El sistema información geografica es llevado por la Universidad Simón Bolívar
📌 El sistema se basa en 20 clases de cobertura suelo:
Bosques Forestales
Sabana arbolada
manglares y estuarios
Bosques inundables
Herbazales (inundables, xerofilo, sabana, páramo, otros)
📌 Los usos del suelo se clasifican en:
Pastos
Agrícolas y uso agropecuaria
Playas ,
Uso minero y el uso Urbanismo
🌻 Existe MapBiomas Agua Venezuela pero con data del 2000 al 2022, con el uso del agua con representación mes a mes, en los los parámetros:
Acuicultura, ríos , lagos y costas.
🍀 Para Venezuela arroja resultados mantiene estable el uso del 76% de cobertura forestal 14% Vegetación agrícolas estables con una variación de cambio del uso del 8,5% en los 38 años.
Ahora las diferencias de cambio entre norte y sur de Venezuela sin distintas
🦋 AL NORTE 38% en Cobertura Forestal mantiene una variación del 24% menos en 38 años correspondiente a 70 mil km equivalente en área al Delta Amacuro.
Aumento de la superficie agricola en 43% en el período años, que casi corresponde al área de Guárico.
🌿Al SUR en Cobertura Forestal se mantiene sin variación significativa en 38 años, pero si presenta menos del 2% de disminución que corresponde 6mil km, se presenta un aumento de la superficie agricola muy marginal.
🍂 En cuanto a la representación del 2022 para Venezuela
77% uso Forestal
20% uso herbazales
08% tierras inundables
22% uso agrícola.