lunes, 27 de abril de 2015

DIAGNOSTICO SOCIO POLITICO EN SECTOR 4 CAÑA DE AZUCAR POLIGONAL 04




Se realizo el levantamiento de información diagnostica socio política de la poligonal 04 perteneciente al consejo comunal las tres raices 99, de el sector de caña de azucar en la ciudad de Maracay, con el apoyo y la supervisión Universidad Bolivariana de Venezuela y la asesoría del Diplomado de Desarrollo comunitario de la unidad de investigación y estudios avanzados del del eje socio político Jose Felix Ribas.


Llegamos el 08 de mayo del 2015 y nos concentramos en el punto de encuentro, con anterioridad se estableció contacto con los personajes  claves y los antiguos pobladores de la zona, luego de llegar las personas claves de la comunidad, del consejo comunal y con mas de 20 años viviendo en la zona, comenzó el recorrido de inspección diagnostica en el  área anteriormente delimitada, para apreciar a través de la observacion directa los conflictos de la zona.

Observamos que todos los edificios y casas estaban con rejas, además que en los bloques hasta los pisos mas altos tenían también rejas,  nos llamo la atencion por no haberlo notado antes, las casas y los edificios estaban bien aspectado en forma y color, las fachadas del frente están pintadas y muchas presentan trabajos en piedra o ladrillos.

Notamos que los brocales de las aceras estaban desgastados en la avenida principal pero en las veredas se conservan bien.

Observamos bastantes comercios y empresas populares, en la avenidas principal como en  las veredas, lo que aspecta positivamente el factor socio económico, por el dinamismo y abundancia de  ventas de helados en las casas, charcuterías, papelerías.

El flujo de las camionetas era de cada 05 minutos, ademas pasaban muchos moto taxi, y un buen flujo de vehiculos particulares, donde notamos que los vehículos no son de ultimo año, son de aproximadamente 5 a 10 años promedio, no se observo ningun vehículo de lujo.

Desde el punto de vista ambiental, en la avenidad existen arboles, muchos ficos grandes, que es una especie introducida a Venezuela,  con presencia de nidos de aves, muchos azulejos y torditos, y algún ruiseñor de vez en cuantdo, además de variedad de mariposas, que son bioindicadores de un buen estado ambiental.

El cableado eléctrico es aéreo, pasa por la avenidas y calles, los postes que  sostiene los cables se observan en buen estado, pero notamos que los faros de iluminación de las calles estaban encendidos a pesar que son las 09 am, presentando un gasto electrico en un periodo de sequia que compromete la produccion nacional de electricidad.









 El consejo Comunal se denomina "El árbol de las tres raíces  99"  que corresponde a la poligonal 04, este se eligio el 07 de julio del 2014 y se registro el 19 de diciembre del 2014,  además  de las cuatro poligonales solo dos estaban actualizadas en la zona.

Se converso con dos  miembros de la junta electoral, una de ella señalo que es una necesidad para la comunidad el censo de Barrio tricolor para poder cambiar los techos de asbestos con el instituto de desarrollo de MBI.






 Existen instalaciones deportivas bien acondicionadas, hay varios tableros en los postes, además de una cancha techada, notamos la presencia de un club de salsa casino.





Existen dos misiones bolivarianas en la venta de alimentos,  la bodega de PDVAL de  Simón frente a la cancha y la bodega de Mercal de lisseth. 



Cerca de la comunidad esta presente la sub estacion del Limon, donde se converso informalmente el caso de los postes de luz publica encendios durante el dia, señalando como causa que los relajes que controlan el encendio y apagado de los postes de iluminación publica no funcionan, que se han colocados suiches, pero recomendaron conversar con el gerente de Corpoelec al respecto.












Existe un modulo de barrio adentro tipo 01, con 02 medicos y 02 enfermeras para la comunidad con un enlace de la comunidad como apoyo, donde se realiza el chequeo de las mujeres embarazads y luego son remitidas a los hospitales.

Las pincipales enfermedades presentadas en la comunidad son hipertension y diabetes, para el momento de la observación, no se había presentado casos de Chikungulla y Dengue, a pesar de algunas lluvias los días anteriores, pero lo cierto es que este año, hay un periodo de sequía muy fuerte con pocas lluvias, lo que puede ayuda a la disminución de los vectores. 

Los habitantes con que conversamos, señalaron la necesidad de fumigar con Corposalud la zona, por que el año pasado el Chikungulla fue muy fuerte, casi todas las casas.

La poblacion existe bastanten personas adultas, segun informacion de los habitantes en los ultimo mes, han muerto 07 personas, uno por cancer, dos por infartos, 02 muertos a tiros, uno en su casa y otro en la esquina de la vereda 63, por lo que señalan que la inseguridad es un problema, y en el tiempo transcurrido durante toda el recorrido no se observo policias ni patrullas que vigilara la zona.









viernes, 24 de abril de 2015

ASAMBLEA ESTATAL DE CONEAVE ARAGUA DEL 30-04


Con el llamado para debatir y analizar en la Asamblea estatal de Aragua, el resumen y la minuta de la Asamblea Extraordinaria de CONEAVE realizada en Tinaquillo, estado Cojedez, en las instalaciones  de la Universidad Politecnica Territorial del estado Aragua en Maracay, detras de Ali Fung, se da inicio al proceso de  finiquitar la mision que teniamos pendiente como organizacion desde la Asamblea realizada en el Parque recreativo de los Venados en el 2014.






MODULO DE ECOLOGÍA Y AMBIENTE



Continuando con el Diplomado de Monitores Ambientales, le correspondió al director de la sociedad Cientifica Henri Pittier al  Lic en gestión ambiental Rafael Fernandez Trompiz continuar el modulo de ecología y ambiente, durante los días  15 y 22 de abril del 2015, en esta oportunidad se explico  la inter conexión de los diferentes conceptos relacionados con el modulo, pero dentro de la realidad practica de la ecológica y el ambiente, describiendo las diferentes experiencias de su vida laboral, lo que permite obtener una visión practica a la hora de ejecutar los diferentes proyectos de investigación planificados dentro del diplomado. 








jueves, 23 de abril de 2015

MODULO DE ECOLOGÍA Y AMBIENTE



Dentro de la programación del diplomado de Monitores Ambientales,  se ejecuta el 08 de marzo de  año 2015, el modulo correspondiente a a técnicas de investigación dentro del modulo de Ecología y Ambiente, dictado por el Lic. Ruben Marcano investigador senior del IVIC.








Luego de proceso de instrucción teórico, donde se fue describiendo los diferentes métodos y conceptos de  la ciencia, se paso a una etapa practica, dividiendo a los participantes en  grupos de investigación, dentro del marco de un conjunto de lineas de investigación, que se deberán desarrollar con proyectos de carácter ambiental dentro de la ejecución del diplomado, para luego ser publicados en primer lugar en una revista arbitrada y luego en un evento comunitario tipo Congreso, para permitir presentar los resultados logrados en el proceso de investigación del diplomado.


Se dará también la oportunidad a los mejores y mas desatacados estudiantes del diplomado la oportunidad de ser estudiantes en formación del IVIC, para lo cual el Prof Ruben Marcano  estimulo a los estudiantes a que se destaquen y den el todo dentro del esfuerzo  de aprendizaje de los diferentes módulos.






martes, 21 de abril de 2015

DIPLOMADO DE MONITOREO AMBIENTAL




El 01 de abril del 2015 se dio inicio al Diplomado de Monitores Ambientales, que busca preparar técnicamente a un grupo de especialistas para realizar investigación a través del monitoreo de diferentes variables ambientales, y de esta manera facilitar los servicios de inspección y gestión ambiental.


También se persigue el manejo de redes de monitoreo dentro de los planes de seguimiento y control de la calidad ambiental local , regional y nacional.


Este diplomado fue organizado por la Secretaria del Poder Popular para los asuntos Ecológicos y de Ordenamiento Territorial de la gobernación del estado Aragua, con apoyo la Sociedad Científica Henri Pittier y la Fundación Investigación y desarrollo ecológico integral  FIDEI, Frente Nacional EcoSocialista, dirigido  para el publico general y especialmente para los movimientos ambientales que forman parte de la CONEAVE ARAGUA.


Debemos destacar que el monitoreo es base de los estudios de impacto ambiental y busca la consolidación de los indicadores de calidad ambiental y requerimientos  dentro de la gestión ambiental.


Se impartirán las siguientes materias en  varios módulos a los largo de los siete meses de duración del diplomado de Monitores Ambientales.

  • ECOLOGÍA Y AMBIENTE
  • ESTADÍSTICA APLICADA A LAS CIENCIAS AMBIENTAL
  • INTRODUCCIÓN A LA CARTOGRAFÍA
  • INTERPRETACIÓN DE  LA NATURALEZA
  • EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
  • CONTRALORIA SOCIAL
  • MONITOREO AMBIENTAL
  • ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO
  • ANÁLISIS Y ABORDAJE DE CONFLICTOS
  • ÉTICA Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL
  • REDACCIÓN DE INFORMES TÉCNICOS












FELICITACIONES  a todos los participantes por CONEAVE ARAGUA  presentes en el diplomado.


  • EDGAR FERNANDEZ
  • WUILMER QUINTERO
  • CARLOS RONDO
  • FENIX  FERNANDEZ
  • MARIA  FERNANDEZ
  • FRANCISCO DIAZ
  • GLEDIS PLANCHES
  • AITOR ACHUTEGUI
  • JOSE MANUEL URTADO
  • RUFINO 



lunes, 6 de abril de 2015

VII CUMBRE DE LAS AMERICAS, PANAMA 2015



Esta VII cumbre de las Américas en Panamá, que comienza esta 10 de marzo, es para el presidente Barak Obama todo un reto, ya que inicialmente se quiso presentar en la Cumbre con el éxito de la normalización de relaciones entre EEUU y Cuba, una especie de Show diplomatico, dado como un regalo de buena Fe  para con la comunidad Latonoamericana, por supuesto, luego un embargo a la isla por  mas de medio siglo, que el mismo Barak Obama reconocio que fue una estrategia fracasada, pero con la clásica habilidad diplomática inglesa, quiere presentar una derrota como un acierto Politico.


Pero la relidad es que el show no lo cree nadie, ya que al fracaso del bloqueo los EEUU ha obligado a cambiar la estrategia para ensayar una apertura ampliando los nexos comerciales,  para luego promover la estrategia de desestabilizacion al estilo de Gene Sharp o cualquier otra que le sea viable, pero que sabemos  que  tendera al fracaso, ya que el pueblo cubano es consciente e indentificado con su patria.


Pero la ley de la zanahoria y el garrote es una practica que  no se deja de usar, por que al mismo tiempo de la apertura diplomática hacia Cuba, abre un frente franco y declarado de bloqueo económico, como politico contra Venezuela, desde el  9 de marzo, el presidente Obama declaro como emergencia nacional a Venezuela,  señalando que es una amenaza extraordinaria.


Pero el desprestigio global esta tan acelerado para los EEUU, que  la gran mayoria de los paises del mundo no se comen el cuento de las sanciones por la violacion de los Derechos Humanos por parte de Venezuela, ya que en inumerables ocasiones EEUU ha callado vilaciones en diferentes paises, hasta las ha apoyado, como el caso de los golpes de estado en Honduras o la omisiones en la violencia que sacude Mexico, también en el caso de Venezuela con las Guarimbas de la Oposicion, actuando con el silenciamiento de las victima de las guarimbas en las institituciones internacinales.


Ademas estas sanciones en contra de Venezuela violan la Carta de Organizacion de Estados Americanos OEA, en los articulo 19 y 20 como lo declaro nuestra canciller Delcy Rodirguez, ya que ningun estado tiene el derecho de intervenir directamente o inderectamente en los asuntos internos de cualquier pais, recibiendo el apoyo de los delegados de la mayoria de los paises en la OEA


Esto ha generado una ola de apoyos ha Venezuela, desde UNASUR, CELAC, G77, y las importantes declaraciones de apoyo politico de China y Rusia, sobretodo esta ultima donde los EEUU han enfilado la artilleria desde el 2014 con la situacion de Ucrania, paralelamente a la situacion de Venezuela, ambas vistas como objetivos estrategicos dentro del despliegue de poder global de los EEUU. 


Por lo que en esta cumbre de las Americas encontrara a los gobiernos presentes para hacerle entender al gobierno de los EEUU, que America ha cambiado y que no esta dispuesta a tolerar los comportamientos imperiales de EEUU, ademas que llega con las manos vacias ya que las negociaciones con la Habana no se han consolidado.


En Venezuela se ha consolidado un fervor patriotico a causa del decreto de la Casa Blanca, desarrollando una exitosa campaña  #ObamaDerogaElDercretoYa, con twitasos, videos clic, firmas contra el decreto, toma de plazas,  entre otras, lo que ha permitiendo la consolidacion en mas de cuatro puntos en las encuestas para el presidente Nicolas Maduro Moros, desarticulando temporalmente la tacticas de presion economica que aplica sobre Venezuela la oposicion, que es la clarisima perdedora de este decreto de Obama, por que ya no esta desarticulada y dividida, es que llego al nivel de inexistencia.



 
Frente ha esta realidad, la Casa Blanca al no contar con una posición fuerte ante sus posturas en la VII Cumbre de las Americas, recurrió a la ZANAHORIA, envío un delegado diplomático a Venezuela para confundir y manipular previamente a la  VII Cumbre de las América en Panamá, admitiendo que Venezuela no es amenaza, pero la experiencia de  Nicolás Maduro le permitió  ratificar el dialogo de paz en la reunión de cuatro horas con el consejero de estado Thomas Shannon, y mantiene su posición firme al admitir que asistiría a la Cumbre para decir las verdades de Venezuela.

Debemos estar conscientes, que él ostentador de  la facultad de derogar el decreto es  Barak Obama,  no  es el funcionario de tercer nivel Shannon, pero diplomáticamente es un buen indicio,  por que mantenida la presión  de Venezuela y  de los países Latinoamericanos contra la postura de EEUU, solo con mencionar el hecho que la Casa Blanca y varios diplomáticos deban reconocer que Venezuela no es una amenaza, abandonando y  corrigiendo su postura, es un reconocimiento de éxito.

Luego se manifiesta el mismo Barak Obama, que admite exactamente un mes después de la firma del decreto del 9 marzo, que Venezuela no es una amenaza, lo que ya se reconoce como la corrección ejecutiva de la postura asumida por la Casa Blanca,  contradiciéndose ella misma, debido a la presión diplomática y la postura de los países latinoamericanos, justo un día antes del inicio de la cumbre de las Americas.



Por lo anteriormente relatado, lo consideramos como una VICTORIA PARA VENEZUELA, por que la acción de Venezuela y el apoyo del mundo en un mes,  logro el cambio de posición de la Casa Blanca, aunque el decreto no es derogado y debido a los procesos legales de EEUU es difícil de derogar, Venezuela a demostrado una vez mas que DEBEN RESPETAR LA SOBERANÍA DE LOS PUEBLOS.


Pero también debemos resaltar, que se debe sumar a lo anteriormente expuesto, que Barak Obama abandonó la plenaria de la Cumbre de las Américas, y así digan que fue una RETIRADA ESTRATÉGICA, en Política, como en la Guerra, aquel que abandona el espacio o terreno para no combatir, es considerada una DERROTA.


En los sucesos de la cumbre, se debe admitir que el presidente  Barak Obama no estaba en posición ventajosa para defender su postura,  estaba a la defensiva,  ya que  Rafael Correa (Ecuador), Tavares Vasquez (Uruguay), Raul Castro (Cuba) le dieron con artillería pesada y venia por la misma linea Cristina Fernandez  (Argentina)  para Re matarlo, cuando se retiro de la plenaria, además hay que sumarle al acontecimiento, que estaba en espera para la ofensiva el presidente Nicolas Maduro.


Por eso ratificamos que  EEUU SALIO DERROTADO en la VII Cumbre de las Américas en Panamá, donde la mayoría aplastante de países  presentes en la Cumbre le dieron apoyo a Venezuela y pidieron que eliminaran el decreto.





VIVA LA PATRIA VENEZOLANA,
VIVA LATINOAMERICA UNIDA, 
UN SUEÑO DE SIMON BOLIVAR QUE SE CUMPLE...




viernes, 3 de abril de 2015

EL NEGOCIO DE LAS FARMACEUTICAS



Una patente es un conjunto de derechos exclusivos garantizados por un gobierno al inventor de un nuevo producto o método, las patentes farmacéuticas se refieren a nuevos medicamentos o productos procedentes de la investigación farmacéutica,  es una forma de proteger el negocio y sacar provecho exclusivo para obtener ganancias que retribuyan las inversiones que ocasiono la investigación del producto.


Pero el negocio no se queda hasta ahí, las transnacionales farmacéuticas privan de medicamentos a la mayoría para obtener y asegurar ganancias, extienden las patentes haciendo prácticas no éticas, falseando investigaciones  e impidiendo la competencia de los genéricos.


En Venezuela se hace un esfuerzo por desarrollar una industria farmacéutica propia, para distribuir medicamentos con un sentido de justicia social,  por lo que ha hecho convenios con la india y Brasil que son potencias en el desarrollo de genéricos a nivel mundial.


Cuando una patente de un laboratorio vence sobre un medicamento, la exclusividad se termina y por lo tanto otras empresas pueden copiarlo en forma legal y distribuirlo, con una producción igual a la fórmula del original y con igual eficacia terapéutica, pero la producción de genérico se ve impedida al acceso al mercado por las transnacionales, realizando guerras sucias o impidiendo la certificación dentro de los estándar sanitarios de otros países, una reacción de protección del negocio de las transnacionales que se ve injustificado y éticamente negativo, cuando hablamos de medicamentos genéricos para el Cáncer o el HIV, donde los costos para millones de habitantes son inaccesibles, pero para peor de males en África generaciones de seres vivos están comprometidos con la muerte por no contar con los medicamentos.


Además hay denuncias extendidas y serias, que señalan que estas transnacionales farmacéuticas se han convertido en una extensión de la guerra biológica y química, producen enfermedades nuevas o variantes de las viejas, las expanden en varios focos a nivel mundial, pero aseguran  la cura (medicamento) de la enfermedad este debidamente patentada, es en el momento clímax de la pandemia, que lo presentan como la solución única y mágica de la enfermedad que ellos mismos han creado.


Para abordar este tema de discusión colocaremos en el Blog un artículo de Sergio J. Duque Zambrano, publicado en últimas noticias el 29 de marzo del 2015 en la página 14, reflexionemos y abramos el debate.





“Las medicinas son parte importante de la vida de todos. Acceder a estas es muchas veces garantía de vida, pero tras ellas se esconde un negocio poco saludable.


Las farmacéuticas son gigantescos conglomerados dedicados al desarrollo, producción y comercialización de medicamentos entre los que destacan compañías como Pfizer, Novartis, Merck y Roche, entre otras.


Con presencia mundial y especializadas en el manejo del negocio corporativo, son propietarias de numerosas patentes con las que se reservan el derecho exclusivo de fabricar y comercializar millones de costosos medicamentos, de los que se priva a la mayoría de la población mundial.


Basadas en criterios mercantilistas y empresariales, los grandes laboratorios o corporaciones farmacéuticas apuestan a tácticas orientadas a ganar capital.


Para Yajaira Bastardo, jefa de la Cátedra de Farmacoeconomía en la Facultad de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela, "en la industria farmacéutica siempre se va a atender el desarrollo de productos que ofrezcan ventajas con respecto a los otros que hay en el mercado, y del mismo derivan ganancias económicas". Como en cualquier otra industria, destaca Bastardo, “su finalidad es obtener ganancia y si no lo hace sale del mercado. Ella mantiene su posición comercial por el desarrollo de estos mismos productos”.


EL NEGOCIO


Las grandes empresas de fármacos confían en las patentes que adquieren por lustros y extienden gracias al cabildeo político. A través de estas y las normas de certificación a las que apelan frecuentemente, se reservan el derecho exclusivo de producir, comercializar y obtener ganancia de los medicamentos que investigan. Dinámica que niega el acceso a gran parte de la población mundial a las medicinas, aunque buena porción de las investigaciones que se atribuyen son costeadas principalmente por los gobiernos o dineros públicos (84%) y no por los laboratorios, que solamente aportan 12%, según revelaron estudios independientes de 2008 presentados por la Organización Internacional de Consumidores y Usuarios (OCU) en su web ocu.org.


CUESTIÓN DE PRIORIDADES


El profesor de la Facultad de Farmacia de la UCV y exministro de Comercio, Eduardo Samán, señala que las grandes farmacéuticas "invierten pocos recursos en las enfermedades reales o padecidas por la mayoría de las personas, pero invierten más en aquellos problemas que pueden considerarse que son poco relevantes para la salud o vida de la gente, como los asuntos estéticos".


Para ello acuden a prácticas como restar importancia a los problemas más comunes de los países pobres como las enfermedades tropicales y la tuberculosis, mientras enfocan su investigación en las "enfermedades rentables" de los países ricos (afecciones cardiovasculares), según reportó la organización Médicos sin Fronteras (MSF) en su informe de septiembre de 2001 titulado Desequilibrio mortal. Así ha sucedido con el ébola, que se conoce desde hace décadas (1976) y cuya cura o tratamiento no se había buscado por ser una enfermedad endémica del África pobre, región donde incluso la transnacional Pfizer realizó ensayos clínicos del antibiótico trovafloxacino o Trovan, que de acuerdo con organizaciones internacionales y funcionarios nigerianos, reseñados por la BBC, en 1996 ocasionó graves efectos y la muerte de 50 niños en su país.


Estas empresas se asisten de prácticas monopólicas como la reducción de impuestos y protección de mercados, que aplican EEUU y la Unión Europea sobre ciertos fármacos como el costoso Sofosbuvir (Sovaldi), indicado para el tratamiento de la hepatitis C y el cual no permiten comercializar en su forma genérica en sus territorios para resguardar a las corporaciones del avance de productos más económicos e igualmente eficaces, provenientes de países como India, Brasil o Sur áfrica.


LA CAMPAÑA


"Las farmacéuticas apelan a la difusión de datos falsos para crear paranoia colectiva y promover el uso exclusivo de medicamentos de eficacia dudosa", afirmó el médico gastroenterólogo e investigador Felipe Guzmán, quien recordó el caso del Oseltamivir o Tamiflu de laboratorios Roche, cuyos ensayos clínicos fueron "maquillados" para justificar su uso en el tratamiento de la “gripe aviar” o AH1N1. En otras ocasiones, agregó Guzmán, los laboratorios han puesto en el mercado productos peligrosos para la salud como la Talidomida, un fármaco del laboratorio alemán Grünenthal Gmbh indicado para las náuseas en embarazadas entre los años 1958 y 1963 y que causó el nacimiento de miles de bebés sin extremidades.


Señala Felipe Guzmán que las farmacéuticas hacen lobby y "apuestan a la conquista de mercados y la obtención de ganancias de la mano con una visión perversa de la medicina, la cual forma a los médicos para que muchas veces funjan como vendedores de los productos de los laboratorios".


De acuerdo con la Lista 2013 de las primeras 50 empresas publicada por la revista especializada PharmExect en su sitio pharmexec.com, los diez mayores laboratorios acumularon 324 mil 700 millones (MM) de dólares ($) en ventas mundiales durante 2012. Cifras que superan el presupuesto 2015 de países como Argentina ($153,104 MM), Chile ($62 MM), Perú ($45,621 MM), Colombia ($104,067 MM) o Venezuela ($117,731 MM), reflejando las grandes dimensiones del lucrativo negocio farmacéutico.


El mismo cuyas ganancias ascienden a 47 mil 499 millones de dólares, considerando solo los balances de las cinco primeras empresas farmacéuticas descritas en la Lista Fortune 500 del año 2014, publicada en Fortune.com.


Por su parte, la Federación española de Asociaciones de Defensa de la Sanidad Pública, en su comunicado oficial de enero de 2015 llamado Las guerras de las multinacionales farmacéuticas las paga la ciudadanía, denunció la estrecha relación entre los organismos estatales de control y las corporaciones en Europa, donde -precisan- la Agencia de Evaluación de Alimentos (EMA) es financiada en 80% por las corporaciones, mientras la Administración de Drogas y Alimentos de EEUU (FDA) recibe 75% de aportes de la industria privada.



No extraña entonces que el Comisionado Adjunto de Productos Médicos y Tabaco de la FDA, Robert Califf, esté postulado a encabezar la FDA, aun cuando la revista Times, en su edición del 19 de febrero de 2015, señala que "es visto como una amenaza a la autoridad e independencia del ente, por su profunda vinculación financiera e intelectual con la industria farmacéutica".



martes, 31 de marzo de 2015

CANALES DE COMUNICACION DE CONEAVE NACIONAL



Caracas, Marzo de 2015.


Para: Comité Promotor del Estado.

De: Equipo Operativo Nacional del CONEAVE.
 

Reciban un saludo Revolucionario, Antiimperialista, Socialista, Ecosocialista y Chavista a las voceras y los voceros, les informamos que a partir de este momento contamos con nuevas cuentas de:
 
  • Correo Electrónico (Coneavenacional@gmail.com)
  • Twitter: @ConeaveOficial | https://twitter.com/ConeaveOficial
  • Facebook: https://www.facebook.com/coneave.nacional esto con la intensión de mantener la comunicación con ustedes y los invitamo a seguir nuestras cuenta que lo unico que se busa es la integracion del gran movimiento Ambientalista y Ecologista, con disciplina, conciencia plena del momento historico que se esta viviendo en nuetra patria, ya como podrán observar el otro correo queda inutilizado; debido a que la oficina de la sala situacional fue cerrada, producto de las modificaciones y cambios en ministerio del Ecosocialismo y Agua.


Por esta razón todo lo referente a las actividades ambientales (Fotografías, actos, asambleas, actividades, comunicados, o cualquier otra información) por favor enviarla para difundirlas a través marketing digital (Redes Sociales). 

Para asi mostrar la loable labor realizada por cada uno de los movimientos Ambientalistas y Ecosocialista que hacen vida activa desde cada rincon de nuestra patria.


Sin más a que hacer referencia se despide de ustedes.




Equipo Operativo Nacional


MANIFIESTO ANTI IMPERIALISTA DEL CONEAVE


                                                              


Cojedes, Marzo 2015.

Manifiesto Anti-imperialismo del CONEAVE
Consejo Nacional de Ecologistas y Ambientalistas de Venezuela


Nosotros y nosotras, los Movimientos Ecologistas y Ambientalista de Venezuela, reunidos en Tinaquillo Estado Cojedes, en Asamblea Extraordinaria, durante los días 20 Día Mundial del Agua, 21 y 22 Día Mundial del Agua de Marzo del Año 2015.


Declaramos nuestro absoluta y pleno rechazo a las pretensiones imperialista del Gobierno de los Estados Unidos y su Presidente Barak Obama, quien ha declarado a a nuestra Nación, en República Bolivariana de Venezuela. Una Amenaza extraordinaria e inusual para el pueblo estadounidense.


Rechazamos contundentemente las agresiones contra la Patria de Guaicapuro, Bolívar, Sucre, Zamora, Josefa Camejo, Manuelita Saenz y Chavez y todos aquellos patriotas que han ofrendado su vida por el bienestar y la suprema felicidad de nuestro pueblo, en defensa de nuestro suelo Patrio,Latinoamericano. 


Rechazamos el atentado contra la integración de los pueblos de nuestra América; ya que es una muestra de un código de guerra anunciada, ellos han ampliado esta barbarie en mas de 60 país, que es una metodología genocida, ecocida y nefasta contra los Pueblos y Países en el mundo como Ucrania, Siria, Libia, Irak, Panamá, Nicaragua, Granada, Honduras, Chile, Argentina ... Solo por el bienestar de las minorías pudientes capitalista y explotadoras de nuestro planeta tierra. Todas estas guerras y acciones bélicas están contribuyendo en extinción de la vida en el planeta.


Somos enfáticos en recalcar que existen intentos ingerencistas en nuestro país y es llevado a cabo porque el modelo capitalista fracaso y lo que busca a son nuestros recursos económicos y naturales incluyendo el petroleo, los minerales y en especial el agua ya que tenemos el tercer acuífero mas grande del planeta que es el Guaraní.


Es por eso que los Movimientos Ambientalistas y Ecologistas, estamos en pie de lucha y alerta para Defender Nuestra Soberanía, Nuestra Patria, nuestros Recursos Naturales.


Nos Declaramos Anti-imperialista, Chavista, Bolivarianos y Humanistas; a la Orden Irrestrictas de las Orientaciones y Lineas del Comandante Presidente Obrero Nicolás Maduro Moros.



Por eso
NO CAMBIEMOS EL CLIMA, CAMBIEMOS EL SISTEMA “
NUESTRA NATURALEZA ES PAZ”.
SI A LA VIDA Y SI A LA PAZ 


lunes, 30 de marzo de 2015

MANEJO Y RESOLUCION DE CONFLICTOS






La Gobernación del estado Aragua  a través de  la secretaria de ordenamiento territorial y asuntos Ambientales, junto a la Sociedad Científica Henri Pitter  y con el apoyo del FIDEI, el FERAC, el Frente Nacional Ecosocialista y otras agrupaciones pertenecientes a CONEAVE Aragua, organizaron y participaron  este 26 y 27 de marzo, un   taller "para el manejo de conflictos", como parte del programa de formación  dirigido a la CONEAVE Aragua y al publico en general.


En esa oportunidad,  el evento formativo  esta diseñado con la finalidad  que cada participante pueda adquirir la comprensión de un Conflicto,  su definición, los tipos, las causas,  para luego desarrollar habilidades y métodos para manejar los conflictos  de tipo social.


Inspirados en la máxima dejada por nuestro comandante Hugo Chavez Frias en su ultima reunión de ministros, donde nos dio la clave para el devenir de estos años posteriores a su siembra en el suelo patrio. 

"Unidad, Lucha, Batalla y Victoria."

Un compromiso que no es fácil, dada la diversidad de  realidades, opiniones e intereses que presenta cada persona, ya que debemos comprender que cada cabeza es mundo y tiene su particularidad única de ver la vida y sus circunstancias, lo que hace que cada ser humano sea totalmente diferente.


Por lo que, en toda la sociedad, siempre existirán  conflictos, desde el núcleo social de la familia hasta llegar a la complejidad global de un continente,  si partimos de la familia, aun con esposos que se escogieron uno al otro, por que se aman y desean compartir la vida juntos, se presentaran conflictos, hasta las organizaciones  sociales de todo tipo, donde nos congregamos como individuos en una unión de intereses parecidos, pero no iguales, para actuar y participar en el cambio de nuestro entorno para un bienestar común.


La realidad de nuestra sociedad venezolana que esta insertada en un cambio social agudo, para consolidar un proceso revolucionario socialista  no escapa a esta verdad, se esta tratando de desechar  los valores como el individualismo, la avaria, la envidia,  que marcan la formación capitalista de la cuarta república, para implementar el cooperativismo socialista y eliminar  la visión de competencia capitalista, el desarrollar el trabajo complementario en equipo y acabar "con el quítate tu para  ponerme Yo"  de la visión adeco copeyana, este cambio de visión y perspectiva va a generar conflictos inevitablemente.





Cuantas veces escuchamos al abuelo que dice: "en mis tiempo las cosas eran mejores que ahora", es que siempre va a existir  una resistencia al cambio, personas acostumbradas a lo que conocen y les da sensación de seguridad y otras  mucho mas inquietas  que buscaran cambiarla por  algo distinto y mejor que lo actual, allí están presentes las dos tendencias con intereses antagónicos, la base necesaria  para generar un conflicto. 



Una manera de poder campear social mente estos estilos de vida y de la vario pinta gama de intereses personales, es el conocer el manejo de los conflictos, por que siempre van a estar presentes, donde la posiciones contrapuesta de intereses basados en Valores, Status, Poder, Cosas Materiales,  hace que se llegue a la confrontación y se generen acciones antagónicas, es necesario dominar las técnicas para el manejo de conflictos , por que en la mayoría de los casos, terminara con la búsqueda de dañar, eliminar, neutralizar la parte contraria, para que de esta manera se logre un objetivo esperado por una de las partes.


Cuando esta confrontación de intereses se mantiene dentro de los canales del racionalidad y la buena intensión, el conflicto puede ser manejable por si mismo a través del dialogo y el consenso, pero una vez que las emociones desbordan las acciones y se convierte los debates, en puntos de honor,  ya no  hay retorno, por que van a ser defendidos aunque no se tenga la razón, es el justo momento en donde el conflicto se desborda y las situaciones se desarrollan en forma compleja , violenta y peligrosas.


Ahora los conflictos a per se no son negativos o positivos, el conflicto es parte de la sociedad  humana, es parte del necesario cambio social, que permite romper y hacer evolucionar a una sociedad, que no es estática ni dogmática, para poder introducir cambios necesarios, desde la el punto de la biología, la sociedad también evoluciona, por eso se presentan conflictos para lograr la transformación social.