viernes, 20 de noviembre de 2015

MODULO DE LEGISLACION AMBIENTAL




     Partiendo de la necesidad esencial del diplomado de Monitores Ambientales, el aspecto legal es  clave en la formación, este modulo de legislación ambiental correspondiente al 11 de noviembre, comenzó desde la descripción de la famosa pirámide de Kelsen, abordando en primer lugar  la Constitución de la República de Venezuela para luego profundizar en forma cronológica, los numerosos acuerdos internacionales en materia ambiental que a ratificado Venezuela.


     Por su puesto que se hizo un aparte mucho mas detallado para la Ley Organiza de Ambiente y su implementacion a través de la Ley Penal del Ambiente,  se reviso un poco los procesos administrativos de sanción, como la instrumentación de expedientes sancionatorios de ilícitos ambientales, mas tarde se dio  un énfasis en algunos reglamentos, como en decretos muchos mas específicos, que por supuesto que en la practica, son mas operativos para los procesos de inspección. 







jueves, 19 de noviembre de 2015

CURSO DE FOTOGRAFIA CIENTIFICA Y AMBIENTAL



EL PRIMER CURSO DE FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA AMBIENTAL organizado por la secretaria para la protección ambiental y ordenamiento del territorio de la gobernación del estado Aragua, conjuntamente con el IVIC, el cual se desarrolla desde el 16 al 20 de noviembre del 2015.


Donde se capacito a los estudiantes sobre la fotografía analógica, digital, en el campo naturalista, describiendo los diferentes tipos de cámaras reflex y compactas, se profundizo en el uso y practica de las cámaras fotográficas profesionales, con el ajustes de apertura del diagrama y velocidad del obturador para optimizar la aplicación de la iluminación a la fotografía científica y ambiental, la aplicación de contrastes con filtros, el uso de sensibilidad de las ISO de forma adecuada según la luz del día, los necesarios ajustes de blancos de acuerdo a la luz artificial y natural que se disponga en la escena a fotografiar.


La manipulación de los diferentes lentes objetivos, desde el ojo de pez con un gran angulo de visión  (8 a 15mm),  el gran angular  (17 a 35mm), pasando por los lentes como el Macro para la fotografía muy de carca, el lente Fijo (35 a 85mm), el Zoom ( 18 a 120mm) y  finalizando por los teleobjetivos (de 70 a 300mm).


Se explico que es la profundidad de campo (nitidez) de acuerdo con la apertura del diafragma para que no salga el objeto de fondo y se centre el objeto a fotografiar.


Una introducción a la fotografía científica con los diferentes instrumentos que se usan en el IVIC, con microscopios electrónicos de barrido, transmisión, supervoltaje, fluorescencia hasta el nuclear, ademas del uso de la fotografía de campo oscuro y campo claro para las diferentes muestras que se usan en el IVIC.







Dentro de la fotografía digital se explico detalladamente que es un pixcel, los diferentes tipos de  sensores para capturar las imágenes como el CCD y el CMOS y sus diferencias.


Una introducción a los diferentes formatos que se usan en la fotografía, desde el RAM, GIF, PNG, JPG, TIFF, como el uso apropiado según la aplicación que se aspira desarrollar, los conceptos de RGB y del los formatos CYMK para la impresión digital.


Se profundizara en la diferentes formas de iluminación, desde la incidente, la reflejada, la rebotada,  como también el Reen Flash, ademas del uso adecuado del flash para la fotografía diurna y nocturna, pero también abordamos la fotografia nocturna sin Flash, forsando las ISO y jugando con la velocidad, para tomar fotos de gran calidad sin flash.


Ademas de la post producción fotográfica con el uso del Fotoshop para mejorar la fotografía.




PRÓXIMAMENTE PRESENTAREMOS LA PRACTICA DE CAMPO PARA LA FOTOGRAFÍA AMBIENTAL DIURNA  Y NOCTURNA...








FORMACION COMUNITARIA EN EL SECTOR 4 Y 5 DE CAÑA DE AZUCAR



















viernes, 13 de noviembre de 2015

MODULO DE CONTRALORIA AMBIENTAL (2do Y 3ro)



Continuando con el modulo de contraloria ambiental seguimos desarrollando el consepto de los valores necesarios para adquirir los compromisos para le monitoreo ambiental.






LA DINAMICA "ROMPIENDO ESQUEMAS"  busca desarrollar el cooperativismo bajo la vision de la quinta republica y no la competencia como valor de la cuarta republica, hasta en los juegos se establecen mecanismos de division entre los pueblos, nos han puesto ha pelear entre nosotros y no ha trabajar en equipo, de hay las fallas que se presentan en la integracion de los consejos comunales, nos han educado para el Capitalismo y debemos romper los esquemas.


En nuestro inscogciente esta grabada la forma de la "T" por lo que se hace dificil armarla sin recibir la clave.









LA CALVE PARA RESOLVER LA DINAMICA "ROMPIENDO ESQUEMAS"



El resultado en  la segunda oportunidad teniendo la clave en mente, se obtienen los resultados que esperabamos al armar la "T" perfecta.




ademas celebrando los cumpleaños....  



jueves, 12 de noviembre de 2015

MONITOREO DEL SECTOR 6 CAÑA DE AZUCAR EN MARACAY




    Manteniendo el monitoreo de la situación de crisis Socio Ambiental  con la acumulación de desechos sólidos, luego del diagnostico practicado en el sector 6 el pasado mes, continuamos con el seguimiento a través de  la observación directa y supervision este 31 de octubre, a todo lo largo del eje vial principal  del sector 4, 5  y 6 de Caña de Azúcar en la ciudad de Maracay.


    Pudimos notar y constatar la limpieza, como muestra las fotos, luego que el gobernador Tareck El Assami debió asumir con la gobernación del estado Aragua, una función que no le es asignada como gobernador,  pero que debe asumirla y practicar la limpieza de los desechos, por la situación de emergencia con algunos casos  de leptopirosis, ademas de la ausencia y desidia del burgomaestre Delson Guarate en sus funciones.





Por lo que pueblo organizado de Mario Briseño acudió el 04 de noviembre al Tribunal Supremo de Justicia amparados en el articulo 178 numeral 4 de la constitución de la Republicana Bolivariana de Venezuela, para exigir y denunciar al alcalde Delson Guarate para que resolviera el problema y  cumpla con sus funciones.


   También el pueblo cansado acudió a la Asamblea Nacional Venezuela para solicitar la intervención en ayuda al pueblo de Mario Briseño que se ve afectado por la acumulación de basura, por lo que la Asamblea Nacional nombro una comisión con 4 diputados con la finalidad de hacerle seguimiento a la situación de sanidad que presenta el municipio,  por que el alcalde no cumple con sus funciones.



















COMPARACIÓN FOTOGRÁFICA DE LA SITUACIÓN ACTUAL CON LA LIMPIEZA PRACTICADA POR EL GOBERNADOR TARECK EL ASSAMI.





 LAS DOS FOTOS ANTERIORES CORRESPONDEN AL 31 DE OCTUBRE AHORA MOSTRAMOS LAS IMÁGENES  AL MISMO LUGAR PERO CORRESPONDIENTES AL DIA  05 DE OCTUBRE DURANTE EL DIAGNOSTICO SOCIO AMBIENTAL (ANTES DE LA LIMPIEZA).  




PARA MAS DETALLE SOBRE EL DIAGNOSTICO CONSULTE EN