La preocupación por los precios del petroleo es un dolor de cabeza para la revolución solcialista, ya que han bajado estrepitosamente y se ha colocado muy por debajo de las estimaciones para el presupuesto nacional.
Desde junio del 2014 los precios han estado bajando, con la guerra de Ucrania, luego con una Crimea independiente y unida a Rusia, seguido de la OTAN y la unión Europea, liderada por los EEUU, que ha establecido un enfrentamiento con Rusia, aplicando sanciones financiera y economicas que Rusia no ha tardado en contestar.
Por un lado, los paises productores de América latina se han beneficado de este enfrentamiento, por que han sustituido los productos europeos que son enviados al mercado Ruso, lo que es una oportunidad para Sur América, en especial los productores agrícolas y pecuarios de Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, Ecuador.
Pero parte parte, de este enfrentamiento con Rusia, tiene su escalada en los precios del petroleo, para dañar la economía Rusa, que por carambola nos retruca directamente.
Esto se suma a la Guerra económica y a las acciones de la oposición, que buscan ejercer presión para desestabilizar la economía y tener la posibilidad de realizar un cambio de gobierno, que estimulados por la baja de los precios del petroleo, han renovando las aspiraciones de golpe que han fracasaron sistemáticamente desde el 2001, que tampoco se han podido materializarse por las elecciones, pero que siguen insistiendo en sacar de juego a la revolución socialista, primero con el comandante Hugo Chavez , ahora el presidente Nicolas Maduro, que esta bien solido en las encuestas y con un buen apoyo popular de respaldo, que hace bastante difícil el logro de las pretensiones de la oposición.
Una guerra interna que tiene su repuesta en el gobierno revolucionario, que esta librando acciones precisas contra el contrabando y el bachaqueo, ejerciendo el control de precios y la fiscalización frente a la especulación y la avaricia, un sabotaje con la ralentización de los procesos y el ocultamiento de mercancías, para generar un desabastecimiento programado, en un mes de enero que es tradicional que los inventarios están bajos por las ventas de la época de Diciembre.
Esto sumado un llamado a paro nacional al cual el pueblo Venezolano no se sumo, como una copia al carbón, tal como fue practicado los meses antes del golpe de estado 1973 contra Allende en Chile, es el mismo estratagema.
Esto sumado un llamado a paro nacional al cual el pueblo Venezolano no se sumo, como una copia al carbón, tal como fue practicado los meses antes del golpe de estado 1973 contra Allende en Chile, es el mismo estratagema.
En medio de una Guerra Psicológica continuada y sin descanso, con asesores extranjeros, o los mejor llamados grupos task forces, con laboratorio psico comunicacional para meterse y manipular las mentes con mensajes, generar angustias que desemboquen en saqueos y violencia, generando un estallido social que busque justificar la segunda versión de las guarimbas 2014.
Es que el ataque también es externo, por lo que la Revolución Socialista ha tenido que hacer frente a la Guerra Global con los precios del petroleo, lo que ha obligado al Presidente Nicolas Maduro ha realizar una gira internacional, para ganar voluntades en la los países exportadores de petroleo y coordinar medidas para defender los precios, al mismo estilo de la primera gira internacional de Chavez cuando visito a Sadam Hussein, con la finalidad de concretar la II cumbre de jefes de estado de la OPEP.
Ya los exitos de esta gira se estan cosechando, al lograr la materializacion de reuniones operativas para dialogar acerca de una estrategia comun con Arabia Saudita y Kuwait.
Es de recordar que en el 2014 en la reuniones de la OPEP , ya Arabia Saudita con otros países árabes se habían mantenido firmes en no realizar recortes de producción, lo que ha permitido la caída de los precio, debido al exceso de oferta.
Por otra parte la baja de los precios esta cobrando victimas tambien del lado de EEUU con la quiebra de la empresa WBH Energy, con sede en
Texas dedicada a la perforación destinada a extraer petróleo de
esquisto con la tecnica de fracking, ya que la explotacion con la tecnica no se hace rentable con los actuales precios, por lo que se necesitan precios entre 50 $ y 60 $ el barril, para poder estar operativos.
Pero sin duda alguna, el fracking le ha permitido a los EEUU aumentar su producción de petroleo y ser el mayor productor, sobrepasando a Rusia y a Arabia Saudita, a pesar de los costos ambientales que esta técnica implica, por lo que ha los EEUU tampoco le conviene unos precios tan bajos, por que las empresas petroleras también tienen ganancias, por eso proyectan que hay que nivelar la tendencia a la baja, para recuperar el nivel a un precio justo y equilibrado, el problema esta en el enfrentamiento con Rusia, que al usar el petroleo como un arma global.
Todas estos vaivenes del precio petrolero afectan la economía de Venezuela, menos dolares, menos presupuesto, menos inversiones, esto va ha conllevar a ser mas eficientes en el gastos presupuestario en el logro de los objetivos, sin duda alguna la revolución socialista esta retada a la máxima eficiencia, pero debemos resaltar que tenemos un soporte organizativo desde los consejos comunales hasta el PSUV, que nos permite decir que el reto va ha ser superado.
Pero sin duda alguna, el fracking le ha permitido a los EEUU aumentar su producción de petroleo y ser el mayor productor, sobrepasando a Rusia y a Arabia Saudita, a pesar de los costos ambientales que esta técnica implica, por lo que ha los EEUU tampoco le conviene unos precios tan bajos, por que las empresas petroleras también tienen ganancias, por eso proyectan que hay que nivelar la tendencia a la baja, para recuperar el nivel a un precio justo y equilibrado, el problema esta en el enfrentamiento con Rusia, que al usar el petroleo como un arma global.
Todas estos vaivenes del precio petrolero afectan la economía de Venezuela, menos dolares, menos presupuesto, menos inversiones, esto va ha conllevar a ser mas eficientes en el gastos presupuestario en el logro de los objetivos, sin duda alguna la revolución socialista esta retada a la máxima eficiencia, pero debemos resaltar que tenemos un soporte organizativo desde los consejos comunales hasta el PSUV, que nos permite decir que el reto va ha ser superado.