jueves, 12 de noviembre de 2015

MONITOREO DEL SECTOR 6 CAÑA DE AZUCAR EN MARACAY




    Manteniendo el monitoreo de la situación de crisis Socio Ambiental  con la acumulación de desechos sólidos, luego del diagnostico practicado en el sector 6 el pasado mes, continuamos con el seguimiento a través de  la observación directa y supervision este 31 de octubre, a todo lo largo del eje vial principal  del sector 4, 5  y 6 de Caña de Azúcar en la ciudad de Maracay.


    Pudimos notar y constatar la limpieza, como muestra las fotos, luego que el gobernador Tareck El Assami debió asumir con la gobernación del estado Aragua, una función que no le es asignada como gobernador,  pero que debe asumirla y practicar la limpieza de los desechos, por la situación de emergencia con algunos casos  de leptopirosis, ademas de la ausencia y desidia del burgomaestre Delson Guarate en sus funciones.





Por lo que pueblo organizado de Mario Briseño acudió el 04 de noviembre al Tribunal Supremo de Justicia amparados en el articulo 178 numeral 4 de la constitución de la Republicana Bolivariana de Venezuela, para exigir y denunciar al alcalde Delson Guarate para que resolviera el problema y  cumpla con sus funciones.


   También el pueblo cansado acudió a la Asamblea Nacional Venezuela para solicitar la intervención en ayuda al pueblo de Mario Briseño que se ve afectado por la acumulación de basura, por lo que la Asamblea Nacional nombro una comisión con 4 diputados con la finalidad de hacerle seguimiento a la situación de sanidad que presenta el municipio,  por que el alcalde no cumple con sus funciones.



















COMPARACIÓN FOTOGRÁFICA DE LA SITUACIÓN ACTUAL CON LA LIMPIEZA PRACTICADA POR EL GOBERNADOR TARECK EL ASSAMI.





 LAS DOS FOTOS ANTERIORES CORRESPONDEN AL 31 DE OCTUBRE AHORA MOSTRAMOS LAS IMÁGENES  AL MISMO LUGAR PERO CORRESPONDIENTES AL DIA  05 DE OCTUBRE DURANTE EL DIAGNOSTICO SOCIO AMBIENTAL (ANTES DE LA LIMPIEZA).  




PARA MAS DETALLE SOBRE EL DIAGNOSTICO CONSULTE EN 



martes, 10 de noviembre de 2015

MODULO DE CONTRALORIA AMBIENTAL




     Continuando este 28 de octubre con el Diplomado de Monitoreo Ambiental de la Gobernación del estado Aragua, correspondiente al  Modulo de Contraloria Ambiental, se impartió clases con la finalidad de crear la concepción ética y moral del perfil de monitor que se desea desarrollar, no solo en lo formativo en el área jurídica con las herramientas legales necesarias, es que el monitor también debe estar preparado moralmente  para soportar manipulaciones y tentaciones al ejercer sus funciones.



















lunes, 9 de noviembre de 2015

FORO "EL ESEQUIBO ES NUESTRO"




     Como parte de estrategia revolucionaria en la consolidación de la consciencia situacional de un pueblo aguerrido como Venezuela, asumimos el compromiso y se abordo el tema Geo Político del Esequibo territorio Venezolano, como consecuencia de una necesidad diagnosticada y de la opinión expresada de los estudiantes de la aldea Atanasio Girardot en Maracay.


   Se aprovecho para denunciar a la EXXON y las maniobras política con Granger y la Guyana esequiba al explorar en la plataforma continental que nos pertenece históricamente, que fue arrebatada por el imperio británico, que ahora el Neoimperio transnacional de la EXXON quiere presionar a Venezuela para generar un cambio de gobierno que le permita clavar la garra imperial sobre las reservas petroleras y la faja del Orinoco.


   Por supuesto que no se perdió la oportunidad para insertar el contenido ambiental, al relatar  las acciones de la transnacional al oponerse al Cambio climático, financiar trabajos científicos para manipular y engañar sobre la amenaza climática, las presiones internacionales en las cumbres de Cambio Climático.


   Describiendo el desastre el EXXON Valdes en Alaska, relatando las maniobras para convertir el peor desastre ecológico del mundo en un refrescamiento para la imagen de la compañía,  junto a la larga historia de las intervenciones en la política internas de muchos países desde que era la Standard Oil Company, con su fundador Rockfeller, ademas del como esta transnacional del petroleo, a participado en los conflictos y guerras en diferentes partes del mudo, que ahora se concentra en Venezuela con la ayuda del Departamento de estado norteamericano y el Pentágono.













   Contamos con la participación magistral de profesor Simón Fernandez historiador, especialista en la vida del Libertador Simón Bolívar, conferencista internacional sobre el tema, el cual nos permitió reconocer detalles políticos sobre la situación real  de la soberanía Venezuela, las oportunidades y las estrategias que debemos aplicar para llegar a un feliz termino para Venezuela, por lo cual le quedamos muy agradecidos por su intervención  en el Foro. 






  








jueves, 5 de noviembre de 2015

MODULO DE MONITOREO AMBIENTAL (3ro y 4to)



   
    Continuamos con el modulo de monitoreo ambiental, durante el 07 de octubre se desarrollo un repaso de la clase anterior y un examen de todo lo visto en el modulo, para luego ampliar en las técnicas de monitoreo de fauna silvestre, señalando los diferentes tipos de trampas y mecanismos de captura según el tamaño de la especie que estamos estudiando, los procesos de clasificación de las especies, haciendo énfasis en la Onitologia y el potencial científico del paso de portachuelo y el parque nacional Henri Pittier.


    Se invito para el fin de semana siguiente a participar el el día mundial de aves, que se celebraría  con la observación de aves en la plaza Bolívar de Maracay durante todo el día, para lo cual la Sociedad Científica Henri Pittier que fue la que impartió el modulo de interpretación de la naturaleza, nos facilitaría las guías de aves y la guiatura para sacarle provecho a la experiencia.









      El miercoles 21 de octubre en la planificación para el modulo de Monitoreo ambiental, se continuo con la materia faltante sobre las técnicas de monitoreo en fauna silvestre, abordando monitoreo de las tortugas (Quelonios) en la costa caribe de Venezuela, con algunas curiosidades arqueológicas sobre la ecología y la vida de estos seres prehistóricos en Venezuela, como también se abordo  las ballenas (Cetáceos) en el mar Caribe, programa llevado y financiado por el IVIC en Venezuela.