viernes, 21 de julio de 2017

COMBATE EN UN DESFILADERO (GUARIMBAS DEL 2017 )


Después de un descanso de las dos primeras semanas del mes, se activaron las fuerzas opositoras el 20 de julio al llamado de paro nacional por la MUD, después de la Consulta Nacional que se convoco para el día 16 de julio, estas nuevas acciones que como resultado especifico en el sector de las Delicias municipio  Girardot, no logro paralizar las comunicaciones, ni se pudo realizar bloqueos de avenidas, por la intervención temprana de la Policía Nacional Bolivariana que actuó rápidamente, se intento un bloqueo de la Av. Las Delicias frente a la UPEL pero fueron despejados hacia medio día.



Lo que fue el despliegue en Base Aragua, que fue donde se pudo accionar una movilización por parte de la oposición, en esta oportunidad, dejaron la calle que sale al  Eurobuilding que se centra sobre el objetivo estratégico del cruce de Casanova con Delicias, y  se concentraron el acceso hacia la calle central del urbanismo que da hacia la estacionamiento de la gobernación y la alcaldía, como fue lo usual en las Guarimbas del 2014, me imagino que la variación seria por cambio de objetivos o mas por la escasa presencia de personas, un grupo poco nutrido que disminuyo hacia las 5pm con solo un grupo de 25 delanteros, también hay que resaltar que está presente para la fecha una  vaguada tropical, lo que se manifestó con lluvias moderadas  durante el día.


El espacio de batalla se visualiza como un valle con un desfiladero cerrado por montañas (Edificios) con una salida como un embudo hacia  un camino principal (av. Gen. José Antonio Paez), que podemos visualizar tácticamente como la batalla Termopilas en Tesalia frente al golfo de Maliaco, con los espartanos y los aliados griegos en un corte montañoso haciendo frente a la tropas de Jerjes I, pero hasta hay nada más , no está presente el liderazgo del rey Leonidas y los opositores no son espartanos, pero si están entrados, en esta oportunidad hicieron gala de un buen uso de molotov y cohetes preparados con gasolina, a los cuales les adicionan las peritas redondas de goma de las lacrimógenas, para no romper la aerodinámica del cohetón, las cuales son cargadas con gasolina que al explotar estallan con la llamarada adicional, además de las tradicionales piedras y ahora chinas o resorteras con metras.


Por parte de estos neos espartanos, en cuando a la mecánica del lanzamiento de piedras, dejo mucho que desear y el alcance fue lamentable, con poca puntería,  en cuanto a los escuderos, que aparecieron por primera vez en las Delicias para junio 2017,  si actuaron magistralmente con coordinación, al retirarse y avanzar en grupo de  frente siempre protegidos por los escudos, cual falange de griegos con los escudos y el erizo de lanzas, variando de una esquina de la calle hacia la otra buscando oportunidad táctica para lanzar piedras, siempre bajo la cobertura de los escudos, de forma muy coordinada, que se merece destacar por el entrenamiento.


Igual que en Termopilas el desfiladero se usa como estreches de máximo 12 metros para impedir que una fuerza mayor pueda penetrar y las escasas fuerzas espartanas puedan dar mejor lucha, los neo espartanos se mantuvieron durante  toda la tarde, donde compartieron piedras con las tropas de Jerjes (policía) a menos de 30 metros unos de otros, con los escudos lanzaban ocasionalmente por sorpresa molotov a corta distancia, desde lejos ocultan movimientos y usan cohetones, ademas con chinas o resorteras aplican lanzamiento de metras a los huestes de Jerjes (policias) desde sitios emboscados detrás de los arboles, tal como lo hacia los espartanos con las arcos y flechas, lo que da como respuesta el uso de lacrimógenas para dispersarlos.


Igual que en Termopilas, El rey Jerjes I (Policía Bolivariana) tomo el camino de las montañas para rodear a Leonidas, asi caer por la espalda del monte Eda y cercar a los 300 espartanos, ahora los neos espartanos (opositores) fueron flanqueados por la avenida de servicio que da hacia la base militar de meteorología, rodeando el desfiladero y obligando a retirarse de la posición de bloqueo, para internarse a una zona protegida dentro de la urbanización Base Aragua, permitiendo el flujo de la av. José Antonio Páez, inutilizando el bloqueo.



Así se mantuvo el juego táctico de hoy, que fue finalmente suspendió por lluvia.




AUTOR :   @PAI_TAITA