lunes, 28 de abril de 2014

RESPUESTA BOLIVARIANA ANTE EL FASCISMO DEL 2014

La operación GUARIMBA que ya se ha echo tristemente famosa en Venezuela y el Mundo, es el método de lucha de la oposición contra el gobierno electo de Venezuela, usado primero contra Hugo Chavez Frias en el 2002 y ahora  a partir del 12 de febrero del 2014, esta tiene la finalidad de boicotear acciones del gobierno e imposibilitar las actividades económicas y sociales, generando una crisis social, para buscar derrocar por la vía violenta al presidente Nicolás Maduro recientemente elegido.









Estas manifestaciones llamadas GUARIMBAS tiene por objetivo táctico, ocupar violentamente calles y colocar barricadas justo cerca de las urbanizaciones de clase alta, en las calles y avenidas mas transitadas, incendiando cauchos y colocando objetos que puedan obstaculizar el libre tránsito de vehículos, al detectan señales de la presencia de las autoridades del orden publico, usan radios Walkie Talkie para avisar a los manifestantes, que sólo tienen que entrar en sus viviendas o escondites, de alli el nombre de GUARIMBA, para salir luego EN LA SEMEJANZA DE TACTICA GUERRILLERA, para atacar de nuevo recuperando las barricadas, una y otra vez.

Además mantuvieron ZONAS SEGURAS en urbanizaciones donde no guarimbearon, para esconder el material logístico fuera de la vista de observadores, para luego desplazarlos a las ZONAS DE CONFLICTO en horas de la madrugada, donde la seguridad policial se mantiene baja, abasteciendo de esta manera los  CENTRO DE APOYO LOGISTICO en los edificios, con agua, caramelos, comida, vinagre para el gas pimienta,  cauchos, otros obstaculos, hasta un centro ambulatorio de emergencia para Triaje, todo esto para dar soporte a las operaciones.


Esta operaciones forman parte Parte del GOLPE DE ESTADO PROLONGADO que dejo su fase de golpe suave como GUERRA ECONOMICA, para convertirse en golpe clásico y violento, desde el 12 de febrero a nivel nacional, pero que tiene su inicio real, desde la segunda cumbre de la CELAC en la Habana, en donde se reafirmo la decisión de realizar un Foro entre la CELAC y China para este año, dando al gigante asiático una proyección económica en América latina que incomoda mucho a los estados unidos, a este ultimo país ya le desborda la paciencia, el proceso de independencia que se ha iniciado desde UNASUR, y para esa ocasión reclamaron, muy dolidos, que América latina se alejaba de los principios democráticos al darle apoyo a Cuba en la CELAC.

Pero el dia 20 de febrero la Universidad Bolivariana de Venezuela se sumo a los  otras organizaciones para tomar la calle en protestas contra la Guarimba en el cruce de Casanova Godoy con la Av, Las Delicias.







Continuando con la toma de la Av. Las Delicias, el día 22 de febrero y los dias siguientes, como respuesta de amor y alegría revolucionaria ante tanto odio Guarimbero opositor.










Desde el 8 de marzo la Universidad Boliviarana de Venezuela organizo una serie de actividades para celebrar primer aniversario de la muerte del siempre presidente y comandante de la revolución Hugo Chavez Frias.

El 12 de marzo se realizo en la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela en los Chaguaramos, la cátedra Hugo Chavez Frías, una aspiración que mantenían los estudiantes de la casa de estudios con la finalidad de estudiar y profundizar el pensamiento del siempre comandante y presidente de Venezuela, en medio de la protestas de la oposición en Caracas.



Motivados en el amor por Hugo Chavez y apartándonos del odio y la violencia de los acontecimientos Guarimberos, se pudo organizar y disfrutar el día 17 de marzo de la película de TELESUR dirigida por de Oliver Stone "Mi amigo Hugo" , en las instalaciones del auditorio de la alcaldía de Girardot.


El 18 de marzo el Festival de Poesía, en las instalaciones de la aldea Atanasio Girardot en las Delicias, en la Víspera de las fiestas del Elorza, para comenzar a celebrar el año del Joropo, que fue decretado por el presidente Nicolás Maduro en memoria de Hugo Chavez.


El 28 de marzo se realizo un foro sobre SOCIALISMO Y GOLPE DE ESTADO, en el cual el  Prof. Hector Bello,  invito a la marcha de este sábado en Caracas 30 de marzo, como una forma de protesta por los innumerables ataques al ambiente que se han realizado con las guarimbas, desde la tala de arboles, como la contaminación del agua potable de los acueductos, los incendios provocados por la oposición para dañar las instalaciones eléctricas y sobrecargar los condensadores de las torres, entre otros sabotajes, que no se dudo de calificar como terroristas.


Desde el Foro también sen invito para participaran en las comisiones para organizar un taller sobre ECOSOCIALISMO, en el auditorio de la alcaldía de Girardot para el día 22 de abril, es a partir de hay que comienza nuestra historia y todo lo relatado son los antecedentes y las causas de nuestro nacimiento.




miércoles, 23 de abril de 2014

ECOSOCIALISMO


 


LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA, EJE GEOPOLITOCO JOSE FÉLIX RIBAS Y EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN GESTIÓN AMBIENTAL, ORGANIZO ESTE 22 DE ABRIL, EN EL DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA, EL FORO "ECOSOCIALISMO" EN EL AUDITORIO  DEL INCE DE MARACAY,  EN LA AVENIDA BOLÍVAR.

EN ESTE FORO SE APROVECHO PARA DAR CONFORMACIÓN E INICIO AL  MOVIMIENTO ECOSOCIALISTA DEL EJE JOSE FÉLIX RIBAS, CON LA FINALIDAD DE DESARROLLAR Y PROPAGAR LA CREACION DE UN FRENTE ECOSOCIALISTA, COMO UNA INICIATIVA DE LAS FUERZAS ESTUDIANTILES QUE HACEN VIDA EN LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA, EN RESPUESTA AL RETO  PLANTEADO POR EL PRESIDENTE  DE VENEZUELA NICOLAS MADURO.

“Ustedes saben lo importante que es la organización, en Venezuela hay centenares de movimientos ecologistas, conservacionistas, ecosocialistas. Creo que llegó la hora de constituir un poderoso, único y unitario movimiento ecosocialista que agrupe a todos los colectivos y movimientos a nivel nacional”

ESTE FRENTE ECOSOCIALISTA DEL EJE JOSE FELIX RIBAS, FORMARA PARTE DE LOS DEMAS FRENTES  QUE SE QUIERAN CONFORMAR EN LOS OTROS EJES GEO POLITICOS REGIONALES DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA, COMO  LO SON:

  • "CACIQUE GUAICAIPURO",
  • "JOSE LEONARDO CHIRINOS",
  • "CACIQUE MARA",
  • "GUERRILLERO MAISANTA",
  • "GENERAL CIPRIANO CASTRO",
  • "KEREPAKUPAI VENA",
  • "RIOS ORINOCO APURE",
  • "HEROINA JUANA LA AVANZADORA"

CADA FRENTE CORRESPONDIENTE A CADA UNO DE LOS EJES ANTES MENCIONADOS, RESPETANDO LA ORGANIZACIÓN YA ESTABLECIDA POR LA UNIVERSIDAD, SE INSERTARAN DENTRO DE LAS INICIATIVAS DE SUS REGIONES, ATENDIENDO LAS PROBLEMÁTICAS PROPIAS DE CADA REGIÓN, Y HARÁN VIDA DENTRO DE LOS MOVIMIENTOS ECOLOGICOS  REGIONALES  Y AGRUPACIONES FEDERATIVAS, DESDE LA VISIÓN HORIZONTAL.

PERO A SU VEZ TENDRÁN UN ESQUEMA VERTICAL, QUE PERMITA RELACIONAR TODOS LOS FRENTES DENTRO DE UNA UNIDAD, QUE DE RESPUESTA  AL ESQUEMA FUNCIONAL QUE HA PROPUESTO EL PRESIDENTE NICOLAS MADURO, POR LO QUE EN SU MOMENTO SE CREARA UNA ESTRUCTURA ACORDE PARA QUE AGRUPE TODOS LOS FRENTES Y SE INSERTE  ADECUADAMENTE DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN  QUE SE DESARROLLE EN EL CONGRESO CONSTITUYENTE DE LOS MOVIMIENTOS ECOLOGISTAS Y CONSERVACIONISTAS, QUE ESTA PLANTEADO  EJECUTARSE ESTE 10 DE MAYO.


CON EL DESARROLLO DE ESTA INICIATIVA DAMOS  INICIO A LA ASPIRACIÓN  DEL GOBIERNO REVOLUCIONARIO PARA CONFORMAR UNA FEDERACIÓN NACIONAL DE AGRUPACIONES ECOSOCIALISTAS.