domingo, 28 de mayo de 2017

VARIACIÓN TÁCTICA EN LAS PROTESTA VENEZOLANAS EN EL 2017.



De las tensiones sociales y la guerra psicológica que hemos estado inmersos todos los  Venezolanos, nace la necesidad de realizar un análisis y lograr la sistematización de las observaciones realizadas, durante el proceso de desestabilización del gobierno del presidente Nicolás Maduro durante el 2017.

Partimos del concepto de Oscar Jara sobre la sistematización, donde señala que es la interpretación crítica de una o varias experiencias, que en nuestro caso, serán los sucesos a partir del 19 de abril del procesos denominado Guarimbas 2017, para lograr un orden de los hechos con la finalidad de explicar el proceso vivido, analizando los factores y las relaciones que intervienen en este proceso de violencia terrorista, lo que permite mantener la memoria historia de los acontecimientos y facilitar el acceso para los años posteriores.

En esta primera etapa de la sistematización, que habla del inicio de las protestas de calle, está centrada en las observaciones realizadas en el estado Aragua en la ciudad de Maracay, en el municipio Girardot, que ha sido un foco de protestas constates desde que la revolución de Hugo Chavez comenzó en Venezuela, está enfocado en el análisis de las observaciones y las experiencias directas de los acontecimientos, sobre todo en lo que tiene que ver con lo  organizativo y lo táctico del desarrollo de las Guarimbas, tratando de comparar el proceso del  2014 con el 2017.

Partimos del hecho que existe un sesgo en la observación por que se desconoce en primer lugar la variación de intensidades, alcance y objetivos de las protestas en los otros estados de Venezuela, por lo que en carácter de la objetividad, nos centraremos en los que se puedo observar directamente, tratado de proyectarlo dentro del marco general de acontecimientos nacionales, reconociendo que es una experiencia particular del observador.
                                              


Las primeras observaciones que se realizaron durante el 2017, se practicaron en el sector de Base Aragua durante el 19 de abril, aunque en realidad comenzó mucho antes, para el 6 de abril, pero es para ese momento que empezó la sistematización, las acciones  de protestas se centran en la calle de ingreso a la urbanización en donde se ubica el hotel Eurobuilding, comenzó con cierta violencia después de una rueda de prensa, usando cohetones al ras del suelo contra la policía nacional, el uso de manteletes para la protección y el ocultamiento de los movimientos de lanzamientos de piedras, como para aumentar la sorpresa en el uso de los cohetones, con la aplicación de incendios en una zonas baldías aledaña y en las barricadas de obstáculos sobre la vía.

La experiencia vivida en el 2014, donde la estrategia de protestar y luego guarecerse en los edificios (guarimba) para protegerse de la policía, produjo en los habitantes de la urbanización mucha resistencia a este tipo de protestas, ya que el encerrarse en la urbanización para colocar barricadas y quemar cauchos, produce mucha contaminación ambiental toxica del tipo aéreo, lo que dio como resultado un factor de desconecto que afecto la motivación de su propia gente, generando ausencia en las convocatorias del 2017.

Desde el punto de vista táctico los movimientos de la masa de protestantes se ven obstaculizados y encerrados a sola una calle con barricadas, con la aplicación esporádica de algunos movimientos para desbordar por las puntas a los defensores o policías hacia la Casanova Godoy, se domina un punto específico, lo que no permite la posibilidad de abordar objetivos más estratégicos, generando una pérdida de espacio de acción e impacto.

En el 2014 se realizo la concentración en el centro comercial Hiper Jumbo con Casanova Godoy con la retaguardia hacia el centro comercial Parque Aragua en la avenida Bolívar, lo que comprometía las sedes del PSUV e INSAJUV, otra vía de acción fue por dentro de la urbanización hacia la gobernación de estado Aragua,  lo que genero una ventaja táctica a los atacantes (opositores) de abordar tres puntas.

Hay que resaltar sobre lo mencionado anteriormente, que a partir del 8 de mayo se ubican las protestas en esa zona del Hiper Jumbo, pero no se cuenta con la participación suficiente para abordar las dos puntas, hay que destacar que si se logro sorpresa táctica el 20 de mayo, a un descuido de los defensores (la policía) que permitió verter cantidades de aceite de motor y comestible en todo el cruce, cosa que no sucedió en el 2014 ya que se mantuvo el dominio policial sobre la avenida Casanova Godoy.

Si es cierto que inicialmente comenzaron en el 2017 con el mismo error de bloquearse en la urbanización, esta vez reaccionaron y corrigieron al tercer día, se llamo el 24 de abril a un trancón nacional, una variante que los sacaba del encierro y les daba soltura en los movimientos, que permite presionar sobre mas puntos estratégicos y como consecuencia aumenta el  espacio de acción y lo que les permite una amplitud de los efectos, evitando el encierro del 2014 en las urbanizaciones, lo que llama la atención de esta reacción correctiva, es que en el 2014 los militares opositores como Machichanda, Baduel y otros, coordinaban las acciones de las guarimbas,  pero en el 2017 no estaban presente, por lo que le atribuimos a esta variación táctica a un civil pensante.

Pero la convocatoria del 2017 son muchísimo más reducida que en el 2002, 2008, e inclusive que el 2014, por lo que el trancón nacional se remitió a pocos manifestantes en los urbanismos que se dominan, por lo que no pudo poner en jaque y colapsar el abastecimiento de las ciudades, el problema con esta medida es que los financista de las guarimbas en parte es FEDECAMARAS, a ellos no les convienen el trancón,  por que se ven afectados con el comercio y las ventas  en medio de una guerra económica que los ha debilitado bastante, muy distinto a lo sucedido en el 2002, por lo cual no se hizo como en un sitio clásico a una ciudad en guerra, simplemente se remitió al efecto propaganda con trancas de varias horas.

En Caracas si se pudo concentrar más personas en puntos clave, como los distribuidores de las autopistas, que son un nudo estratégico, pero en puntos muy locales dentro del este de Caracas solamente.




Para el 24 de abril se realiza el primer ataque a la base Francisco de Miranda en la Carlota, con molotovs y tumban unas rejas que dan al distribuidor por la autopista, parablemente se solita la aplicación de la carta democrática a Venezuela en la Organización de Estados Americanos OEA, lo que es una forma de alentar las protestas.

Posteriormente, ya desarrollados los días en el trancón nacional, se empezó a atacar  los camiones de misión transporte que distribuyen las cajas de alimentos CLAP y los de PDVSA que distribuyen la gasolina, tal como sucedió en Táchira 2014, ahora en el 2017, se extendió la estrategia a todo el territorio nacional, lo cierto es que, no fue suficiente para obstaculiza la distribución de mercancías y poder lograr un desabastecimiento de alimentos, ahora, otra cosa es el efecto negativo a largo plazo sobre la economía, sobretodo el turismo y las inversiones en los motores productivos.

Para el 01 de mayo el presidente Nicolás Maduro presenta la propuesta de una Constituyente, con la finalidad de destrancar la situación política a lo interno del país,  romper la aptitud de no dialogo ni elecciones que mantiene la cúpula de la oposición, tratando de sentar la base de la oposición en un debate constitucional, desde lo internacional, muestra la disposición electoral y democrática que tiene el país, ya que se  señala en el exterior, que las elecciones del 2016 de gobernadores y alcaldes no se han realizado, ubicando a Venezuela en las características de un estado fallido y dando pie a una intervención.

Para el 15 de mayo la oposición sale de las protestas en Base Aragua y se muda definitivamente sobre la avenida las Delicias entre Farmatodo y el Banesco, como punto neurálgico para la protestas, también sobre la UPEL, entre Corposalud y la Cuarta División,  con la aplicación de trancas en las dos entradas de la UCV, pero principalmente por la Casanova Godoy,  en punto Fresco en Cagua y el barrio 19 abril frente a la pasarela del INCES por la intercomunal.








LO INUSUAL DEL 2017 LAS ACTIVIDADES CON HORARIO FIJOS.


Una característica que se presenta en el 2017, que hay que destacar como un hecho inusual, es que los opositores solo protestaran en un horario y en días determinados, es insólito y único, es que no fue lo que se esperaba, un continuo tomar las calles para presionar de forma constante como en el 2002 o el 2014, ahora existía días de descanso y solo accionaban por cuatro horas, lanzaban unas piedras y cohetones, se tomaban la foto y se retiraban para su casa, esto debe provenir de la experiencia analizada y aprendida del 2014, con la finalidad de evitar el desgaste de los convocados alargando el tiempo de la protestas y dar un desahogo a los comerciantes que estaban bien comprometidos con la crisis económica.

Otra variante que debemos resaltar es que durante este 2017, no se usaron los grandes letreros colocados en el piso para que los percibieran los satélites de observación  como mensaje de resistencia, lo que fue característico de las Guarimbas del 2014, ni tampoco se vio los letreros en los parabrisas de los  carros particulares con griffing.

También inusual es el hecho de secuestrar temporalmente la embajada de Venezuela en Madrid, España, en medio de un acto cultural, el asaltar la embajada de Venezuela en la ciudad de Montreal en Canadá, el intento de asaltar con excremento la embajada en Miami, que fue abortada por la policía de los EEUU deteniendo a 9 manifestantes venezolanos con bolsas de excrementos, que es considerado grave debido a que las leyes norteamericanas señalan esta acción como uso de armas biológicas y está penado.

 

LO RESALTANTE DEL 2017 ES LA VARIEDAD TACTICA


Después del trancón nacional por unos días, supongo que después de evaluar  los acontecimiento, se dieron cuenta de lo inefectivo de la táctica, se cambio y se aplico las tradicionales marchas, pero esta vez  al estilo chavista, por sectores, lo que fue una variante de la oposición, la marcha tradicional de las mujeres en blanco, de los viejitos, luego en vehículos, en bicicletas, de las luces por la noche del día 17 de abril y una que fue sorprendente y extrema, la denominada como: “la de la mierda”, sí señor, como lo escucha, con excremento para untar, INSÓLITO, combinadas con las usadas por ellos tradicionalmente, las orientadas por objetivo, hacia el Consejo Supremo Electoral (CNE) o Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), supongo que fue para lograr una estrategia de convocatoria más atractiva y lograr más participación, por la mermada asistencia a las marchas con el pasar del tiempo.


Se debe señalar que el uso de los artistas y cantantes se aplico desde el comienzo de la convocatoria de las marchas, como un atractivo para lograr la asistencia, además de el efecto mediático internacional con la presencia de los artistas lanzando objetos a la policía.
También se aplico el uso de un joven  desnudo y una anciana enfrentándose a la blindados de la Guardia Nacional, como las imágenes de resistencia extrema al estilo de las protestas de Beijín, en la plaza de Tianamen, siempre buscando el impacto mediático internacional.

Pero con todo lo aplicado, siguen disminuyendo la participación en las marchas, por lo que se procedió a implementar como atractivo el uso táctico de “las tetas”, donde varias manifestantes mostraban sus senos al aire libre para que las fotografiaran y caminaban a lo largo de la avenida para que las observaran sin ropa, por supuesto que más de un voyeurista  se asomo a ver el espectáculo.

 

LO NEGATIVO DEL 2017 ES LA VIOLENCIA EXTREMA


Se puede caracterizar las protestas del 2017 de ser mucho más violentas que las del 2014, pero destaca el estado psicológico social de la mayoría de las personas opositoras al gobierno, que presentan en su mayoría un estado neurótico de desesperación, donde muchos presentan un estado de psicopatía violenta, sin exageración, con un alto grado de trastornos de superioridad que rayan fácilmente en las doctrina neonazis y racismo, con una tendencia de fácil desconexión con la realidad, que ha manifestado conductas bastantes aberrantes, como defecar en la calle y hasta proponer una convocada "marcha de la mierda", que consiste en defecar y recoger el excremento en frascos, denominadas PUPUTOV como referencias a la molotov, y con estas buscar de embadurnar con las excredencias de los manifestantes a los policías y a la guardia nacional en funciones de orden público.



Pero esta vez la violencia fue superada, con la aplicación en el 2017 de mercenarios encapuchados insertos dentro de las protestas que eliminaron manifestantes de forma muy seleccionada mientras accionaban contra la policía, esto empezó a suceder justo en el momento en que la participación declinaba dramáticamente y aumentaba la violencia de las protestas, después de haber aplicado todas las estrategias de convocatoria que hemos explicado anteriormente,  empieza a suceder el sicarito selectivo buscando con las muertes causar el efecto bola de nieve en los manifestantes, para lograr aumentar la participación y la violencia por venganza, lo que no sucedió, se lo atribuyo a la rápida respuesta de la guerrilla comunicacional por parte del gobierno, al presentar fotografías y videos subidos por los mismo manifestantes a youtube y twitter, donde se veía la acción de los homicidas, dando pruebas del sicariato dentro de las filas opositoras, con el rostros y las acciones de los asesinos, lo que permitió la reflexión de los venezolanos sobre el punto en que llegamos como sociedad.

Además de lo anterior mencionado, se presento la táctica del acoso telefónico y por el twitter para presionar y amenazar a personalidades mediáticas del chavismo, también amenazaron y publicaron las direcciones de líderes chavistas, como estrategia para amedrentar al gobierno en general, he inclusive fueron más allá de la amenaza, como el caso del siquiatra Jorge Rodríguez líder del PSUV y hombre mediático con el programa “La política en el diván”,  que fue presionado a través de la amenaza y ataque a su hija en Australia, además que le asesinaron a un escolta personal, también al periodista Ricardo del programa “Zurda Conducta” que fue envestido con un carro con la finalidad de matarlo luego de amenazarlo con la muerte, estas acciones, junto al ataque por parte de los opositores a los periodistas de Globovision, que fueron bañados con gasolina para prenderlos en fuego, lo que no sucedió afortunadamente, demuestra la violencia como se maneja la Guarimba en el 2017.

La violencia también derivó en lo simbólico al atacar las estatuas de líder Hugo Chavez Frias para buscar la reacción del gobierno, la oposición necesita una respuesta violenta del gobierno de acuerdo a la doctrina Gene Sharp, además se ataco varias veces el materno infantil Hugo Chavez, por lo cual uno se pregunta ¿el atacar una maternidad que es lo busca? Dejamos la interrogante para que cada quien la responda.

Luego de varios muertos por sicarito selectivo en medio de las protestas, se destapa la locura no vista, es en la cuarta semana, en el estado Táchira que atacan los opositores un bus colectivo con una molotov, lo incendian y sale quemada en 30 por ciento de su cuerpo una señora que viajaba en el transporte, es el primer quemado que se presenta, el segundo acontecimiento fue la amenaza que recibieron los periodista de Glovisión de ser quemados por la misma gente de la oposición, siendo este un canal televisivo que los apoyo.

Al llegar la quinta semana de protestas con el ánimo violento al límite, es en Caracas cuando detienen un motorizado llamado Carlos, es golpeado y quemado, por ser negro y chavista, tal cual como lo dijo la víctima, es secuestrado, golpeado y quemando pero sobrevive, sería el 18 de mayo, pasados los días sucede el segundo caso como el anterior, el 20 de mayo, un transeúnte llamado Orlando que pasa cerca de la marcha, por ser negro, es rodeado por una turba de personas, es golpeado y apuñalado en el pecho varias veces, luego quemado vivo con gasolina en un 80 por ciento de su cuerpo, es filmado y mediáticamente extendido por las redes al mundo entero (murió el 04 de junio en la madrugada), hasta llegar a la sexta semana en que termina las observaciones de esta sistematización, cuando se produce el tercer acto, le toca en esta oportunidad a un oficial de la guardia nacional, que esta fuera de su labor, es capturado, golpeado y quemado,  luego lo mataron con tiros, hasta la fecha de esta tipo de delito van tres casos.

 




LO PELIGROSO DEL 2017 ES LA INSURGENCIA ARMADA.


Desde el mismo comienzo de la protestas contra el gobierno en el 2017, se  denuncio el uso de grupos de fuerzas especiales de francotiradores pagados para eliminar victimas de ambos lados, al estilo de Ucrania en la plaza Euromaidan en el 2014 y en Venezuela en el 2002 y el 2014,  se detectaron y neutralizaron desde el mes de abril, alrededor de 12 francotiradores profesionales del ejército venezolano al servicio de la oposición, que terminaron pidiendo asilo en Colombia.

Con el pasar del tiempo, la violencia se mantiene en un estado creciente, se  empezó a usar en Caracas, las molotovs contra la policía y contra los vehículos blindados, pero con certeza no fue usado en el estado Aragua, pero si la aplicación de frascos de pintura para obstaculizar la visión del conductor de los vehículos VN-4 Norinco, que en Caracas eran atraídos con movimientos de simulación para luego emboscarlos y quemarlos, se puedo ver uno volteado, la escalada llevo a los manifestantes a atacar la base Francisco de Miranda por segunda vez, el mismo día, también  fue atacada en el estado Táchira una base militar por 80 paramilitares colombianos.



Se observo y se denuncio el uso por la oposición de un conjunto de artefactos manufacturados para lanzar con precisión los cohetones, que se les agrega clavos y metras para que al explotar causaran heridos y muertos, también se observo en manos de la oposición, varios tipos de ingenios manufacturados que asemeja a un arcabuz de cañón largo que es cargado con pólvora y lanza desde rolineras de plomo hasta pelotas de golf, lo que permitió escalar las protestas de la categoría de SUBORDINACION INTERNA hasta la clasificación de INSURGENCIA ARMADA, lo que condujo a la aplicación de los tribunales militares para ser enjuiciados los capturados en las manifestaciones.

Al mismo tiempo, el gobierno actúa y practica varios allanamientos para capturar los suministros y pertrechos enviados por la disidencia organizada desde Miami (EEUU),  mascaras de antigás militares, cohetones, metras, balines de metal, pelotas de golf para los arcabuces caseros, chalecos antibalas, cascos, maletines de primeros auxilios y medicinas. 

Es de resaltar que se puedo observar en Aragua durante el 2017, la conformación de grupos móviles de tres hasta seis de paramédicos, con equipos de intervención médica rápida, distinto a lo aplicado en el 2014, donde la táctica fue implementar una sala de emergencia y Triaje bien surtida para los manifestantes heridos, dentro del conjunto residencial Cristóbal Colon en Base Aragua, lo que nos dice que la variación proviene de la experiencia de la captura de esta puesto de Triaje por la policía en el 2014, además de la versatilidad táctica que ofrece estos equipos médicos de intervención rápida, para la huida, camuflaje, movilidad como adaptación a las diferentes tácticas planificadas.

Es de notar que las acciones violentas son realizadas con grupos entrenados y pagados, que se concentran en zonas especificas, actuando focalmente en Caracas, Táchira, Carabobo, Zulia, llama la atención que al ser aplicado el plan de prevención del orden interno Zamora en su fase dos, la restitución del orden interno en los estado Táchira y Carabobo, desciende la actividad en esos estados y repentinamente se activa como mucha fuerza y salvajismo, en los estado Barinas y Lara, al punto que son atacados y quemados tres puestos policiales y uno de la Guardia Nacional en Barinas, lo que da entender que estos grupos entrenados migraron a los estado aledaños al ser aplicado la fase dos del plan Zamora.

Por otro lado, se está presentado desde algún tiempo el fenómeno de las Bacrin, bandas de tercera generación bien entrenadas, armadas y con gran cohesión, que tienen un objetivo político nacional y articulación internacional con otras bandas, que en esta etapa del conflicto están dominando puntos específicos asumiéndose como protectores de la zona  y aplican el cobro de vacunas,  ya se vio el fenómeno muy leve en las guarimbas del 2014 en algunos barrios de Caracas, ha crecido desmesuradamente en el estado Táchira y en el Zulia, por lo que ahora estas bandas se están envalentonando en medio del conflicto, lo que puede ser un problema bastante mayúsculo para el gobierno si las deja crecer, debido que al proyectarse en el tiempo su crecimiento se puede cruzar con la experiencia del conflicto en Libia con la insurrección contra Kadaffi o lo que sucede actualmente en Siria.








Con esta palabras finalizamos la primera entrega de la sistematización de los primeros 40 días de esta insurrección armada del 2017, en medio de la celebración del día de la ascensión del señor a los cielos, señalando que hasta la fecha van 60 muertos, de estos dos terceras partes son opositores y una tercera chavistas, de los cuales 08 mueren electrocutados por saqueo y no las protestas directamente, por lo que hay hasta ahora, 47 detenidos por estar involucrados en los asesinatos. 


AUTOR:   @PAI_TAITA



2 comentarios:


  1. La toma de Caracas con nueva táctica PERMEAR POR SORPRESA

    Las tácticas han cambiado, ahora con menos gente buscan desbordar porque es evidente que ya no cuentan con la masa para enfrentarse, no la tienen y tratan de ser creativos y organizarse para desbordar por diferentes vías, permeando las defensas de la policía con la difusión de la masa que pasa como el agua por un colador y se concentran mágicamente en un punto establecido.

    Las convocatorias se dan públicamente, pero ya se conocen y saben quién es quién, llevan dos meses en acción, se convocan en silencio por grupos independientes y avanzan sobre un objetivo desde diferentes puntos, lo que se ha llamado MANADAS DE LOBOS en otros tiempos, como los Ubote alemanes contra las flotas aliadas.

    Por Dios si lo hubieran hecho cuando tenían gente fuera otro cantar de gallos, pero la estrategia era captar los dólares del gobierno norteamericano y enriquecer las arcas de los cogollos de la oposición, NO ES LA DE DERROTAR EL GOBIERNO, ahora si lo van hacer cuando no tienen gente.



    En Maracay algo parecido DISTRAER EL OBJETIVO PRINCIPAL

    En Maracay han agarrado POR SORPRESA a la policía el día de hoy, 20 de junio, con la toma del cruce de Casanova con delicias, con el intento de la toma de la av Bolívar para desbordar el cordón de seguridad, la policía se confía baja la guardia porque vienen apagándose con la baja asistencia a las marchas y bloqueos,

    La oposición se concentro en dos semanas en la redoma del toro cerca del Zoologico, lejos del punto de acción, cambian el objetivo, lo que distrae a la policía del punto táctico principal.

    Por sorpresa la oposición saca animo oculto, se lanzan y atacan un objetivo que estaba frio, inactivo, pero que es estratégico, lo que da como resultado, que la policía la agarran con la guardia baja viendo pa otro lado…


    En Beisbol los agarraron fuera de base… ESTAN OUT.

    ResponderEliminar
  2. En el titulo
    LO PELIGROSO DEL 2017 ES LA INSURGENCIA ARMADA.

    ustedes dicen que:
    "Por otro lado, se está presentado desde algún tiempo el fenómeno de las Bacrin, bandas de tercera generación bien entrenadas, armadas y con gran cohesión, que tienen un objetivo político nacional y articulación internacional con otras bandas..."

    Les recomiendo que lean de Max Manwaring

    PandillaS callejeras nueva insurgencia armada (marzo 2005)

    se consigue en linea gratis...
    SALUDOS.

    ResponderEliminar