Mostrando entradas con la etiqueta @ Pai_Taita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta @ Pai_Taita. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de julio de 2017

COMBATE EN UN DESFILADERO (GUARIMBAS DEL 2017 )


Después de un descanso de las dos primeras semanas del mes, se activaron las fuerzas opositoras el 20 de julio al llamado de paro nacional por la MUD, después de la Consulta Nacional que se convoco para el día 16 de julio, estas nuevas acciones que como resultado especifico en el sector de las Delicias municipio  Girardot, no logro paralizar las comunicaciones, ni se pudo realizar bloqueos de avenidas, por la intervención temprana de la Policía Nacional Bolivariana que actuó rápidamente, se intento un bloqueo de la Av. Las Delicias frente a la UPEL pero fueron despejados hacia medio día.



Lo que fue el despliegue en Base Aragua, que fue donde se pudo accionar una movilización por parte de la oposición, en esta oportunidad, dejaron la calle que sale al  Eurobuilding que se centra sobre el objetivo estratégico del cruce de Casanova con Delicias, y  se concentraron el acceso hacia la calle central del urbanismo que da hacia la estacionamiento de la gobernación y la alcaldía, como fue lo usual en las Guarimbas del 2014, me imagino que la variación seria por cambio de objetivos o mas por la escasa presencia de personas, un grupo poco nutrido que disminuyo hacia las 5pm con solo un grupo de 25 delanteros, también hay que resaltar que está presente para la fecha una  vaguada tropical, lo que se manifestó con lluvias moderadas  durante el día.


El espacio de batalla se visualiza como un valle con un desfiladero cerrado por montañas (Edificios) con una salida como un embudo hacia  un camino principal (av. Gen. José Antonio Paez), que podemos visualizar tácticamente como la batalla Termopilas en Tesalia frente al golfo de Maliaco, con los espartanos y los aliados griegos en un corte montañoso haciendo frente a la tropas de Jerjes I, pero hasta hay nada más , no está presente el liderazgo del rey Leonidas y los opositores no son espartanos, pero si están entrados, en esta oportunidad hicieron gala de un buen uso de molotov y cohetes preparados con gasolina, a los cuales les adicionan las peritas redondas de goma de las lacrimógenas, para no romper la aerodinámica del cohetón, las cuales son cargadas con gasolina que al explotar estallan con la llamarada adicional, además de las tradicionales piedras y ahora chinas o resorteras con metras.


Por parte de estos neos espartanos, en cuando a la mecánica del lanzamiento de piedras, dejo mucho que desear y el alcance fue lamentable, con poca puntería,  en cuanto a los escuderos, que aparecieron por primera vez en las Delicias para junio 2017,  si actuaron magistralmente con coordinación, al retirarse y avanzar en grupo de  frente siempre protegidos por los escudos, cual falange de griegos con los escudos y el erizo de lanzas, variando de una esquina de la calle hacia la otra buscando oportunidad táctica para lanzar piedras, siempre bajo la cobertura de los escudos, de forma muy coordinada, que se merece destacar por el entrenamiento.


Igual que en Termopilas el desfiladero se usa como estreches de máximo 12 metros para impedir que una fuerza mayor pueda penetrar y las escasas fuerzas espartanas puedan dar mejor lucha, los neo espartanos se mantuvieron durante  toda la tarde, donde compartieron piedras con las tropas de Jerjes (policía) a menos de 30 metros unos de otros, con los escudos lanzaban ocasionalmente por sorpresa molotov a corta distancia, desde lejos ocultan movimientos y usan cohetones, ademas con chinas o resorteras aplican lanzamiento de metras a los huestes de Jerjes (policias) desde sitios emboscados detrás de los arboles, tal como lo hacia los espartanos con las arcos y flechas, lo que da como respuesta el uso de lacrimógenas para dispersarlos.


Igual que en Termopilas, El rey Jerjes I (Policía Bolivariana) tomo el camino de las montañas para rodear a Leonidas, asi caer por la espalda del monte Eda y cercar a los 300 espartanos, ahora los neos espartanos (opositores) fueron flanqueados por la avenida de servicio que da hacia la base militar de meteorología, rodeando el desfiladero y obligando a retirarse de la posición de bloqueo, para internarse a una zona protegida dentro de la urbanización Base Aragua, permitiendo el flujo de la av. José Antonio Páez, inutilizando el bloqueo.



Así se mantuvo el juego táctico de hoy, que fue finalmente suspendió por lluvia.




AUTOR :   @PAI_TAITA             

domingo, 28 de mayo de 2017

VARIACIÓN TÁCTICA EN LAS PROTESTA VENEZOLANAS EN EL 2017.



De las tensiones sociales y la guerra psicológica que hemos estado inmersos todos los  Venezolanos, nace la necesidad de realizar un análisis y lograr la sistematización de las observaciones realizadas, durante el proceso de desestabilización del gobierno del presidente Nicolás Maduro durante el 2017.

Partimos del concepto de Oscar Jara sobre la sistematización, donde señala que es la interpretación crítica de una o varias experiencias, que en nuestro caso, serán los sucesos a partir del 19 de abril del procesos denominado Guarimbas 2017, para lograr un orden de los hechos con la finalidad de explicar el proceso vivido, analizando los factores y las relaciones que intervienen en este proceso de violencia terrorista, lo que permite mantener la memoria historia de los acontecimientos y facilitar el acceso para los años posteriores.

En esta primera etapa de la sistematización, que habla del inicio de las protestas de calle, está centrada en las observaciones realizadas en el estado Aragua en la ciudad de Maracay, en el municipio Girardot, que ha sido un foco de protestas constates desde que la revolución de Hugo Chavez comenzó en Venezuela, está enfocado en el análisis de las observaciones y las experiencias directas de los acontecimientos, sobre todo en lo que tiene que ver con lo  organizativo y lo táctico del desarrollo de las Guarimbas, tratando de comparar el proceso del  2014 con el 2017.

Partimos del hecho que existe un sesgo en la observación por que se desconoce en primer lugar la variación de intensidades, alcance y objetivos de las protestas en los otros estados de Venezuela, por lo que en carácter de la objetividad, nos centraremos en los que se puedo observar directamente, tratado de proyectarlo dentro del marco general de acontecimientos nacionales, reconociendo que es una experiencia particular del observador.
                                              


Las primeras observaciones que se realizaron durante el 2017, se practicaron en el sector de Base Aragua durante el 19 de abril, aunque en realidad comenzó mucho antes, para el 6 de abril, pero es para ese momento que empezó la sistematización, las acciones  de protestas se centran en la calle de ingreso a la urbanización en donde se ubica el hotel Eurobuilding, comenzó con cierta violencia después de una rueda de prensa, usando cohetones al ras del suelo contra la policía nacional, el uso de manteletes para la protección y el ocultamiento de los movimientos de lanzamientos de piedras, como para aumentar la sorpresa en el uso de los cohetones, con la aplicación de incendios en una zonas baldías aledaña y en las barricadas de obstáculos sobre la vía.

La experiencia vivida en el 2014, donde la estrategia de protestar y luego guarecerse en los edificios (guarimba) para protegerse de la policía, produjo en los habitantes de la urbanización mucha resistencia a este tipo de protestas, ya que el encerrarse en la urbanización para colocar barricadas y quemar cauchos, produce mucha contaminación ambiental toxica del tipo aéreo, lo que dio como resultado un factor de desconecto que afecto la motivación de su propia gente, generando ausencia en las convocatorias del 2017.

Desde el punto de vista táctico los movimientos de la masa de protestantes se ven obstaculizados y encerrados a sola una calle con barricadas, con la aplicación esporádica de algunos movimientos para desbordar por las puntas a los defensores o policías hacia la Casanova Godoy, se domina un punto específico, lo que no permite la posibilidad de abordar objetivos más estratégicos, generando una pérdida de espacio de acción e impacto.

En el 2014 se realizo la concentración en el centro comercial Hiper Jumbo con Casanova Godoy con la retaguardia hacia el centro comercial Parque Aragua en la avenida Bolívar, lo que comprometía las sedes del PSUV e INSAJUV, otra vía de acción fue por dentro de la urbanización hacia la gobernación de estado Aragua,  lo que genero una ventaja táctica a los atacantes (opositores) de abordar tres puntas.

Hay que resaltar sobre lo mencionado anteriormente, que a partir del 8 de mayo se ubican las protestas en esa zona del Hiper Jumbo, pero no se cuenta con la participación suficiente para abordar las dos puntas, hay que destacar que si se logro sorpresa táctica el 20 de mayo, a un descuido de los defensores (la policía) que permitió verter cantidades de aceite de motor y comestible en todo el cruce, cosa que no sucedió en el 2014 ya que se mantuvo el dominio policial sobre la avenida Casanova Godoy.

Si es cierto que inicialmente comenzaron en el 2017 con el mismo error de bloquearse en la urbanización, esta vez reaccionaron y corrigieron al tercer día, se llamo el 24 de abril a un trancón nacional, una variante que los sacaba del encierro y les daba soltura en los movimientos, que permite presionar sobre mas puntos estratégicos y como consecuencia aumenta el  espacio de acción y lo que les permite una amplitud de los efectos, evitando el encierro del 2014 en las urbanizaciones, lo que llama la atención de esta reacción correctiva, es que en el 2014 los militares opositores como Machichanda, Baduel y otros, coordinaban las acciones de las guarimbas,  pero en el 2017 no estaban presente, por lo que le atribuimos a esta variación táctica a un civil pensante.

Pero la convocatoria del 2017 son muchísimo más reducida que en el 2002, 2008, e inclusive que el 2014, por lo que el trancón nacional se remitió a pocos manifestantes en los urbanismos que se dominan, por lo que no pudo poner en jaque y colapsar el abastecimiento de las ciudades, el problema con esta medida es que los financista de las guarimbas en parte es FEDECAMARAS, a ellos no les convienen el trancón,  por que se ven afectados con el comercio y las ventas  en medio de una guerra económica que los ha debilitado bastante, muy distinto a lo sucedido en el 2002, por lo cual no se hizo como en un sitio clásico a una ciudad en guerra, simplemente se remitió al efecto propaganda con trancas de varias horas.

En Caracas si se pudo concentrar más personas en puntos clave, como los distribuidores de las autopistas, que son un nudo estratégico, pero en puntos muy locales dentro del este de Caracas solamente.




Para el 24 de abril se realiza el primer ataque a la base Francisco de Miranda en la Carlota, con molotovs y tumban unas rejas que dan al distribuidor por la autopista, parablemente se solita la aplicación de la carta democrática a Venezuela en la Organización de Estados Americanos OEA, lo que es una forma de alentar las protestas.

Posteriormente, ya desarrollados los días en el trancón nacional, se empezó a atacar  los camiones de misión transporte que distribuyen las cajas de alimentos CLAP y los de PDVSA que distribuyen la gasolina, tal como sucedió en Táchira 2014, ahora en el 2017, se extendió la estrategia a todo el territorio nacional, lo cierto es que, no fue suficiente para obstaculiza la distribución de mercancías y poder lograr un desabastecimiento de alimentos, ahora, otra cosa es el efecto negativo a largo plazo sobre la economía, sobretodo el turismo y las inversiones en los motores productivos.

Para el 01 de mayo el presidente Nicolás Maduro presenta la propuesta de una Constituyente, con la finalidad de destrancar la situación política a lo interno del país,  romper la aptitud de no dialogo ni elecciones que mantiene la cúpula de la oposición, tratando de sentar la base de la oposición en un debate constitucional, desde lo internacional, muestra la disposición electoral y democrática que tiene el país, ya que se  señala en el exterior, que las elecciones del 2016 de gobernadores y alcaldes no se han realizado, ubicando a Venezuela en las características de un estado fallido y dando pie a una intervención.

Para el 15 de mayo la oposición sale de las protestas en Base Aragua y se muda definitivamente sobre la avenida las Delicias entre Farmatodo y el Banesco, como punto neurálgico para la protestas, también sobre la UPEL, entre Corposalud y la Cuarta División,  con la aplicación de trancas en las dos entradas de la UCV, pero principalmente por la Casanova Godoy,  en punto Fresco en Cagua y el barrio 19 abril frente a la pasarela del INCES por la intercomunal.








LO INUSUAL DEL 2017 LAS ACTIVIDADES CON HORARIO FIJOS.


Una característica que se presenta en el 2017, que hay que destacar como un hecho inusual, es que los opositores solo protestaran en un horario y en días determinados, es insólito y único, es que no fue lo que se esperaba, un continuo tomar las calles para presionar de forma constante como en el 2002 o el 2014, ahora existía días de descanso y solo accionaban por cuatro horas, lanzaban unas piedras y cohetones, se tomaban la foto y se retiraban para su casa, esto debe provenir de la experiencia analizada y aprendida del 2014, con la finalidad de evitar el desgaste de los convocados alargando el tiempo de la protestas y dar un desahogo a los comerciantes que estaban bien comprometidos con la crisis económica.

Otra variante que debemos resaltar es que durante este 2017, no se usaron los grandes letreros colocados en el piso para que los percibieran los satélites de observación  como mensaje de resistencia, lo que fue característico de las Guarimbas del 2014, ni tampoco se vio los letreros en los parabrisas de los  carros particulares con griffing.

También inusual es el hecho de secuestrar temporalmente la embajada de Venezuela en Madrid, España, en medio de un acto cultural, el asaltar la embajada de Venezuela en la ciudad de Montreal en Canadá, el intento de asaltar con excremento la embajada en Miami, que fue abortada por la policía de los EEUU deteniendo a 9 manifestantes venezolanos con bolsas de excrementos, que es considerado grave debido a que las leyes norteamericanas señalan esta acción como uso de armas biológicas y está penado.

 

LO RESALTANTE DEL 2017 ES LA VARIEDAD TACTICA


Después del trancón nacional por unos días, supongo que después de evaluar  los acontecimiento, se dieron cuenta de lo inefectivo de la táctica, se cambio y se aplico las tradicionales marchas, pero esta vez  al estilo chavista, por sectores, lo que fue una variante de la oposición, la marcha tradicional de las mujeres en blanco, de los viejitos, luego en vehículos, en bicicletas, de las luces por la noche del día 17 de abril y una que fue sorprendente y extrema, la denominada como: “la de la mierda”, sí señor, como lo escucha, con excremento para untar, INSÓLITO, combinadas con las usadas por ellos tradicionalmente, las orientadas por objetivo, hacia el Consejo Supremo Electoral (CNE) o Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), supongo que fue para lograr una estrategia de convocatoria más atractiva y lograr más participación, por la mermada asistencia a las marchas con el pasar del tiempo.


Se debe señalar que el uso de los artistas y cantantes se aplico desde el comienzo de la convocatoria de las marchas, como un atractivo para lograr la asistencia, además de el efecto mediático internacional con la presencia de los artistas lanzando objetos a la policía.
También se aplico el uso de un joven  desnudo y una anciana enfrentándose a la blindados de la Guardia Nacional, como las imágenes de resistencia extrema al estilo de las protestas de Beijín, en la plaza de Tianamen, siempre buscando el impacto mediático internacional.

Pero con todo lo aplicado, siguen disminuyendo la participación en las marchas, por lo que se procedió a implementar como atractivo el uso táctico de “las tetas”, donde varias manifestantes mostraban sus senos al aire libre para que las fotografiaran y caminaban a lo largo de la avenida para que las observaran sin ropa, por supuesto que más de un voyeurista  se asomo a ver el espectáculo.

 

LO NEGATIVO DEL 2017 ES LA VIOLENCIA EXTREMA


Se puede caracterizar las protestas del 2017 de ser mucho más violentas que las del 2014, pero destaca el estado psicológico social de la mayoría de las personas opositoras al gobierno, que presentan en su mayoría un estado neurótico de desesperación, donde muchos presentan un estado de psicopatía violenta, sin exageración, con un alto grado de trastornos de superioridad que rayan fácilmente en las doctrina neonazis y racismo, con una tendencia de fácil desconexión con la realidad, que ha manifestado conductas bastantes aberrantes, como defecar en la calle y hasta proponer una convocada "marcha de la mierda", que consiste en defecar y recoger el excremento en frascos, denominadas PUPUTOV como referencias a la molotov, y con estas buscar de embadurnar con las excredencias de los manifestantes a los policías y a la guardia nacional en funciones de orden público.



Pero esta vez la violencia fue superada, con la aplicación en el 2017 de mercenarios encapuchados insertos dentro de las protestas que eliminaron manifestantes de forma muy seleccionada mientras accionaban contra la policía, esto empezó a suceder justo en el momento en que la participación declinaba dramáticamente y aumentaba la violencia de las protestas, después de haber aplicado todas las estrategias de convocatoria que hemos explicado anteriormente,  empieza a suceder el sicarito selectivo buscando con las muertes causar el efecto bola de nieve en los manifestantes, para lograr aumentar la participación y la violencia por venganza, lo que no sucedió, se lo atribuyo a la rápida respuesta de la guerrilla comunicacional por parte del gobierno, al presentar fotografías y videos subidos por los mismo manifestantes a youtube y twitter, donde se veía la acción de los homicidas, dando pruebas del sicariato dentro de las filas opositoras, con el rostros y las acciones de los asesinos, lo que permitió la reflexión de los venezolanos sobre el punto en que llegamos como sociedad.

Además de lo anterior mencionado, se presento la táctica del acoso telefónico y por el twitter para presionar y amenazar a personalidades mediáticas del chavismo, también amenazaron y publicaron las direcciones de líderes chavistas, como estrategia para amedrentar al gobierno en general, he inclusive fueron más allá de la amenaza, como el caso del siquiatra Jorge Rodríguez líder del PSUV y hombre mediático con el programa “La política en el diván”,  que fue presionado a través de la amenaza y ataque a su hija en Australia, además que le asesinaron a un escolta personal, también al periodista Ricardo del programa “Zurda Conducta” que fue envestido con un carro con la finalidad de matarlo luego de amenazarlo con la muerte, estas acciones, junto al ataque por parte de los opositores a los periodistas de Globovision, que fueron bañados con gasolina para prenderlos en fuego, lo que no sucedió afortunadamente, demuestra la violencia como se maneja la Guarimba en el 2017.

La violencia también derivó en lo simbólico al atacar las estatuas de líder Hugo Chavez Frias para buscar la reacción del gobierno, la oposición necesita una respuesta violenta del gobierno de acuerdo a la doctrina Gene Sharp, además se ataco varias veces el materno infantil Hugo Chavez, por lo cual uno se pregunta ¿el atacar una maternidad que es lo busca? Dejamos la interrogante para que cada quien la responda.

Luego de varios muertos por sicarito selectivo en medio de las protestas, se destapa la locura no vista, es en la cuarta semana, en el estado Táchira que atacan los opositores un bus colectivo con una molotov, lo incendian y sale quemada en 30 por ciento de su cuerpo una señora que viajaba en el transporte, es el primer quemado que se presenta, el segundo acontecimiento fue la amenaza que recibieron los periodista de Glovisión de ser quemados por la misma gente de la oposición, siendo este un canal televisivo que los apoyo.

Al llegar la quinta semana de protestas con el ánimo violento al límite, es en Caracas cuando detienen un motorizado llamado Carlos, es golpeado y quemado, por ser negro y chavista, tal cual como lo dijo la víctima, es secuestrado, golpeado y quemando pero sobrevive, sería el 18 de mayo, pasados los días sucede el segundo caso como el anterior, el 20 de mayo, un transeúnte llamado Orlando que pasa cerca de la marcha, por ser negro, es rodeado por una turba de personas, es golpeado y apuñalado en el pecho varias veces, luego quemado vivo con gasolina en un 80 por ciento de su cuerpo, es filmado y mediáticamente extendido por las redes al mundo entero (murió el 04 de junio en la madrugada), hasta llegar a la sexta semana en que termina las observaciones de esta sistematización, cuando se produce el tercer acto, le toca en esta oportunidad a un oficial de la guardia nacional, que esta fuera de su labor, es capturado, golpeado y quemado,  luego lo mataron con tiros, hasta la fecha de esta tipo de delito van tres casos.

 




LO PELIGROSO DEL 2017 ES LA INSURGENCIA ARMADA.


Desde el mismo comienzo de la protestas contra el gobierno en el 2017, se  denuncio el uso de grupos de fuerzas especiales de francotiradores pagados para eliminar victimas de ambos lados, al estilo de Ucrania en la plaza Euromaidan en el 2014 y en Venezuela en el 2002 y el 2014,  se detectaron y neutralizaron desde el mes de abril, alrededor de 12 francotiradores profesionales del ejército venezolano al servicio de la oposición, que terminaron pidiendo asilo en Colombia.

Con el pasar del tiempo, la violencia se mantiene en un estado creciente, se  empezó a usar en Caracas, las molotovs contra la policía y contra los vehículos blindados, pero con certeza no fue usado en el estado Aragua, pero si la aplicación de frascos de pintura para obstaculizar la visión del conductor de los vehículos VN-4 Norinco, que en Caracas eran atraídos con movimientos de simulación para luego emboscarlos y quemarlos, se puedo ver uno volteado, la escalada llevo a los manifestantes a atacar la base Francisco de Miranda por segunda vez, el mismo día, también  fue atacada en el estado Táchira una base militar por 80 paramilitares colombianos.



Se observo y se denuncio el uso por la oposición de un conjunto de artefactos manufacturados para lanzar con precisión los cohetones, que se les agrega clavos y metras para que al explotar causaran heridos y muertos, también se observo en manos de la oposición, varios tipos de ingenios manufacturados que asemeja a un arcabuz de cañón largo que es cargado con pólvora y lanza desde rolineras de plomo hasta pelotas de golf, lo que permitió escalar las protestas de la categoría de SUBORDINACION INTERNA hasta la clasificación de INSURGENCIA ARMADA, lo que condujo a la aplicación de los tribunales militares para ser enjuiciados los capturados en las manifestaciones.

Al mismo tiempo, el gobierno actúa y practica varios allanamientos para capturar los suministros y pertrechos enviados por la disidencia organizada desde Miami (EEUU),  mascaras de antigás militares, cohetones, metras, balines de metal, pelotas de golf para los arcabuces caseros, chalecos antibalas, cascos, maletines de primeros auxilios y medicinas. 

Es de resaltar que se puedo observar en Aragua durante el 2017, la conformación de grupos móviles de tres hasta seis de paramédicos, con equipos de intervención médica rápida, distinto a lo aplicado en el 2014, donde la táctica fue implementar una sala de emergencia y Triaje bien surtida para los manifestantes heridos, dentro del conjunto residencial Cristóbal Colon en Base Aragua, lo que nos dice que la variación proviene de la experiencia de la captura de esta puesto de Triaje por la policía en el 2014, además de la versatilidad táctica que ofrece estos equipos médicos de intervención rápida, para la huida, camuflaje, movilidad como adaptación a las diferentes tácticas planificadas.

Es de notar que las acciones violentas son realizadas con grupos entrenados y pagados, que se concentran en zonas especificas, actuando focalmente en Caracas, Táchira, Carabobo, Zulia, llama la atención que al ser aplicado el plan de prevención del orden interno Zamora en su fase dos, la restitución del orden interno en los estado Táchira y Carabobo, desciende la actividad en esos estados y repentinamente se activa como mucha fuerza y salvajismo, en los estado Barinas y Lara, al punto que son atacados y quemados tres puestos policiales y uno de la Guardia Nacional en Barinas, lo que da entender que estos grupos entrenados migraron a los estado aledaños al ser aplicado la fase dos del plan Zamora.

Por otro lado, se está presentado desde algún tiempo el fenómeno de las Bacrin, bandas de tercera generación bien entrenadas, armadas y con gran cohesión, que tienen un objetivo político nacional y articulación internacional con otras bandas, que en esta etapa del conflicto están dominando puntos específicos asumiéndose como protectores de la zona  y aplican el cobro de vacunas,  ya se vio el fenómeno muy leve en las guarimbas del 2014 en algunos barrios de Caracas, ha crecido desmesuradamente en el estado Táchira y en el Zulia, por lo que ahora estas bandas se están envalentonando en medio del conflicto, lo que puede ser un problema bastante mayúsculo para el gobierno si las deja crecer, debido que al proyectarse en el tiempo su crecimiento se puede cruzar con la experiencia del conflicto en Libia con la insurrección contra Kadaffi o lo que sucede actualmente en Siria.








Con esta palabras finalizamos la primera entrega de la sistematización de los primeros 40 días de esta insurrección armada del 2017, en medio de la celebración del día de la ascensión del señor a los cielos, señalando que hasta la fecha van 60 muertos, de estos dos terceras partes son opositores y una tercera chavistas, de los cuales 08 mueren electrocutados por saqueo y no las protestas directamente, por lo que hay hasta ahora, 47 detenidos por estar involucrados en los asesinatos. 


AUTOR:   @PAI_TAITA



jueves, 25 de mayo de 2017

COMBATE EN UNA ESCENA MEDIÁTICA EN LAS GUARIMBAS DEL 2017


En mi experiencia a los largo de estas Guarimbas del 2017, he tenido la oportunidad de realizar observaciones,  por aquí y por allá, he podido sistematizar  como ha evolucionado en el tiempo las protestas de la oposición contra el gobierno de Nicolás Maduro, lo que me ha llamado la atención es el marcado interés mediático, se manifiesta cuando la gente en las concentraciones y bloqueos de calles, está tranquila y apagada, con la mirada baja, desmotivada, pero una vez que se dan cuenta que están filmando o tomando fotos, parecen ARTISTAS y se activan, sonríen y payasean frente a la cámara, hablan y gritan consignas, en lo que dejan de filmar vuelven a su estado de letargo.




Se nota de forma escandalosa, como en las manifestaciones que se hacía presente los medios de comunicación con grupos de periodistas con cámaras de video, los manifestantes no tardaban en llamarse unos a los otros por celular, cual red de fans y se aproximaban en abundancia, las marchas se llenan de audiencia, gente apurada en carro, llegaba, maquillada como para una fiesta, bien perfumadas, buscando colocarse frente a las cámaras como cualquier artista, para llamar la atención.


Entre todas las anécdotas debo destacar, la concentración el día 25 de mayo del 2017, en la avenida de las Delicias en Maracay, donde logre tener la oportunidad de observar la presencia de tres grupos de periodistas con videocámaras, al ser notados con la etiqueta de  prensa, la concentración aumento de numero, al punto que pensé que podría presentarse un evento sangriento planificado, por que observe como los camarógrafos daban instrucciones sobre el terreno, preparando la escena, rutas de aproximación, ángulos y posición de las cámaras, organizaban la zona como una película de matanza, me preocupe y pensó lo peor, pero nada, la gente seguía emocionada y sonriente.


La escena se presentaba como un anfiteatro natural cual película el Gladiador, cuando en las primeras imágenes del video se enfrentan las huestes germánicas en una colina contra la formación de escudos de las legiones romanas, en la otra colina.


Me imagino que así lo visualizo el camarógrafo, los opositores ubicados y concentrados en un estrecho, flanqueados por el Centro Médico de Maracay, que asemeja una montaña de siete pisos de altura que se degrada hasta el otro flanco en que se encontraba el Mac Donald de las Delicias, a la semejanza de una colina de un piso de altura, en ese sitio los opositores escondidos entre un bosque esperaban a las legiones Romanas, en la retaguardia estaba la avenida las Delicias llena de Samanes y Ceibas centenarios, Caobas de 15 metros de altura.


Me llamo la atención que en el flanco izquierdo de los opositores, al pie de los que es el Centro Médico, se encontraba dos grupos móviles de unos 12 paramédicos con cascos, bien pertrechados, con bolsas de suero y vías para venas, con gasas y medicamentos, me sorprendió lo bien equipados que estaban, algunos con mascaras de gas del tipo militar, que asemejaban como los Druidas o Sacerdotes antiguos que  motivaban las huestes germánicas para la guerra.  


Desde ese estrecho boscoso se abre hacia el frente una planicie, la avenida Casanova Godoy, plana y despejada de todo tránsito vehicular, tanto hacia la derecha como hacia la izquierda, al frente de los opositores, a unos unos 200 metros de planicie, se encuentra las legiones Romanas, que perfectamente  alineadas con escudos, se llaman en el tiempo presente Policía Nacional Bolivariana, flanqueados por su izquierda, se encuentra la estación de gasolina, que como cual pantano no podía ser transitado para la guerra, la línea uniformada de escudos se extiende de allí hasta el otro flanco, anclado en el hotel Eurobuilding, el cual asemeja una cerro de cuatro pisos de altura que protege la formación de un flanqueo del enemigo, atrás de la línea de escudos, un piquete de lanzagranadas (lacrimógenas) que asemejan los arqueros y las ballestas antiguas, más atrás de la formación de escudos se encuentra la tradicional caballería con las motos 750cc para actuar durante el repliegue, en la extrema retaguardia para evitar que sean tomando por sorpresa, se encuentra la Guardia Nacional Bolivariana, a la altura de la gobernación del estado Aragua, con la ballena y dos blindados, que asemejan los elefantes de Aníbal el cartaginés.




Dominando el escenario desde la estación de Gasolina, lo que se visualiza como zona pantanosa impenetrable para los soldados, al estilo del periodismo de guerra con chaleco antibalas, casco, máscara antigás, videocámara al hombro, los medios de comunicación esperan el desenlace de los acontecimientos, porque hay se tiene buena visual para las imágenes y en ese sitio no se puede combatir, otro grupo con videocámara se encuentra en la que va ser la retirada, en el templo mormón cerca del restauran Chino, en un sitio elevado, por que tienen la visual de la huida de las huestes germánicas acosadas por las legiones romanas.


Luego llegan los encapuchados, al sonido de golpes metálicos en los postes de luz, que suenan como campanas llamando al combate, se desplazan hacia la primera línea de  combate justo en frente a los escudos de los policías, al estilo de los guerreros germánicos en la película Gladiador, estos tienen la aptitud de los guerreros élites con hachas maniobrando con soltura y se colocan frente a la legiones romanas, para intimidarlas con su habilidad, estos grupos de choque encapuchados unos, otros mascaras antigás, todos con morral a la espalda, llevan una aptitud muy distinta a los demás opositores, activos, delgados, tez morena o muy quemados por el sol, ágiles, muy distintos a los demás manifestantes que eran gorditos, afables, con un caminar elegante, con ropa de marca y con celulares inteligente de los más caros, de rostro inocente hasta angelical, emocionados y sonrientes, que querían tomarse los selfies y gritaban consignas “el gobierno va ha caer, y va caer”.


Al rato, estos encapuchados  tratan de romper los letreros y acumularon piedras, ahí es cuando los artistas o primeros manifestantes se colocaron en la segunda linea, muchos al ver que comienzan las acciones decisivas para el combate, se retiraran a sus casas, de repente, salen unos tres encapuchados que me sorprenden, distintos a los primeros encapuchados que observo, estos son gorditos y torpes en su manera de actuar, se paran al frente de la línea policial y empiezan a insultar a los policías, los rodean camarógrafos con teleobjetivos y toman muchas fotos, luego de 15 minutos, estos cuasi encapuchados se retiran, PURA MEDIÁTICA, pasan 10 minutos más, se presentan los primeros encapachados que son ágiles y activos, es en ese momento que empieza el lanzamiento de las piedras, eran  las 12 y 44 minutos en medio día, pasa un tiempo muy corto y la policía actúa con las lacrimógenas en abundancia, avanza la primera línea de policías, recorre unos 30 metros y quedan expuesto los flancos de la formación, hacia la planicie que forma la Casonova Godoy, por el espacio abierto que se presenta al avanzar, comenzó el despliegue de los motorizados cual caballería, que inmediatamente cubren los flancos de la línea Policial, avanzan para dominar la planicie abierta.


Pensé  que los encapuchados, con su aptitud agresiva iban a sostener la línea de combate, retrocediendo agrupados y atacando por los flancos, POR DIOS, no salia de mi asombro y que de sin aire, los guerreros élites de tan buen porte se dieron vuelta y corrieron como unos galgos de carrera, en un abrir y cerra los ojos, sobrepasaron la línea de los artistas y se perdieron de vista entre los manifestantes, la segunda linea conformada por los artistas quedan pasmados observando a los policías avanzar, ya retrasados en la huida, los artistas reaccionaron y corrieron, el resto de los manifestantes se dispersaron por las calles paralelas en una desbanda total.


Luego pensé que los guerreros élites, osea los encapuchados de primera linea, aplicarían una maniobra de simulación y emboscada, se colocarían en puntos de repliegue con abastecimiento de piedras para la contraofensiva a la línea policial, NADA DE ESO, solo corrieron y corrieron como liebres asustadas, a las 12 y 55 minutos la manifestación no existía, estaba controlada, QUE FIASCO, en 11 minutos la policía despejo tres cuadras caminando.



Recuerdo que en la cuarta república, con los gobiernos de Rafael Caldera y Jaime Lusinchi, en las manifestaciones que se realizaban en el frente a la plaza las tres gracias en la entrada de la UCV, las protestas estudiantiles eran de cuatro o cinco horas por lo mínimo, hasta el anochecer, que se pautaba con la policías la retirada hasta el día siguiente, sino se establecía una tregua, se tenia que dormir dentro de la universidad para evitar que te detuvieran, siempre tenias una ropa limpia para evitar que te detecten y te capturen luego de terminada la protesta.


Las protestas era a pura piedra durante todos el día, con grupos solo dedicados al abastecimiento de las piedras, sin comida, ni paramédicos, al que por error la policía metropolitana lo agarraba,  tenia bien claro que para el, lo que venia era un rolazo en la rodilla o un  peinillazo en la espalda, si un compañero caía en manos de los policías, gritaba, pateaba y mordía, todo menos rendirse, inmediatamente se abalanzaban otros compañeros para rescatarlo y evitar que se lo llevara, eso era rápido ante que llegara más policías, si caía preso no había abogado ni derechos humanos, solo la ley de vagos y maleantes, preso de bola y con derecho a solo recibir mas coñazos cuando llagara a la comandancia, delatar un compañero con la policía y salir de la comandancia al día siguiente, sin golpes, ni morados o un yeso, quedabas con la marca de ser un delator para toda tu vida, era la muerte social, desprestigio total, nadie se te acercaba con solo saber que eras un delator, así era la cuarta república.


En aquel tiempo, se usaba escopetas con perdigones a los pies, si te lastimabas, tu continuabas, no se usaba mascaras antigás, una simple franela con vinagre y puro aguante, te dolía el brazo de lanzar piedras, la policía te las re lanzaba y tu se las devolvías de nuevo, todos el día en lo mismo, luego,  al día siguiente, mas piedras, por una semana o más.


Para concluir con el relato, lo digo honestamente, da pena ajena esta oposición, ASÍ NO TUMBAN UN GOBIERNO, es un bochorno, que militar va dejar sus prebendas y su carrera para realizar una intentona golpista con este fraude de oposición, ¿Si así actúan en las protestas frente a la policía como será en una guerra?, conozco opositores que creen sinceramente que por esta vía van a salir de Nicolás Maduro, por eso la depresión entre los opositores y casi la desesperación que raya en locura, lo lastimoso es que en el fondo, ellos lo saben.


Observando, lo que veo en el terreno y la realidad, solo les queda que EEUU nos invada, porque la oposición con todo el dinero que le han dado, no resuelven nada por sí sola, pero EEUU no tiene las condiciones para invadir, sería un suicidio norteamericano invadir Venezuela, aún superando en fuerza militar, los EEUU no van encontrar apoyo en el pueblo, la oposición se presenta mediáticamente como si fueran muchos, pero no tienen nada, son una estafa, además los revolucionarios chavistas con todas sus fallas, si tiene como contestar y se preparan para una posible invasión norteamericana, si se da, sería un nuevo Vietnam.


Lo lamento por mis amigos opositores, pero así es la vida, nosotros esperamos 40 años para salir de acción democrática, busquen una silla y esperen sentados.




AUTOR:   @ PAI_TAITA       



miércoles, 30 de noviembre de 2016

SOBRE EL BENDITO AÑO 2016


Un año 2016 de amenazas internacionales contra Venezuela, la continuidad del decreto de Obama y los ataques de la EXXON desde Guyana, pero que también se manifestó mundialmente con la crisis y golpe parlamentario contra Dilma Rousseff en Brasil, donde la derecha toma el gobierno brasilero, las elecciones  y el juicio contra Cristina de Kirchner en Argentina, las amenazas desde Mercosur contra Venezuela, debacle económico en México, Argentina , Brasil, España, la separación de Gran Bretaña de la comunidad económica europea,  que perfila un afianzamiento de la crisis económica mundial, donde la única economía que esta creciendo en firme es la China, que ya es la principal desde el año pasado, donde desplazo a la norteamericana. 

Como consecuencia de lo dicho se ha generado un efecto al viejo estilo en la guerra fría, entre EEUU y Rusia, con la acentuación de las sanciones económicas que ya vienen del años anteriores, que se sigue caliente en tierras europeas, con maniobras militares de ambos bandos, desplazamiento de unidades blindadas en la frontera europea con Rusia, amenazas que llegaron al punto, que los británicos dieran ordenes de derribar aviones rusos en el teatro iraqui si se acercaban a sus aviones, esta escalada termino con el derribo de un avión caza ruso por los turcos, dentro de una campaña aérea exitosa en Siria de parte de Rusia, que consiguiera con los meses controlar la guerra contra los terroristas en Siria, para sentar a las partes para negociar la paz, pero con la amenaza constante del Pentágono, que derivo en el acción del gobierno de EEUU en una escala de conflictos con China, principal tenedor de la deuda norteamericana, por el mar de China en disputas territoriales con Filipinas, Japón, lo que ocasiona movimientos de la flota naval China y decisión del rearme militar, el desplazamiento del sistemas antiaéreos de EEUU a causa de Corea del Norte, preocupo a China que propuso movilizar submarinos y mejorar su defensa aérea. 


Esta situación de conflicto global enmarcada en Venezuela durante el año 2016, para mi consideración particular, se torno en el año mas duro para la Revolución Bolivariana de Venezuela, anteriormente hablamos de años duros, como el del golpe de estado contra Chavez en el 2002 y el golpe continuado en los años siguientes, pero en lo psicológico  la figura de Hugo Chavez daba confianza y seguridad, a pesar de las amenazas sobre Venezuela de todos los ángulos, pero en estos tiempos después de la muerte del comandante, hay gran preocupación y stress, aunque todavía la imagen y figura de Hugo Chavez esta presente, no en lo físico, se siente presente en la consciencia de un pueblo que se niega a que las fuerzas de la vieja cuarta república con sus maneras típicas de actuar , vuelvan a gobernar el país.


Un país que se moviliza por el recuerdo de Hugo Chavez, dirigido por el presidente Nicolas Maduro como Heredero de el acervo histórico y político, que como principal éxito, esta en haber culminado este año como presidente de la república y en revolución socialista, algo que se dice fácil, pero que fue duro por  el embate de la guerra económica en lo interno y en lo mundial contra los precios del petroleo.


Un éxito que no es solo para la figura de un hombre en la presidencia, es un reconocimiento para un equipo que rodea al presidente Nicolas Maduros, desde su esposa hasta los ministros, diputados y gobernadores, magistrado, que son chavistas y revolucionarios, que lograron sostener el embate de la derecha y el imperialismo, que se veía muy rudo durante los meses de enero hasta abril, con el dominio y la amenaza de oposición en la Asamblea Nacional de Venezuela, pero que al pasar los meses de confusión por la derrota, se pudo trazar una estrategias de movilización y después de respuesta al ataque económico, con errores y vaivenes por supuesto, nadie es perfecto, pero con el atino de corregir para ajustar en el camino.


Con una oposición que se consiguió una victoria que no fue luchada, con una asamblea que le fue cedida por el malestar de un pueblo, que voto como castigo contra la revolución, un claro llamado del pueblo a la renovación, donde el gobierno entendió que debía ajustarse a los tiempos, con movilizaciones de calle, que tímidas al comienzo se fortalecieron cuando los diputados del bloque de la patria en equipo se lanzaron a la calle, con recorridos por todos los pueblos de Venezuela, logro despertar el animo en la militancias chavista al viejo estilo de Chavez, lo que se puedo observar ya a finales de junio, donde las movilización fueran considerables, mientras que la oposición que no estuvo a la altura, llena de errores, se debatía en divisiones y falta de claridad en el estrategia, corrupta y en constates vacaciones fuera del país con dolares de financiamiento exterior, lo que permitió que la revolución reaccionar y actuar firme, en forma coherente y en  unidad, bajo la consigna de Chavez  unidad, batalla y victoria, que frente a la amenazas de la oposición desde la Asamblea y los entes internacionales, logro neutralizarla legalmente y respetando la  Constitución de Venezuela. 



  Un año nada fácil, donde se conjugo los tiempo y el destino para abrir una brecha que podía haber derrumbado la revolución, donde el pueblo estuvo a prueba, con un cambio climático que castigo con escasas lluvias todo el territorio nacional y puso en jaque los niveles del sistema hidroeléctrico Simón Bolívar, que surte el 80% de la electricidad del país, nos puso ha pensar en un un colapso eléctrico, con la guerra económica, la escasez y el acaparamiento de productos, la bajada del precio del petroleo e ingresos de la nación, la inflación inducida y el terrorismo del Dolar Today, junto al  mecanismo de las casas de cambio que impuso el gobierno colombiano a la economía de Venezuela, atacado en el corazón y la mente de los revolucionarios.


Escondieron no solo café, harina, la leche y el azúcar, donde en una actitud desesperada de falta de humanidad, de intereses particulares y egoístas, especularon con la formula láctea de los niños, las medicinas las despareciendo de la farmacias, las acapararon y las vendían con sobreprecio por Internet, sin importar que sean para el cáncer o para evitar un infarto, mezclaron cemento con harina de maíz, a la leche le añadieron cal, para rendirla y vender mas, desde las toallas sanitarias, los pañales, los desodorantes, detergentes para la ropa y el jabón para el aseo personal, los acapararon y los desaparecieron, jugando con la presión psicológica principalmente contra la mujer y la familia venezolana, donde las empresas dejaban de producir, mientras que especulaban con lo precios de los productos y pedían dolares, no para importar si no para negociarlos en el mercado negro, UNA APTITUD QUE LA DENOMINARON SÁLVESE QUIEN PUEDA.

Del mismo pueblo salio la esperanza, se organizo primero para conseguir los productos en las colas, una red espontanea que se organizo de la nada en las colas, pero que luego se corrompió en la venta de productos adquiridos, lo que se conoció con el termino de  BACHAQUERO, que conseguía los productos y los vendía a precios altos para ganar especulativamente, donde en la frontera desplazo al narcotraficante por que las ganancias exorbitantes del contrabando de gasolina y productos de Venezuela, se hacia mas rentable que la droga,  inaudito pero cierto y muy real, pero de esa misma situación también nacieron iniciativas para organizarse en producir los que se necesitaba, detergentes, desodorantes, primero artesanales y luego escalo en una pequeña producción industrial, que le demostró a los emporios dominantes del mercado como la Protec and Gamble, QUE CON VENEZUELA NO SE JUEGA, ES DEL TAMAÑO DE LA AMENAZA QUE TIENE EN FRENTE.


Un duro año el 2016, donde en Venezuela se acabaron los gordos, personas que rebajaron en 12 meses 20 kg de peso, de una obesidad generalizada en Venezuela, que era una queja constante de los planificadores sociales en el 2014, la mayoría de las personas llegaron a su "peso ideal", en su mayoría los venezolano rebajaron con una dieta obligada, que genero molestias y decepciones, obligados a hacer colas interminables para compara los productos que no se conseguían, sin embargo un pueblo que jugo a la calma y a la paz, a pesar que la oposición instaba a la violencia en las colas, llamados directos ha insubordinarse contra el gobierno, e inclusive llamados descarados a un golpe de estado, pero EL PUEBLO HÉROE DE ESTA REVOLUCIÓN, SE MANTUVO FIRME CON EL GOBIERNO A PESAR DEL MALESTAR QUE GENERABA LA SITUACIÓN ECONOMÍA.


Lo importante es que después de pasar tiempo en una crisis, la psicología humana presionada con el stress inicial busca transformar esa presión en adaptación, con el tiempo se va observando como lo la lucha contra lo negativo se traslada a la oportunidad, luego se empieza a ver lo positivo en lo negativo, por ejemplo, aquellos que molestos protestaban por la dieta y falta de productos, terminaron observando que al rebajar de peso empezaron a notar que se sentían mejor en la salud y condición física, se dieron cuenta que estaban comiendo mejor y mas sano, lo que abrió luego de meses, un nuevo expectativa y estimulo a seguir viviendo, lo que no te puede matar te fortalece, necesariamente se transforma en ADAPTACIÓN,  esa es la etapa que esta experimentando la población venezolana al entrar el 2017,  aceptar que debe vivir en crisis y seguir adelante con  la vida.


Es poco a poco se va tejiendo una respuesta político económica que de resultado positivo a la situación, despejada la profecía y la nube negra sobre Venezuela, donde el ascendente retrogrado en la casa de no se quien, desparezca, DE LO MÍSTICO SE CREA UNA ESPERANZA QUE SE TRANSFORMA EN ACCIÓN HASTA LLEGAR AL EXITO, donde la estrategia de los CLAP, comités locales de abastecimiento y producción, se deben consolidar como una medida necesaria para la distribución directa de los productos al pueblo, para medianamente solventar la crisis social, controlar la especulación y corrupción, que se tiene que sumar a la expectativa y la lucha por mejorar los precios petroleros con los convenios de la OPEP, para desahogar la situación económica, administrando los ingresos recibidos y destinarlo a lo necesario y prioritario, logrando invertir en los puntos que genere un impacto positivo en lo social y productivo, que permita mantener la esperanza durante el 2017.


Pero sera con el cambio de mentalidad de la visión populista que el gobierno lo de todo, para transformarse en una visión productiva pero no rentista ni especuladora, que nos permita aprovechar el apoyo del gobierno para iniciar una escalada de producción, no vivir del gobierno y robar, si no para contribuir al bienestar de todos, como también lo personal, mas que en competencia debe ser en equipo y colaboración, dejando el egoísmo, estimulando la creatividad típica del latinoamericano, la alegría y el gozo de seguir viviendo una vida feliz aunque con limitaciones, permitirá que se desarrolle y se mantenga  la esperanza en medio de la crisis para mejorar como país, eso si tiene claro el venezolano, ECHAR PARA ADELANTE A PESAR DE LO QUE VENGA.



AUTOR:   @ PAI_TAITA                             
PATRIOTA Y REVOLUCIONARIO