El frente ecológico Aragua Carabobo FERAC, el juventud del PSUV, el FIDEI y el grupo Neblina CEUNA, participantes activos dentro de CONEAVE ARAGUA, organizaron para los médicos integrales Comunitarios una disertación sobre el Ecosocialismo en las instalaciones del parque nacional Henri Pittier en las Cocuizas, aprovechando la interacción hombre naturaleza para entender y asimilar mejor la idea de los ecológico dentro de la revolución socialista.
Mencionaron que EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI
aunque plantea un cambio en lo político y en lo educativo, su base apunta como proceso revolucionario,
directamente a la urgente transformación de la equivocada estructura de
funcionamiento del actual modelo de desarrollo económico imperial, demostrando
cual ha sido la causa de la enorme crisis social venezolana y una verdadera
amenaza al bienestar de las futuras generaciones de venezolanos.
La simple lógica del nuevo socialismo, nos
aclara que no se puede resolver los grandes problemas sociales del país, dentro de la obsoleta estructura económica
que los ha originado y soportado. Un genuino cambio social estaría agrupando
profundas transformaciones estructurales en lo Económico en lo Político y en
los principios éticos de la Educación.
La nueva perspectiva del
SOCIALISMO DEL SIGLO XXI: el
Ecosocialismo.
No se puede administrar algo que
no se conoce. Esto significa que la verdadera economía
sugiere; la sabia administración de ese espacio definido, con todo lo que posee
y que tiene como ámbito; nuestro propio espacio territorial nacional, la
administración interna de nuestra “casa”.
Aquí aparece el DESARROLLO
ENDÓGENO en Venezuela, al orientar a la verdadera práctica del sentido de la
Economía.
El Socialismo del Siglo XXI
define en su componente económico, las responsabilidades y oportunidades en
nuestro espacio con respecto a sus recursos y potencialidades, considerando su
adecuado uso, tanto para crear un genuino bienestar para su población actual,
como hacia las generaciones futuras.
El desarrollo endógeno u hacia adentro, no es
otra cosa que descubrir nuestras genuinas capacidades productivas y en
recursos, dentro de nuestro territorio para poder construir un proceso
económico que logre un permanente bienestar a los venezolanos, basándose
entonces en la autogestión, el autoabastecimiento y la autosuficiencia.
El verdadero reto del Socialismo del Siglo XXI
se inicia lógicamente en nuestra propia casa, considerando el verdadero
bienestar de los venezolanos, a partir de nuestras propias capacidades internas
para generarlo; solo así se garantiza al mismo tiempo la independencia
económica.
La verdadera ECONOMÍA SOCIALISTA
DEL SIGLO XXI y su renovado Modelo tiene una intima relación con lo ECOLÓGICO,
atendiendo al hecho que la humanidad ahora reconoce a través de numerosas y
profundas investigaciones científicas, aunado al desarrollo de una conciencia
planetaria, la existencia de un ORDEN
NATURAL que origina, rige y mantiene la VIDA.
Es evidente que el genuino bienestar para Venezuela solo se garantiza en un modelo socialista, que en el presente siglo XXI, se inspira tanto en la justicia social como en el compromiso por proteger y respetar un Orden Natural, que nos permita disponer en armonía de todos los elementos fundamentales como el agua, la energía y los alimentos, que se requieren tanto en el presente como hacia el futuro para mantener el “Buen Vivir” de nuestro PUEBLO.
Es evidente que el genuino bienestar para Venezuela solo se garantiza en un modelo socialista, que en el presente siglo XXI, se inspira tanto en la justicia social como en el compromiso por proteger y respetar un Orden Natural, que nos permita disponer en armonía de todos los elementos fundamentales como el agua, la energía y los alimentos, que se requieren tanto en el presente como hacia el futuro para mantener el “Buen Vivir” de nuestro PUEBLO.
Pero la amenaza está latente en
la enorme destrucción ecológica que nos rodea a lo largo y extenso del
territorio nacional. Sin embargo, el comandante Chávez en su Aló Presidente
N#257 del 4/6/2006, determina quién es el culpable: “El capitalismo es un
modelo que destroza la Vida. El capitalismo destroza tanto a la Naturaleza como
al hombre que es parte de la Naturaleza” por eso la única alternativa por el
cual nuestro gobierno revolucionario se esfuerza, es por alcanzar el Socialismo
del siglo XXI con el presidente Comandante al frente que expresa claramente que
“No puede haber desarrollo Socialista sin concepto ecológico”, Hugo Chávez,
Coro, Febrero 2009, ya que el “El Socialismo busca recuperar el equilibrio en
el planeta, pues el capitalismo amenaza con acabar el mundo”, Hugo Chávez,
Caracas Junio 2006.
“El socialismo busca satisfacer
las necesidades básicas de la sociedad sin llegar a atentar contra el delicado
equilibrio de la Naturaleza que garantiza la Vida. El nuevo socialismo no debe
repetir los errores del pasado como subordinar al ser humano y a la Naturaleza
al desarrollo ilimitado de la gran Industria y aboga por sistemas productivos
alternativos que respeten la Madre Naturaleza, que es la fuente de toda la
Vida” Hugo Chávez, Caracas 2007.
Esta naciente conciencia
planetaria obliga a que esta misma humanidad actué como administradora sabia y responsable, es
decir: hacia la instauración de una economía con el más alto nivel de
responsabilidad. El presidente Chávez siempre planteo el desarrollo de la
economía en Venezuela, pero respetando la Naturaleza. Cualquier medida
gubernamental tomada después de su desaparición física por los gobiernos
identificados con este proceso revolucionario, debe ser regida por esta posición.
Es evidente que el desarrollo tecnológico y
científico a través del industrialismo, le ha dado recientemente a esta
humanidad, una total supremacía sobre las demás especies vivas del planeta.
Esto ha aumentado la terrible
perspectiva antropocéntrica que ha dominado la historia, colocando al hombre
como el centro total de atención y el dueño de toda la naturaleza para sentirse
con derecho a explotarla y usarla a su antojo, sin ningún respeto.
Ya en el siglo XVII el filósofo inglés John Locke afirmaba que “un ser humano tenía derecho a alterar los dones de la naturaleza, mediante su trabajo y hacerlos productivos, por consiguiente tenía derecho a su propiedad y disponer de ella como quisiera”. Esta actitud que ha traído LA PROPIEDAD PRIVADA y la enorme capacidad de explotación tanto de hombres como naturaleza por el poder impactante del INDUSTRIALISMO, precisamente este surge en Inglaterra como cuna del Capitalismo. Esta etapa histórica de la civilización, solo ha colocado a los humanos, como la única especie que de manera significativa amenaza a la Vida total en el planeta Tierra.
Ya en el siglo XVII el filósofo inglés John Locke afirmaba que “un ser humano tenía derecho a alterar los dones de la naturaleza, mediante su trabajo y hacerlos productivos, por consiguiente tenía derecho a su propiedad y disponer de ella como quisiera”. Esta actitud que ha traído LA PROPIEDAD PRIVADA y la enorme capacidad de explotación tanto de hombres como naturaleza por el poder impactante del INDUSTRIALISMO, precisamente este surge en Inglaterra como cuna del Capitalismo. Esta etapa histórica de la civilización, solo ha colocado a los humanos, como la única especie que de manera significativa amenaza a la Vida total en el planeta Tierra.
“Todo lo que ocurra a la Tierra, le ocurrirá a
los hijos de la Tierra. El hombre no tejió la trama de la Vida, El es solo un
hilo, lo que hace con la trama se lo hace a sí mismo”. Esto fue expresado
simplemente por un indio.
El nueva economía del siglo XXI que se plantea
para Venezuela, debe caracterizarse por respetar precisamente el ORDEN NATURAL
a lo largo y extenso de nuestro territorio y debe estar diseñado a escala
humana, para conciliar los principios fundamentales de equidad, justicia social
y solidaridad humana.
Para Marx las características de toda sociedad se basan en la estructura económica porque a su vez influye en la superestructura tanto ideológica como política, por esto la misión fundamental revolucionaria era tomar los medios para producir y socializarlos, en el Ecosocialismo posiblemente es necesario también cambiar o transformar esos medios de producción pues pueden dañar la naturaleza y amenazar la vida del cual somos parte.
Para Marx las características de toda sociedad se basan en la estructura económica porque a su vez influye en la superestructura tanto ideológica como política, por esto la misión fundamental revolucionaria era tomar los medios para producir y socializarlos, en el Ecosocialismo posiblemente es necesario también cambiar o transformar esos medios de producción pues pueden dañar la naturaleza y amenazar la vida del cual somos parte.
Hay que estar pendiente de no caer en nuestra
experiencia venezolana en una equivocada valoración alta del modelo
desarrollista de explotación de la Naturaleza, con el objeto de obtener
dividendos con que “supuestamente”
resolveríamos la pobreza y el malestar social.
Se trata de alcanzar con esta
nueva economía del SSXXI, dos tipos de relación: una relación digna, justa, de
convivencia, de cooperación y de verdadera hermandad entre los venezolanos,
para superar la injusticia base del clasismo social e impulsar los valores de
la “comunidad” entre los Venezolanos, pero con una relación de profunda armonía
y respeto por el ORDEN NATURAL en su territorio.
Mientras la Ecología puede
conducir a los venezolanos a descubrir con profundidad el sorprendente Orden Natural que se
manifiesta en nuestro territorio, la nueva Economía se presenta como la más
ineludible misión de los venezolanos, en el deber de administrar sabiamente y
con gran responsabilidad, todas las condiciones
de que dispone el Orden Natural, para lograr su más importante
manifestación; que en esencia constituye esa maravillosa trama que representa
la propia Vida.