Durante los domingos 21 de Septiembre y 05 de Octubre, el grupo promotor de la CONEAVE de Mariño, dio inicio al diagnóstico socio ambiental en la zona agraria de las Mercedes de Paya, en el Estado Aragua, en el Municipio Santiago Mariño, para determinar la problemática de la localidad como también evaluar las expectativas colectivas de solución a la mismas.
Se practico un recorrido por el área, como parte del diagnostico, para elaborar un registro fotográfico de los Impactos Ambientales en los alrededores de La Molinera Sector Vega Grande y la parte baja de las Mercedes de Paya.
Se logro en esta etapa identificar y registrar referencia a los sectores específicos que han sufrido impactos ambientales a nivel de la cuenca alta del rio paya, como lo son: Vega Grande, Las Mercedes de Paya y Cobalongo.
Alguno proyectos fueron presentado por la comunidad, varios tienen que ver con centros de propagación e investigación de especies autóctonas (Bucare, Bambú, Puma Rosa, entre otras), pero los pobladores se quejan de la falta de apoyo integral por parte de las instituciones del estado para la consolidacion de Proyectos de Reforestación y Restauración Ecológica de
la zona.
Otra de las observaciones registradas por los investigadores en la
socialización, es la afectación ambiental por el tipo de practicas
agrícolas desarrolladas por algunos productores en base de agroquímicos
y al monocultivo de rubros como fresas, duraznos y otros.
Al realizar el recorrido se pudo
observar que las viviendas cercanas al cause de Río mantienen una
disposición inadecuada de Residuos Sólidos y líquidos, como también se
observo que la zona se ha convertido en un deposito de vehículos
desechados.
Se puedo recoger a través de la socialización con los pobladores de la zona agraria de paya, que la mayoría de los productores no están de acuerdo con la construcción de la carretera que va desde las mercedes de paya a cobalongo y de cobalongo a la colonia Tovar, ya que la via permitiría la accesibilidad a personas ajenas a la zona, sin un control de vehículos, lo que incrementaría la inseguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario