jueves, 5 de noviembre de 2015

MODULO DE MONITOREO AMBIENTAL (3ro y 4to)



   
    Continuamos con el modulo de monitoreo ambiental, durante el 07 de octubre se desarrollo un repaso de la clase anterior y un examen de todo lo visto en el modulo, para luego ampliar en las técnicas de monitoreo de fauna silvestre, señalando los diferentes tipos de trampas y mecanismos de captura según el tamaño de la especie que estamos estudiando, los procesos de clasificación de las especies, haciendo énfasis en la Onitologia y el potencial científico del paso de portachuelo y el parque nacional Henri Pittier.


    Se invito para el fin de semana siguiente a participar el el día mundial de aves, que se celebraría  con la observación de aves en la plaza Bolívar de Maracay durante todo el día, para lo cual la Sociedad Científica Henri Pittier que fue la que impartió el modulo de interpretación de la naturaleza, nos facilitaría las guías de aves y la guiatura para sacarle provecho a la experiencia.









      El miercoles 21 de octubre en la planificación para el modulo de Monitoreo ambiental, se continuo con la materia faltante sobre las técnicas de monitoreo en fauna silvestre, abordando monitoreo de las tortugas (Quelonios) en la costa caribe de Venezuela, con algunas curiosidades arqueológicas sobre la ecología y la vida de estos seres prehistóricos en Venezuela, como también se abordo  las ballenas (Cetáceos) en el mar Caribe, programa llevado y financiado por el IVIC en Venezuela.










viernes, 30 de octubre de 2015

MONITOREO DEL LAGO DE TACARIGUA


    Con la finalidad de supervisar los niveles del lago de los tacarigua entre el estado Carabobo y el estado Aragua, la secretaria de asuntos territorial y de ambiente de la gobernación del estado Aragua, se practico un recorrido desde el limite territorial de los dos estados hacia la cabrera estado Aragua.


   La finalidad del recorrido tenia el objetivo de constatar visualmente  el nivel del lago, determinar la presencia de factores contaminantes,  observación de posibles amenazas a la diversidad biológica, situación de riesgo social y a la infraestructura presente a lo largo del recorrido, así como la visualización de las instalaciones de viviendas improvisadas, actividades pesqueras, como la supervisión de las instalaciones estratégicas. 
















jueves, 22 de octubre de 2015

MODULO DE MONITOREO AMBIENTAL (2do)


      El diplomado de monitoreo ambiental de la gobernación del estado Aragua este miércoles 30 de noviembre continuamos con el modulo de las técnicas de monitoreo ambiental, abordando los conceptos básico, las técnicas de muestro Botánico y de suelos, como el  tratamiento de la información, los tiempos de investigación y el tipo de investigación según el estudio que se desea practicar. 








lunes, 19 de octubre de 2015

Cgs DIVERSIDAD BIOLÓGICA 2015



Una vez presentada en el conservatorio del congreso de diversidad biológica la experiencia sobre el sistema de comunicación que se ejecuto a los largo del 2014 hasta el 2015 para movimiento ambiental en el estado Aragua correspondiente al Congreso Nacional de Ecologista y Ambientales de Venezuela organizado por el ministerio del poder popular para el Ambiente.


Se tuvo la oportunidad de compartir y conversar con los compañeros presente en el Congreso de diversidad biológica del 2015 en Valencia, estado Carabobo, un descanso y reflexión para organizar la lucha.
 




   Luego nos dimos cita obligada en los debates de la plenaria para realizar el documento conclusivo del evento construido con la participación de todos los movimientos ecologistas y ambientales presentes en el congreso.










 












viernes, 9 de octubre de 2015

MODULO DE MONITOREO AMBIENTAL (1ro)


   En este modulo dedicado al monitoreo ambiental abordamos los conceptos sobre la especialidad, abordamos el monitoreo de campo y hicimos una introducción hacia el monitoreo de laboratorio y el uso de los instrumentos para evaluar técnicamente las muestras recogidas in situ.