Frente a esta continua y constante arremetida en una guerra economía para la desestabilización de Venezuela, todavía con el olor de hallacas del fin de año 2014, me
comentaba un compañero que trabaja en la Asamblea Legislativa del
Estado Aragua, que al reincorporarse de las vacaciones de navidad, un desconocido se presento en su trabajo para
informar que se estaban llamando a un paro para enero, motivando que se les uniera
al paro nacional, este personaje que no trabajaba en las instalaciones, no pudo lograr su objetivo ya que fue neutralizado por los revolucionarios que estaban atentos,
pero lo que se resalta de esta acción, es el grado de descaro con que lo hacen,
abiertamente y sin tapujos, por lo que frente a estos acontecimientos,
no podemos quedar pasivos y permitir que factores violentos generen una
espiral de calentamiento, del animo pacifico de los venezolanos, para
lograr desencadenar una versión 2015 de las guarimbas.
Se
sabe que en las elecciones para la Asamblea Nacional planificadas
para este año, la oposición, que conoce la realidad aunque la
oculte, presenta en su estructura un estado de división interna y sin un liderazgo
nacional coherente, sin un plan de batalla y con un listado de
derrotadas continuas que van incrementándose cada día, dando como resultado que no
tiene chance de lograr la mayoría parlamentaria, frente a un
afianzamiento del Presidente Nicolás Maduros Moros y de la revolución.
Hemos
experimentado directamente que en la ciudad de Maracay, se sigue
aplicando la vieja táctica de los rumores en las colas, con la
finalidad de caldear los ánimos e incitar a los compradores al saqueo,
además se riegan bolas o rumores fuera de las colas, en el trabajo,
en el edificio, en el centro comercial, en el gimnasio, en cualquier
sitio, como cual evangelización del desastre, para caldear los ánimos.
Hemos
notado como se comienza dando una información verbal que
señala que un supermercado o abasto conocido esta escondiendo el
producto que escasea, la leche, por ejemplo,
necesaria para los niños en crecimiento y sabiendo de antemano que
cualquier padre hace un esfuerzo por la necesidad de su hijo, generando
la incertidumbre, cerrado con la frase lo vio fulana, lo dijo mengano,
me lo contó zutano que trabaja hay mismo, para darle confianza y
seguridad a la información emitida, dando la apariencia de certeza de
que es así, como se dice.
Luego
de haber logrado el interés, se pasa a la etapa de exaltar los ánimos,
contra la revolución, "el funcionario corrupto que cuida la cola lo
esta haciendo", o la frase "es el gobierno que lo esta haciendo asi", para de esta manera, buscar fijar un objetivo, que por lo general es el que esta cuidando
directamente la cola, para que se descargue el arrebato contra el, es de
esta manera como comience la violencia en una cola.
Para
terminan, ya exaltado los ánimos, se resalta la frase "deberíamos buscar
nosotros mismo una solución", lo que incentiva la respuesta automática en
el receptor del mensaje, ¿cual es la solución? y seguidamente, se sugiere sutil o
directamente, que protestemos y saqueemos el abasto o supermercado,
buscando una respuesta instantánea de las personas que están con expectativas altas, lo demás se lo dejan a la necesidad y al
rumor expendido.
Frente
a esta realidad que estamos observando y experimentando, nos atrevemos
a recomendar, que se asuma la situación, que el revolucionario
enfrente calmadamente al saboteador a través del dialogo pacifico, que argumente con una sonrisa, sin caer en el
juego violento, para así frenar la estrategia antes descrita,
debemos convertirnos también en evangelizadores, pero de la paz y tranquilidad.
- Solicitar pruebas y señalar que son rumores infundados lo que menciona.
- Descubrirlo como una táctica opositora y señalar convencidamente que con saqueos no logramos soluciones.
- Describir con ejemplos asertivos, que la violencia no soluciona
nada, mas bien genera mas secases por falta de distribución, que a la
larga afecta a todos.
- Resaltar los logros y esfuerzo de la revolución en la distribución de alimentos, la red de Mercal y Pdval, que la revolución tiene a diferencia de la cuarta república, un gobierno con logros para el pueblo.
- Si no quiere discutir o convencer a nadie, simplemente consiga varios revolucionario, llame al funcionario policial o militar mas cercano y indique la acción como intento de alboroto y desorden publico.
Lo que si no se puede, es dejar que estos agentes del sabotaje y el desorden trabajen con rienda suelta en ningún sitio, por que con el tiempo van a calentar el animo y motivar a la violencia, que es la primera etapa para buscar una nueva versión de la "Salida del 2014".
Colocamos este articulo
de Maryclen Stelling, SAQUEO CENTER publicado en Ultimas Noticias
este domingo 11 de enero del 2015, con la finalidad de incentivar el
debate sobre la Guerra Económica, que ahora lo abordamos en la
enfoque a lo interno de Venezuela, hay que afinar y estar claros de
las variantes tácticas empleadas por la oposición para debilitar al
gobierno y someterlo a la ingobernabilidad a través de la
desobediencia civil, parte de un golpe de estado continuado.
SAQUEO CENTER
La situación de
desabastecimiento y la odisea para conseguir determinados productos
ha generado una serie de consecuencias y, quizá la más inmediata y
menos peligrosa, sea que nos ha obligado a cambiar rutinas y hábitos
de consumo.
Habitantes de ciudades
que se niegan al peatón, víctimas de una anarquía vehicular,
prisioneros de una prisa sin sentido y propensos a la negación del
otro, invisible o en la acera política contraria. En ese contexto,
las colas, quiérase o no, se han constituido en lugares de cercanía
y encuentro en la escasez y en la procura. Nos han permitido
reconocernos en la diversidad -social, educativa, política,
económica, étnica- como ciudadanos y ciudadanas de este país y
victimas del desabastecimiento. Al mismo tiempo, han alimentado una
suerte de apatía, pasividad y conformismo en la espera.
Comportamiento inexplicable para unos, mientras que para para otros,
fuente de explosividad, pendiente resbaladiza y posible arma
política.
Los medios, especialmente
los de oposición, se han dado a la tarea de elaborar una minuciosa
crónica del desabastecimiento, causas y consecuencias, héroes,
culpables y víctimas. La respuesta oficial ante tal ofensiva ha sido
deslastrarse de toda culpa y señalar la guerra económica como causa
única.
Para confrontar la
situación de desabastecimiento, a través de redes sociales y chats,
se han conformado comunidades virtuales abocadas originalmente a
compartir información sobre existencia y localización de productos
básicos.
En concordancia con
medios de oposición, las comunidades virtuales organizadas y
politizadas, se transforman en una suerte de “saqueos center” y,
cual informe de tránsito, comienzan concertadamente a notificar
sobre supuestas intentos de saqueo en automercados y abastos, a lo
largo y ancho del país. La reacción oficial no se hace esperar “La
oposición anda vuelta loca inventado saqueos”. “La escasez que
ha vivido el país en enero no es real, es parte de una campaña de
desestabilización de medios de la derecha… queriendo impulsar
matrices que no son reales”. Y finalmente “La derecha golpista se
plantea convertir a Venezuela en una barricada nacional para el 23 de
enero”.
Ruta a la conflictividad
que puede resultar en una reacción en cadena y culminar en un evento
indeseable.
El presidente de Venezuela Nicolas Maduro denunció que en octubre del 2015, hubo un ataque a una estación eléctrica que fue realizado con un motorizado y un parrillero, que ahora ejecutan el MODUS OPERANTI de atacar con granadas desde una moto.
ResponderEliminarSe han encontrado hasta ahora dos cadáveres electrocutados por mal manejo de las instalaciones buscando de sabotear el sistema eléctrico nacional y van mas de 7 detenidos IN FRANGANTI en pleno sabotaje.
Ademas interrumpen la electricidad a los estadios de los juegos de Beisball, queman los transformadores de los entes gubernamentales.
La destrucción de una estación en el estado Tachira, sabotaje de la subestación de Boyaca en Caracas, sustrayendo 140 bloqueadores mecánicos y 20 eléctricos para producir un apagón al CNE, Miraflores, CICPC, seguramente en el momento de las elecciones del 06 de diciembre
Robos y corte de cables de servicio, practican LA MODALIDAD de hacer puentes con alambres para conectar los cables eléctricos, generar cortos y sacar los tapones de seguridad, para de esta manera generar un corte temporal por zona , de forma planificada y sistemática.
Arreciando los ataques por las elecciones de la Asamblea Nacional del 06 de diciembre del 2015.
Van mas de 13 ataques en Septiembre del 2015
16 sabotajes eléctricos en Octubre del 2015
TODA UNA GUERRA ELÉCTRICA,
ADEMAS DEL SABOTAJE ECONÓMICO Y LA PRESIÓN EXTERNA Y DIPLOMÁTICA.
PERO VIVIREMOS Y VENCEREMOS...
CHAVEZ VIVE.