Se realizo los talleres que buscan preparar y presentar el
estudio para Venezuela del Proyecto de Implementación Integrada del Procotolo de
Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología, el Protocolo
Suplementario de Nagoya-Kuala Lumpur sobre responsabilidad y
compensación,
El objetivo del protocolo de Cartegena en Bioseguridad busca:
"...garantizar un nivel
adecuado de protección en la esfera de la transferencia,
manipulación y utilización seguras de los organismos vivos
modificados resultantes de la biotecnología moderna que puedan tener
efectos adversos para la conservación y la utilización sostenible
de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos
para la salud humana, y centrándose concretamente en los movimientos
transfronterizos".
La biotecnología
se refiere a toda
aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y
organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de
productos o procesos para usos específicos.
Dichos organismos pueden
estar o no modificados genéticamente por lo que no hay que confundir
Biotecnología con Ingeniería Genética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario