Desde el 16 hasta el 18 de julio se realizo en las instalaciones del Inces del Macaro, ubicado en la intercomunal Turmero Maracay, estado Aragua, el primer Simposio Nacional de Agroecologia organizado por la Universidad Bolivariana de Venezuela y la SOCLA, capitulo Venezuela, el Ministerio del Poder Popular para la Educación, el IVIC y el INCES.
El
Simposio nos permitio afrontar y debatir los nuevos retos que implica
el transcito hacia la soberania alimentaria que el gobierno
revolucionario tiene como objetivo en el plan de la nacion, donde las
organizacion sociales afronten las bases para la construcción del
estado social de justicia y bienestar para todos los venezolanos.
Los
debates en las mesas de trabajo nos permitieron dar un paneo general de
la situación agroalimentaria en el pais, estudiar las fortalezas como
las debilidades que se presentan en el desarrollo de la agroecologia en
la nación, ver nuevas propuestas para el cambio de procesos y algunas
observaciones al marco legal.
Se
analizo el momento histórico que presenta la nacional Bolivariana, en
medio de la guerra económica y las intensiones imperiales por dominar
nuestro país, se reconoció el rol de la agricultura para el desarrollo endógeno y la salvaguardar de la nación en momentos de crisis.
También
se reconoció la falta de divulgación de las cosas que se están haciendo
en la agroecología, investigaciones que no son publicadas, la falta de
sistematización de las experiencias, por lo que se ofrecieron
diferentes planteamientos de solución a estas debilidades.
En
lineas generales el Simposio fue un momento agradable para el
reencuentro, el debate y la motivación de los actores, nuevos y viejos,
se logro concluir en la plenaria, un documento síntesis de las muy
variadas propuestas en vías de realizar los cambios necesarios para
lograr la anhelada soberanía alimentaria en Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario