad, admitieron, que Venezuela no es una amenaza, hubo un positivo y franco encuentro de los presidentes Maduro-Obama, posteriormente fue designado el veterano Thomas Shannon como negociador con Venezuela, y según las mas recientes declaraciones del propio Maduro y de un portavoz de la Casa Blanca, las conversaciones avanzan positivamente. Naturalmente, hay sectores allá en el Norte y aquí, apoyados por el eje mediático Madrid-Miami-Bogotá, que tratarán de torpedearlas.


Entre tanto, el decreto Obama sigue vigente, con todo cuanto significa para la seguridad y la soberanía de Venezuela.




OTROS DOCUMENTOS


El mayor general Vincent Stewart es director de la Agencia de Inteligencia Militar y el 3 de febrero presentó un informe en el Comité de Servicios Armados de los EEUU sobre el entorno de seguridad global y amenazas a la seguridad de ese país. Su análisis incluye todo el planeta, con Rusia y China y su desarrollo misilístico y de sus respectivas armadas y protección del espacio. El punto Nº 7 está dedicado a América Latina, donde elogia su cooperación con Colombia, y dedica este párrafo a Venezuela:


"El presidente venezolano Nicolás Maduro no ha resuelto los factores que contribuyeron… a las protestas contra el Gobierno en 2014, incluyendo una economía pobre, la escasez de bienes básicos, los delitos violentos no se controlan, y las tácticas autoritarias del Gobierno contra la oposición política. Anticipamos acciones por parte de organizaciones estudiantiles y de la oposición política, a realizar protestas en los meses previos a las elecciones legislativas 2015. Los líderes militares han permanecido fieles y seguirán para sofocar las protestas antigubernamentales. Anticipamos que las fuerzas de seguridad de vez en cuando usarán tácticas de mano dura para restaurar el orden".


Esos "anticipos" del general Stewart ya aparecieron. La combinación López-Ceballos está tratando de organizarlo bastante anticipadamente, con planes desestabilizadores, que seguramente incrementarán los grupos ultrarradicales de la oposición que parecen dominar sus acciones.



EL GENERAL JOHN KELLY 


Este general es conocido entre nosotros. Es comandante de la IV Flota, que estaba inactiva desde 1950, y que hace poco se hizo operativa. Declaró varias veces contra el "terrorismo" en Venezuela. El 12 de marzo compareció ante el Comité de Servicios Armados del Senado. ¿Qué les dijo a estos senadores, casi todos ignorantes de lo que ocurre en la región, del cambio de épocas y de los avances sociales en Venezuela?




Primero destacó la importancia de "la misión del Comando Sur de los EEUU para mantener nuestros intereses del sur". Clarito. Él tiene tres períodos al frente del Comando. Entre los "socios fuertes" dijo que están Colombia, Chile, (extrañamente) Brasil, El Salvador y Panamá, "líderes regionales y destacados colaboradores de la seguridad hemisférica e internacional". ¿Y que pasó con Perú y México?


Cuando se detuvo en la influencia de Irán en la región, no pudo dejar de soltar una perla como esta: "…el año pasado 19 musulmanes de Trinidad fueron enviados a Venezuela para la realización de entrenamientos con armas de alto poder". Estaban destinados a regresar "con la posible intención de dañar los intereses coloniales". Ni una sola prueba. Mas adelante hace referencia a las relaciones con China, y que el compromiso chino con los militares se está expandiendo, y destacó la reunión con la Celac en pleno. Y en cuanto a Rusia asegura que "ha cortejado a Cuba, Venezuela y Nicaragua para obtener acceso a las bases aéreas y puertos para sus naves y aviones, etc.". Si no son una "amenaza inmediata", esas actividades son preocupantes.



EL CASO VENEZUELA



"Inestabilidad" titula Kelly el aparte sobre Venezuela, que les resumo: "Desde 2003, el Gobierno venezolano ha reducido sus estrechos vínculos militares y de defensa con EEUU tradicionalmente, y en el curso de los últimos diez años hemos sido testigos de un dramático declive en las instituciones democráticas del país. Venezuela se enfrenta ahora a una inestabilidad significativa en la parte económica, social y política debido a la creciente delincuencia violenta, inflación galopante, pobreza, grave escasez de alimentos, medicinas y electricidad. Abusos contra los derechos humanos cometidos por las fuerzas de seguridad y la mala gestión continua del Gobierno del país están contribuyendo a un ambiente de incertidumbre y grandes segmentos de la población dicen que el país va por el camino equivocado… Para mantener las amenazas lejos de las costas de nuestro país, junto con el DHS, trabajamos con el FBI, la DEA y el Departamento de Estado y del Tesoro". ¿Olvidó la CIA?…


Más adelante pronostica otros problemas por la baja de los precios del petróleo, en su relación con Petrocaribe y el desarrollo de las misiones y programas sociales. Amplio párrafo dedica a las relaciones con Colombia, de las cuales han aprendido mucho: "Nos enseñó que la cooperación entre agencias de EEUU, junto con un socio comprometido... puede ayudar un país al borde del abismo y por una fracción del costo de las operaciones en Irak y Afganistán" (¿retrato hablado de Venezuela?).


Más sombrío no puede ser el panorama de Venezuela, coincidente con lo del decreto Obama M9 y del general Stewart.







SEGURIDAD NACIONAL


 La vigente Estrategia de Seguridad Nacional (NSS en inglés) de febrero de 2015 "señala nueva determinación y disposición para disuadir y si es necesario derrotar a los adversarios potenciales". De ese texto básico de la defensa estratégica de EEUU extraemos estos párrafos reveladores: 

"En un mundo interconectado no hay problemas globales que puedan ser resueltos sin EEUU, y algunos que pueden ser resueltos por los EEUU solamente (...). Vamos a conducir con todos los instrumentos del poder de EEUU. Nuestra influencia es mayor cuando combinamos todas nuestras ventajas estratégicas. Nuestro ejército se mantendrá listo para defender nuestros intereses nacionales mientras que supondrá un impulso esencial para nuestra diplomacia. Más que el uso de la fuerza (...). Nuestra primera línea de acción se basa en principios y la diplomacia de ojos claros, combinados con el papel central del desarrollo en la defensa adelantada y promoción de los intereses de EEUU (...). Sanciones económicas especificas seguirán siendo un instrumento eficaz para la imposición de costos en los actores irresponsables…". 

Cuando llegue el momento de torcer el brazo a quienes no quieren hacer lo que deseamos, Obama dixit.


Pónganle atención a este párrafo: "Igualmente mantenemos ciudadanos en los países donde el ejercicio pleno de la democracia está en riesgo, tales como Venezuela". ¿A que llaman "mantenemos ciudadanos"? Se deduce que es al financiamiento y suministro de otros recursos, apoyo mediático y de otro orden, a grupos radicales de oposición… ¿Quiénes pueden ser esos "ciudadanos"? Usted se los imaginará.


Poco antes, en febrero 17 de 2014, cuando desconocían el triunfo de Nicolás Maduro y se encendían las guarimbas en varias ciudades, hubo un senador, John McCain, quien habló mas claro que todos: "Urge al presidente Obama preparar una fuerza militar para entrar en Venezuela y poner bajo control a su Gobierno", y cree que "debe convencerse a un grupo de países como Colombia, Chile y Perú para que una fuerza militar esté preparada en términos operativos para impedir que Maduro destruya los derechos e intereses de Estados Unidos en la región hemisférica".


Al final del análisis que hace el general de inteligencia Barrios Quintero sobre los referidos documentos, escribe:


"Esta creciente y alarmante expansión militar de Washington en América Latina (referidas en sus páginas anteriores), junto a la campaña internacional de desprestigio contra el Gobierno venezolano, el financiamiento multimillonario para la desestabilización interna y las últimas revelaciones sobre planes de guerra en la región, evidencian que hay un conflicto serio, peligroso y no justificado en marcha contra Venezuela, el país con las mayores reservas petroleras del mundo", y debo agregar, con una soberana política exterior, con excepcionales éxitos en la región (Unasur, Alba, Celac, Petrocaribe, etc.), que ostensiblemente afectan la política exterior estadounidense que conservó durante años en su patio trasero. 






martes, 26 de mayo de 2015

CON DIOSDADO CABELLO ANTE LA ARREMETIDA MEDIATICA


LA ASAMBLEA NACIONAL 
DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
Como Vocera del Pueblo Soberano 

COMUNICADO 

DESAGRAVIO AL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL 
DIOSDADO CABELLO ANTE LA DESPRECIABLE CAMPAÑA DE 
INFAMIAS EN SU CONTRA, DESATADA POR SECTORES POLÍTICOS 
DE LA DERECHA NACIONAL E INTERNACIONAL 



Hoy 19 de mayo del 2015 nosotras y nosotros diputadas y diputados a la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela expresamos nuestro repudio a la campaña de guerra sucia contra el Presidente de la Asamblea Nacional, nuestro camarada y hermano Diosdado Cabello Rondón reeditada este fin de semana por sectores extremistas de la política norteamericana y su cartel de medios de comunicación, a la vez que denunciamos ante los pueblos y gobiernos del mundo: 


1. Que esta nueva operación atenta contra la paz de la República y contra todos sus ciudadanos, por cuanto boicotea y ensombrece los esfuerzos reales de los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos para avanzar en un diálogo sincero con miras al restablecimiento de relaciones diplomáticas plenas. 


2. Que la misma constituye una afrenta a la Soberanía de la Patria y a las instituciones del Estado venezolano, especialmente a hombres y mujeres, a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y a la Asamblea Nacional, en momentos en que nos preparamos para celebrar elecciones parlamentarias en un ambiente de garantías plenas, mediante un proceso electoral transparente, democrático y participativo que exprese el sentir de las mayorías. 


3. Que la intempestiva reedición de esta campaña contra el Presidente de la Asamblea Nacional es un intento fallido por ocultar el estruendoso fracaso de las primarias chucutas convocadas por Mesa de la Unidad Democrática en sólo 33 de los 87 circuitos electorales que existen en el país, con una participación apenas cercana al siete por ciento (7%) -según cifras aportadas por los propios organizadores-, la cual queda registrada como la cifra más baja certificada en todos los procesos electorales celebrados por Venezuela en toda su historia democrática. 


4. Que la estrategia busca el linchamiento moral de nuestro querido camarada, Diosdado Cabello, por su trascendencia política e histórica como compañero leal del Comandante Supremo y Eterno Hugo Chávez Frías, como héroe de la gesta liberadora del 4 de febrero de 1992, por su participación protagónica junto a otras y otros patriotas al vencer la conjura golpista del 11 de abril de 2002, por no haber claudicado, ni traicionado al pueblo venezolano y porque  en la defensa de su honor ha puesto al descubierto la podredumbre sobre la cual se edifica esa maraña de complicidades e intereses contra Venezuela, 
contra sus instituciones y contra su pueblo. 



Es tal sentido, manifestamos hoy desde el sagrado recinto del Poder Legislativo nuestro apoyo firme y patriótico al compañero Diosdado Cabello Rondón, Presidente de la Asamblea Nacional, en la defensa legal y moral que con el estricto apego a nuestra Constitución y a las leyes de la República ha emprendido para defender su dignidad ante la despreciable campaña de falsedad e infamias que contra él y su familia ha desatado la desahuciada derecha nacional e internacional y su cartel de medios de desinformación y mentiras. 


Manifestamos que esta bancada revolucionaria consignará ante el Ministerio  Público el presente comunicado, para adherirnos a la investigación solicitada por el precitado camarada. 


Ratificamos nuestro apoyo total a la posición digna e irreductible de Diosdado Cabello hombre familiar, de lucha probada en el campo de batalla y digno hijo del Comandante Supremo y Eterno de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías y le acompañamos en esta batalla de la verdad contra la difamación y la 
injuria. La canalla no nos hará retrogradar. 



viernes, 22 de mayo de 2015

CINEFORO FRACKING COMO ESTRATEGIA DE GUERRA






Este 20 de mayo en las instalaciones de la aldea Atanasio Girardot en las Delicias de la ciudad de Maracay, se realizo un debate o conversatorio sobre el "FRACKING COMO ESTRATEGIA DE GUERRA", donde se expuso las razones del uso de la metodología de fracturamiento del suelo desde el punto de vista técnico, en el sentido de aprovechar con el método en las reservas de petroleo almacenadas en las capas de esquisto.


También se abordo las razones del incremento del uso de la técnica del fracking desde el punto de vista geopolítico, con la intensión de disminuir los precios en función del aumento de la oferta con el exceso de producción de petroleo de exquisito, a pesar de los inconvenientes ambientales que esta causan do en el propio territorio norte americano, sin importarles que están comprometiendo los reservorios de agua y el futuro de la nación estadounidense.


Como se esta vendiendo la técnica a México y a Nigeria, países exportadores de petroleo, las variantes tácticas de promoción de la técnica del fracking, para presentarlo como una alternativa viable, disminuyendo y manipulando los aspectos negativas que presenta, donde a corto plazo destruirá el patrimonio ambiental de estas naciones que lo apliquen.


Se discutió como nosotros no debemos caer en estos juegos mediáticos y manipulaciones propagandistas, que también son usados por la Mosanto con los transgénicos.






Fue necesario en el debate abordar la arista mediática y psicológica sobre Venezuela, donde ya no se respeta la verdad, se presenta el rumor sin sustento con una intencionalidad política, generando matrices de opinión con la intensión de generar conflictos internos o de liderazgo, creando la situación de desasosiego necesaria para generar un cambio de sistema, por lo que fue de interés debatir el ataque mediático contra Diosdado Cabello como una estrategia opositora de debilitar el liderazgo de la revolución, tanto a los interno como lo externo, orientando el objetivo de señalar a Venezuela como un estado forajido, donde se busca decir que Venezuela es presa de las mafias del narcotrafico y la violación de los derechos humanos, buscando justificar un ataque externo a Venezuela con el ya firmado y vigente decreto de Obama, esta taxativamente claro que somos un blanco para la política de los EEUU donde su interés principal es las reservas del petroleo, no es otra cosa.


Dos variantes se han intentado aplicar en Venezuela en el ultimo año 2015, el Casus Belis con la situación de la EXXON y la explotación de petroleo en la plataforma Venezolana cercana a Guyana, al estilo de lo que fue Kuwait para la invasión de Irak, pero como se dice popularmente, los Venezolanos no caemos con ese peine, ahora se esta proyectando la variante de Panamá con Noriega, para generar el esperado Casus Belis y lograr la intervención gringa.


El ingeniero Aitor Achutegui ex director de Calidad Ambiental del extinto Ministerio de Ambiente, fue el que introdujo el tema de debate con el uso de varios vídeos informativos, para así desarrollar las preguntas motivadoras, para finalmente llegar al proceso de reflexión sobre que debemos hacer ante la situación económica en Venezuela, la guerra económica, la desabastecimiento inducido, el contrabando y bachaqueo de productos de primera necesidad, resaltando la necesidad que tiene la revolución socialista de producir bienes necesarios para el consumo y así disminuir nuestra dependencia del exterior.


Se debatieron y reflexionaron varios ejemplos de desarrollo de producción, como los jabones artesanales, desodorantes orgánicos, detergentes, para dar una respuesta al desabastecimiento inducido y la aplicación de la agricultura urbana como un medio de revertir la especulación, con el intercambio de productos agrícolas entre las comunidades.



La conclusión que extrajimos en el debate, es la necesidad del activismo ambiental como político para generar consciencia de lo que esta pasando con la industria petrolera, la variación de los precios y sus intensiones geopolítica, por que el hecho de tener las mas grande reserva petrolera del mundo, nos hace objetivo de los intereses capitalistas transnacionales, que ven nuestro petroleo con un interés estratégico, por lo que debemos motivar a la defensa de Venezuela en el ataque económico, como psicológico y mediático, evitando que los estadounidenses coloque un gobierno en Venezuela que sea títere a sus intereses.