Continuamos con el modulo de monitoreo ambiental, durante el 07 de octubre se desarrollo un repaso de la clase anterior y un examen de todo lo visto en el modulo, para luego ampliar en las técnicas de monitoreo de fauna silvestre, señalando los diferentes tipos de trampas y mecanismos de captura según el tamaño de la especie que estamos estudiando, los procesos de clasificación de las especies, haciendo énfasis en la Onitologia y el potencial científico del paso de portachuelo y el parque nacional Henri Pittier.
Se invito para el fin de semana siguiente a participar el el día mundial de aves, que se celebraría con la observación de aves en la plaza Bolívar de Maracay durante todo el día, para lo cual la Sociedad Científica Henri Pittier que fue la que impartió el modulo de interpretación de la naturaleza, nos facilitaría las guías de aves y la guiatura para sacarle provecho a la experiencia.
El miercoles 21 de octubre en la planificación para el modulo de Monitoreo ambiental, se continuo con la materia faltante sobre las técnicas de monitoreo en fauna silvestre, abordando monitoreo de las tortugas (Quelonios) en la costa caribe de Venezuela, con algunas curiosidades arqueológicas sobre la ecología y la vida de estos seres prehistóricos en Venezuela, como también se abordo las ballenas (Cetáceos) en el mar Caribe, programa llevado y financiado por el IVIC en Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario