miércoles, 1 de noviembre de 2023

Conferencia Bio Climatológico

Conferencia de la Universidad Experimental de Guayana con el profesor Jorge Paolini




 Cómo se conoce, el efecto del cambio climático esta dejando desajuste en los ecosistemas que afectan a la  naturaleza, está va logrando adaptarse en  su comportamiento para sobrevivir.

El fenómeno del Niño está variando también, de un ciclo de 8 a 10 años se está presentando en 3 años.

Se presentó un estudio de seguimiento del tiempo atmosférico y su variabilidad en  Ciudad de Guayana, Venezuela,  asociado al Cambió Climático .

Se destacó  que el Apamate y el Araguaney , mantienen un desface en la fase de floración debido a estos fenómenos en la zona.

Variaciones en el Roble (platymiscium diadelphum) qué presenta variaciones en las fases de foliación  de su fenologia característica.

Se presentó un estudio para usar bio indicadores para el cambio climático con los Aracnidos , por su cambio de comportamiento.

La araña Paucetia viridens mantiene un mutualismo con la planta Guaritoto de hospedaje y protección

La araña Selenops Geraldine puede ser también informante del cambio climático.

Se realiza estudios con laminas de aluminio y el anidamiento de las arañas , en todos los árboles en la zona de la llovizna en el estado Bolivar, para su observación.

La falta de estudiante post grado y el financiamiento está afectando la continuidad del proyecto de investigación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario