Se realizo un recorrido por el sector 6 del urbanismo de Caña de Azúcar de la ciudad de Maracay, con la finalidad de diagnosticar directamente con la comunidad la problemática que se presenta con los desechos sólidos, se selecciono los bloques 19, 4, 10 para realizar el diagnostico con entrevistas dirigidas con preguntas previamente preparadas para abordar a los habitantes de la zona, que fueron escogidos con el siguiente criterio, de que los seleccionados a la entrevista sean de ambos sexos y con mas de 20 años habitando el sector.
Durante la entrevista de estudio, se anoto y grabo las respuesta y reacciones a las preguntas de interés de los investigadores, lo que nos permitió indagar y evaluar sobre la situación general del comportamiento de la población con respecto a la situación ambiental que presenta el sector.
Como parte del diagnostico, se realizo un recorrido por lo alrededores del sector 6 del urbanismo para practicar un registro fotográfico de la problemática.
Se constato directamente el cambio de comportamiento tradicional de los habitantes, que ha evolucionado hacia una aptitud hostil, que fue creciendo en gravedad en la medida que se abordaba la problemática de los desechos sólidos en el desarrollo de la entrevista, ademas de encontrase bastante polarizada desde el aspecto político, ya que se acentuaron las divergencias del abordaje del problema que detono en un enfrentamiento político de los habitantes de la zona de estudio.
OTROS DE LOS ASPECTOS PROBLEMÁTICOS que los habitantes de la comunidad del sector 6 de Caña de Azúcar señalaron son:
- En segundo lugar la inseguridad y la delincuencia en la zona
- En tercer lugar el daño de las tuberías de aguas servidas y agua potable, que al averiarse por el desarrollo de las raíces que han crecido por debajo de los bloques, ha permitido que se mezclen las aguas contaminadas con las agua potable, lo que ha generado graves problemas sanitarios
Se debe señalar que los arboles son de Caoba, Cedros y Jabillos que fueron sembrados al realizar el urbanismo hace 50 años, que cumplen con la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la zona , no solo belleza escénica, también en la mejora de la calidad del aire y en la disminución de la temperatura, ademas de contribuir con el ecosistema natural de la ciudad de Maracay, por lo que cortarlos o eliminarlos no es ninguna solución, por lo que sugerimos como abordaje del problema que se debe buscar solución del problema con la reparación de las condiciones problemáticas encontradas en cada bloque en particular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario