miércoles, 24 de septiembre de 2014

DIA ECOLOGICO EN EL ZOOLOGICO DE GIRARDOT 14 SEPT





UN DÍA ECOLÓGICO EN EL ZOOLÓGICO EN LA  CIUDAD DE MARACAY, ORGANIZADO POR LA CONEAVE Y CON EL APOYO DEL ZOOLÓGICO DE LAS DELICIAS, QUIENES SE HERMANARON EN ESTA LABOR.


LA CONCEAVE COLOCO UN STAND SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO, PARTE DEL COMPROMISO AMBIENTAL DE LA CONEAVE, ADEMÁS DE SER  ÚTIL COMO ESTRATEGIA PARA  INFORMAR Y PROYECTAR LAS ACTIVIDADES DEL LA CONEAVE EN EL ESTADO ARAGUA.


EN LA LUCHA POR CONCIENCIAR SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO SE  INSTALO UNA MESA  DE INFORMACIÓN, DONDE  A LOS VISITANTES AL STAND,  SE LES EXPLICO LA RELACIÓN DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN EL PNHP Y EL CAMBIO CLIMÁTICO, EL CICLO DEL AGUA, LA ALTERACIÓN DE LA LLUVIA Y EL CLIMA, LA VARIACIÓN DE LA TEMPERATURA MEDIA DEL PLANETA, COMO UN EFECTO ANTROPICO, CAUSADO POR LA FORMA COMO NOS RELACIONAMOS CON LA NATURALEZA.


ADEMÁS DE RECORDARLES DEL COMPROMISO MUNDIAL CON UN NUEVO TRATADO QUE  RATIFIQUE Y MEJORE AL DE KIOTO, QUE SUPERE EL FRACASO DEL 2009 EN COPENHAGUE, Y  QUE EN RUMBE   DEFINITIVAMENTE AL MUNDO EL LA SALVACIÓN DEL PLANETA EN LA PRÓXIMA COP EN EL 2015. 







COMO UN FACTOR DE CONTRIBUCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO, LOS INCENDIOS FORESTALES Y LAS PRACTICAS AGRÍCOLAS DE DESMONTE DE TIERRAS, SON UNO DE LOS FACTORES  QUE MAS CONTRIBUYEN CON CO2 EN LA ATMÓSFERA A NIVEL MUNDIAL.


LA SABANIZACION Y LA PERDIDA DE LA SELVA NUBLADA DEL PARQUE NACIONAL HENRI PITTIER, QUE SON SUMIDEROS NATURALES DEL CO2,  QUE SE PIERDEN POR LA ACCIÓN DE LOS INCENDIOS FORESTALES Y LA TALA, SON UN FACTOR QUE CONTRIBUYE AL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL, PERO QUE  TAMBIÉN SENTIMOS NOTABLEMENTE EN MARACAY.


DE ESA REALIDAD, SE LES EXPLICO A TRAVÉS DE UN PASEO HISTÓRICO LO QUE ERA LA CIUDAD DE MARACAY EN DIFERENTES ÉPOCAS, Y LA VARIACIÓN DEL CLIMA COMO DE LA VEGETACIÓN. 


POR LO QUE SE  LOGRA HACER  COMPRENDER  DE LA REALIDAD QUE CADA UNO VIVE,  LA NECESIDAD DE PROTEGER EL PARQUE NACIONAL HENRI PITTIER, QUE  ES UN CLARO Y DECIDIDO APORTE DEL MARACAYERO A LA SOLUCIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO. 












PARTICIPARON TRABAJADORES, VISITANTES Y GRUPOS ECOLOGICOS E INSTITUCIONES, COMO:


  • LA SOCIEDAD CIENTÍFICA HENRI PITTIER, 
  • MISIÓN NEVADO, 
  • MISION ARBOL, 
  • MINISTERIO DEL AMBIENTE,
  • MAS VERDE
  • LOS BOY SCOUT DE VENEZUELA
  • INPARQUE, 
  • TRAGAHUMOS DE PALMARITO, 
  • TRAGAHUMOS DEL TORO, 
  • BRIGADA HENRI PITTIER, 
  • GUARDAPARQUITOS, 
  • FRENTE FRANCISCO MIRANDA,
  • BRIGADA BAER
  • BRIGADA ECOLÓGICA GUARDIANES DEL PLANETA
  • UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
  • GRUPO MEVEN
  • EMPLEADOS DE LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO ARAGUA
  • ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DOLORES MENDOSA. 



GRACIAS A TODOS ELLOS, POR SU TIEMPO Y ATENCION A LAS CHARLAS DEL STAND.

SOBRETODO POR LOS COMENTARIOS DE APOYO, QUE SON EL ESTIMULO PARA CONTINUAR TRABAJANDO...


DE NUEVO GRACIAS...


miércoles, 10 de septiembre de 2014

REUNION ROSARIO DE PAYA 6 SEPTIEMBRE



En el desarrollo de la reunión en Rosario de Paya, luego de un recorrido  por la zona casa por casa todo el 6 de septiembre invitando a la comunidad, para el  7 de septiembre se realizo la reunion con los pobladores  en las instalaciones del consejo comunal "Vista Hermosa". 


En la reunión se expusieron las distintas problemáticas socio ambiental que se presentan en la comunidad, como son la intervención Ecológica en la cuenca alta de “Las Mercedes de Paya” , para la realización de una vía de acceso al área y de un conjunto de Posadas Agro Turísticas, junto a la tala y quema del Parque Nacional Henri Pittier.


Además de la Problemática casi constante en la mayoría de las comunidades, la inseguridad ciudadana y la disposición Inadecuada de los Residuos y Desechos sólidos, como el azote de la epidemia del chikunguya. 




En la reunión en Rosario de Paya con la comunidad de la zona se acordó para este próximo 21 de Septiembre la realización de “La Caminata Ecológica Comunitaria por la Paz y la Vida en el Planeta” en el marco “Día Internacional de la lucha en Contra del Cambio Climático”, desde la Parroquia Pedro Arévalo Aponte hasta la Plaza de Turmero , dentro del Municipio Santiago Mariño del Estado Aragua.


Por lo que los responsables para la planificación de la Caminata acordaron la próxima reunión para el sábado 13/09/14 en la Casa Comunal "Vista Hermosa" de Rosario de Paya a partir de las 8:00am. 


El comité promotor de CONEAVE ARAGUA, aprovecha de invitar a toda la comunidad del municipio Mariño para que se acerque y participe de las reuniones en Rosario de Paya.


miércoles, 3 de septiembre de 2014

ASAMBLEA MUNICIPIO MBI 30 DE AGOSTO

El equipo prometor de la CONEAVE Aragua para el municipio Mario Briseño Iragorry, realizo la asamblea Municipal en las instalaciones del Ince de la Candelaria, con la participacion de agrupaciones ambientalistas, de los consejos comunales y sus comisiones de ambiente, donde hay que destacar la particpacion de la Brigada de combate de incendios forestales "El Limon".


En horas de la mañana, luego de la presentación se dividió a los participantes en dos mesas de trabajo, para debatir sobre de un  conjunto de preguntas generadoras, que buscan apuntalar la organzacion y estructura del objetivo que se busca,  que es la organizacion de un movimiento de movientos a nivel Nacional.





En las siguientes fotografías observamos la mesa 02, que mantuvo las mismas preguntas generadoras para el debate de los participantes.




Se destaco el uso de diferentes técnicas didácticas, como el pizarron para visualizar directamente las ideas, video beam  para la lectura y exposición de documentos, la latop para el registro y transcripción de las actas.



En horas de la tarde, luego de cerrar las mesas de trabajo, se realizo la Plenaria con la lectura de lo documentos y las propuestas de cada una de las mesas.




Como anécdota del evento, en una de las paredes esta el mensaje que el CHE pronuncio en los años setenta,  sobre que es un cuadro político, justamente en el marco de los debates del primer curso del PSUV sobre la formación de los cuadros del partido.





Usando la técnica del Sancocho, muy aplicada por los estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela en los proyectos comunitarios, el equipo promotor de MBI consolido la Asamblea del municipio con el agradecimiento de todos los participantes, donde se notaba el  espíritu de solidaridad y compañerismo.







martes, 2 de septiembre de 2014

ASAMBLEA MUNICIPIO RIBAS 28 DE AGOSTO


EN CONSTRUCCIÓN...

En espera de recibir las fotos y el resumen del grupo promotor de la CONEAVE en el municipio Ribas...

lunes, 1 de septiembre de 2014

ASAMBLEA MUNICIPIO MARIÑO 23 DE AGOSTO



El 23 agosto se realizo la Asamblea del municipio Mariño en las instalaciones del INSAI del Macaro, con la presencia de 36 personas de la comunidad, desde los consejos comunales de la zona hasta agrupaciones ya consolidadas, como los Boy Scout de Venezuela que tienen mas de 100 años.

El grupo promotor CONEAVE de Aragua, presento un cronograma que se cumplió con precisión militar.



1.- Bienvenida y breve reseña del congreso nacional constituyente de movimientos sociales, ecologistas y ambientalistas de Venezuela (CONEAVE).

2.- Entrega de la declaración de Caracas del CONEAVE.

3.- Presentación de los asistentes.

                            INTERMEDIO Y REFRIGERIO

4.- Sistematización de la ruta hacia el congreso estadal ambiental constituyente (coneave-aragua).

5.- Caracterización municipal y Plan de trabajo para el municipio

6.- Asignación de responsabilidades para las actividades ha cumplir.

7.- Despedida
















Para la convocatoria y difusión de la Asamblea de Mariño se contó con el apoyo del la Radio 98.7 Hirimay  y el profesor Gilver Irase, permito a una parte del grupo Promotor realizar la difusión de lo que es la iniciativa y la historia de la CONEAVE y invitar  a la participación en los eventos programados en el estado Aragua.

También se aprovecho de hablar del Cambio Climático, de sus efectos y causas, se relaciono con Venezuela  y la crisis de  escases del agua por la sequía en el norte de Venezuela.

Se explico la relación de los incendios forestales, no solo como una fuente de cambio climático al agregar carbono a la atmósfera, tambien por la sabanizacion y debilitamiento de los suelos de las cuencas que nos suministran el agua.

Se hizo un llamado para que la comunidad pase de la inacción y la protesta a la accion y la participacion en los programas ambientales en un gran movimiento Nacional que aglutine todas las agrupaciones del estado Aragua.